Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen aprovecha vacunación contra el COVID-19 para asegurar que promueve los derechos humanos

La vicemandataria sancionada de Nicaragua afirmó que su administración construye «un mundo de derechos, un país donde se respetan los derechos»

Artículo 66porArtículo 66
abril 6, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Rosario Murillo se autoproclama «inteligente» en comparación con los opositores

Rosario Murillo se autoproclama «inteligente» en comparación con los opositores

La vicemandataria de Nicaragua, Rosario Murillo, aprovechó su lectura de informes para asegurar que su régimen respeta y garantiza los derechos humanos de todos los nicaragüenses, al tiempo que llamó «vozarrones imperiales» y nuevamente «rostros desfigurados» a los opositores.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

«Un país donde nos cuidamos y hacemos los más grandes esfuerzos en medio de la grosería y chabacanería que conocemos de los vozarrones imperiales», manifestó este martes, seis de abril, cuando se refería al inicio de la jornada de vacunación masiva.

La primera dama, sancionada por Estados Unidos por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses desde el levantamiento social en 2018, continuó señalando que hacer proyectos de agua potable y carretera «son los derechos de nuestro pueblo, derechos humanos que garantizamos».

Homicidio de hermano de monseñor Jorge Solórzano es «crimen de violencia delincuencial», dice Murillo. Foto: Internet.
Rosario Murillo, vicemandataria de Nicaragua. Foto: Internet.

«El adversario es la pobreza y el adversario es aquel, aquella que promueve que nos hundamos en más pobreza porque cree que puede someternos mejor a estas alturas de la vida. La pobreza que nos humilla, la pobreza que nos maltrata, la pobreza que es pecado, no nos somete, al contrario, como pueblo digno y libre que somos, la pobreza que es pecado marca una ruptura con la concordia y eso nadie lo quiere, nadie en Nicaragua, por eso revestidos de todas nuestras fortalezas de espíritu, vencemos, luchamos para vencer la pobreza todos los días», dijo Murillo, en un contexto de posibles eleciones generales en noviembre de 2021.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: El régimen Ortega-Murillo mantiene el poder «a sangre y fuego», denuncia Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +

Según Murillo, su régimen construye «un mundo de oportunidades, un mundo de derechos, un país donde el derecho de todos a vivir con dignidad, a transitar con dignidad, a tener salud, educación, financiamiento para trabajar; un país donde se respetan los derechos y la esperanza… está más viva que nunca».

En su comunicación a medios gubernamentales en el que resaltó que garantizan «derechos humanos, derechos esenciales», reclamó que su régimen estaba venciendo a su adversario «la pobreza», pero cuando «lo estábamos haciendo muy bien, irrumpió la oscurana».

Naciones Unidas sigue preocupada por violaciones a derechos humanos en Nicaragua
Represión contra opositores en Nicaragua

«Hasta que quisieron humillarnos, arrebatarnos la paz. Tantas heridas, viejas y nuevas, tanto atraco, asalto a la vida, de las personas, familias, comunidades, tanto odio que vimos en unos cuantos rostros desfigurados por malos sentimientos».

Sin embargo, afirmó que su régimen venció «la muerte» en referencia a las protestas sociales de hace tres años. «Es resurgir, renacimiento, Resurrección, eso es lo que nos indica todos los días Cristo Jesús… venciendo siempre el odio, la muerte, la violencia, la destrucción, venciendo siempre en todo tiempo y promoviendo los derechos, el derecho de los nicaraguenses a vivir en dignidad, negando la pobreza porque hayamos logrado desarrollar nuestras capacidades, talentos», dijo en su verborrea.

Noticia relacionada: ONU: Situación de los derechos humanos en Nicaragua, «deficiente y con retrocesos»

Murillo indicó que no abandonarán el legado de «los mejores hijos de Nicaragua» que enseñaron a «asegurar cariño, protagonismo, libertades, democracia genuina, la patria que soñamos».

Al contrario de las afirmaciones de la primera dama, la dictadura de Nicaragua solo aparece en números negativos en informes de diferentes organismos nacionales e internacionales. Miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobaron recientemente una resolución contra el régimen, en la que expresaron su preocupación por las continuas violaciones a los derechos humanos, abuso e impunidad desde 2018. Por su parte, Estados Unidos, denunció la corrupción y participación del Ejército y Policía en las violaciones a los derechos en Nicaragua, en su informe anual 2020 dado a conocer a inicios del mes de abril.

Tags: Derechos Humanos Nicaraguarégimen orteguistarepresión NicaraguaRosario Murillovacunación coronavirus Nicaragua
Anterior

Diputado Maximino Rodríguez, intubado por COVID-19

Siguiente

Unir, de Alfredo César, recibe certificación para participar en las «elecciones» de Ortega

Siguiente
Consejo Supremo Electoral concede certificación a UNIR de Alfredo Cesar. Foto: PC

Unir, de Alfredo César, recibe certificación para participar en las «elecciones» de Ortega

Noticias recientes

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023
Ministerio de Gobernación ilegaliza a Asobanp

Estas son las noticias más importantes del tres de febrero de 2023

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.