Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Nicaragua registra cinco nuevas muertes por COVID-19 y 34 nuevos contagios, según el Observatorio Ciudadano

Xavier GonzálezporXavier González
marzo 27, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Nicaragua registra 341 contagios por COVID-19 en siete días, según el Minsa. Foto: Internet.

Nicaragua registra 341 contagios por COVID-19 en siete días, según el Minsa. Foto: Internet.

El virus del COVID-19 continúa provocando muertes en Nicaragua. Según el último informe del Observatorio Ciudadano, en la semana comprendida entre el 18 y 24 de marzo, se reportan cinco nuevas personas fallecidas con sintomatología asociada o presuntivas de COVID-19, entre ellas se cuentan dos fallecimientos del personal que trabaja en el sistema de alud, además de 34 nuevos contagios o casos sospechosos de la enfardad, de los cuales tres enfermos son trabajadores sanitarios.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

El informe del organismo independiente detalla que los nuevos contagios se registraron en al menos cuatro departamentos del país: León, Managua, Matagalpa y Boaco; y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).

Noticia relacionada: Minsa: Solo un fallecido y 47 casos de COVID-19 en una semana

Hasta el 24 de marzo, un año después de haberse conocido el primer caso de la enfermedad, se han reportado y verificado por el Observatorio Ciudadano un total de 3.014 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19, ocurridas en 17 departamentos y regiones autónomas del país. La pandemia se ha extendido en 123 municipios, es decir el 80 por ciento del territorio nacional.

PUBLICIDAD

Además, el organismo de la sociedad civil ha conocido y reportado un total de 13.312 casos sospechosos, los que han sido verificados en todos los departamentos y regiones autónomas. El Coronavirus ha tocado a 141 municipios, que representan el 92% de las municipalidades de Nicaragua.

Personal de salud golpeado por el virus

Pese a que los organismos de salud internacionales han recomendado atender con prioridad al personal de salud de todos los países, las autoridades nicaragüenses aún no dan conocer un plan de inmunización para los trabajadores de sanidad que laboran en la primera línea de atención a la pandemia.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano: Nicaragua lleva un año de «verdades disfrazadas» sobre el COVID-19

El Observatorio Ciudadano detalla en su informe que hasta el 24 de marzo, han sido reportados en total, 888 trabajadoras y trabajadores sanitarios con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. Además, en ese mismo período se cuentan 119 muertes de personal de salud por sospechas de COVID-19. «Esta semana se confirmaron tres nuevos casos (de contagios) y dos nuevas muertes sospechosas entre los trabajadores de sanidad».

Incidencia de la pandemia por departamentos

El departamento de Managua registra un 33 por ciento de todas las muertes, Masaya 9 por ciento. Los departamentos de Matagalpa y León acumulan el 8 por ciento de fallecimientos, Estelí 6 por ciento, Chinandega 5%. En tanto, Granada, Chontales y Jinotega igualan con el 4%.

Asimismo, el reporte dado a conocer este fin de semana detalla que al virus ha provocad solo en Managua 4.985 contagios,  en Matagalpa 1.518 y en  León 1.067 casos. Mientras en Estelí se reportan 849,  en Masaya 763 contagios, Madriz 639 y Jinotega 466. Además, en Chinandega se ha conocido de 405, Rivas 353 y Granada 346, siendo estos los departamentos con mayor número de contagios.

El Gobierno minimiza

Mentras el Observatorio Ciudadano continúa alertando sobre la incidencia real del Coronavirus en Nicaragua y sigue llamando a la población a seguir tomando las medidas de prevención, el régimen Ortega-Murillo sigue minimizando la pandemia informando de muy pocos casos y promoviendo actividades de aglomeración.

El Ministerio de Saludos (Minsa) continúa con la la estrategia de minimizar los efectos de la pandemia del COVID-19 y en el más reciente informe relacionado con la atención de la enfermedad, las autoridades sanitarias gubernamentales reportan solo un nuevo fallecimiento «atribuible a COVID-19», además de 47 nuevos contagios.

De acuerdo con la información oficial, los contagios de coronavirus ascienden a 6,629 desde que se conoció del primer caso, que fue anunciado el 18 de marzo de 2020. El comunicado que cubre la semana que va del 16 al 23 de marzo, reporta 47 nuevos contagios, es decir, dos casos más que la semana anterior y el deceso de una sola persona a consecuencia del virus con el que, según las cifras oficiales se totalizan de 177 personas fallecidas por la pandemia.

Tags: coronavirus NicaraguaCOVID19 NicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

Román «Chocolate» González se declara «orgulloso» de la Policía de Ortega

Siguiente

Hay que estudiar el presente como si fuera el pasado

Siguiente
Hay que estudiar el presente como si fuera el pasado. Foto: La Prensa.

Hay que estudiar el presente como si fuera el pasado

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.