En una conversación la tarde de este viernes, 26 de marzo, en un hotel de Managua, los aspirantes a la presidencia de la Republica Nicaragua Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y George Henríquez reiteraron la necesidad de unas reformas electorales para ir a unos posibles comicios el siete de noviembre; así mismo informaron tener el mejor plan de gobierno para salir de la crisis social y política que vive Nicaragua.
Félix Maradiaga, candidato por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), dijo a los medios de comunicación que todos los aspirantes a la presidencia han expresado su preocupación porque aún no hay voluntad por parte del régimen de Daniel Ortega para crear condiciones para un proceso electoral libre y transparente.
Noticia relacionada: Coalición Nacional insiste en la unidad para derrocar a la dictadura
«Ya nos estamos acercando al mes de mayo y no hay una muestra de voluntad política de reformas electorales y de la libertad de los presos (…) En nuestro corazón lo que existe es la voluntad de una transición democrática sin violencia».
Por su parte, Juan Sebastián Chamorro indicó que el único objetivo que tienen todos los aspirantes a la presidencia de Nicaragua es sacar a la dictadura orteguista del poder. «Aquí no estamos por cuotas de poder, sino para crear estrategias para sacar a Nicaragua de una dictadura».

Para el candidato por el partido Renovación Democrática (PRD) Miguel Mora, todos los aspirantes tiene propuestas en común que es luchar por una democracia en el país. «Aún en las dictaduras se puede pensar en democracia y pensar en un mejor futuro para el país».
Llaman a la Coalición Nacional y a la Alianza Ciudadana a dar ejemplo de unidad
Miguel Mora expresó que la reunión de este viernes con los otros tres aspirantes a la presidencia quede como ejemplo para la Coalición Nacional y la Alianza Ciudadana, «que nos podemos sentar por Nicaragua, porque los temas que nos debe unir son la libertad de nuestros presos políticos, las libertades públicas, el retorno de los exiliados y la exigencia para decirle al dictador (Daniel Ortega) que el tiempo se le está acabando para hacer las reformas electorales».
Según, el candidato por el partido Yatama, George Henríquez, todos los aspirantes «queremos una democracia en el país, el retorno a la democracia, regres a la constitucionalidad del país; todos queremos cambiar el país».
Noticia relacionada: Juan Sebastián Chamorro puja dentro de la Alianza Ciudadana por una posible candidatura en la casilla 15
En este encuentro «amigable» no estuvieron los precandidatos Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Luis Fley, ni Medardo Mairena. Juan Sebastián Chamorro informó que fueron invitados al encuentro de esta tarde, pero cada uno se excusó y dio motivos distintos para no asistir. «Tenemos un grupo de Whatsapp en el que algunos confirmamos la asistencia, pero en el caso de Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Luis Fley y Medardo Mairena comunicaron que no podían asistir, pero todos estamos de acuerdos en que la unidad es importante para sacar a Ortega del poder».
Afirman no negociar con Ortega
En cuanto a que si los aspirantes a la Presidencia se sentarían a hablar con Ortega acerca de la situación que vive el país, Félix Maradiaga expresó que «al dictador se le han dado varias oportunidades y escaleras. Al pueblo de Nicaragua no se le olvida que aquí hubo asesinatos, crímenes de lesa humanidad, aquí no se trata de una transformación de comportamiento simplemente en materia electoral, la realidad es que aquí en Nicaragua hay personas que acarrean en sus cuerpos las torturas físicas y psicológicas por haber sido presos políticos».
«Aquí no puede haber un borrón y cuenta nueva, aquí hay un tema muy serio de justicia transicional, la importancia de la memoria, de la verdad». Además recalcó que todos los candidatos están consientes de que Nicaragua merece justicia. Georges Henríquez aseveró que «las familias nicaragüenses están claras de sus demandas, quieren justicia, no quieren impunidad».
Los cuatro aspirantes dijeron que el motivo de su reunión era solo platicar. No tenían ninguna agenda, más que trasladar a una mesa «como amigos» la conversación que, según insistieron ya mantienen entre todos los precandidatos, a través de mensajes de Whatsapp. «Esto es un ejemplo estamos dando un paso adelante hacia un proceso de democratización que queremos para Nicaragua», enfatizó Juan Sebastián Chamorro.
También volvieron a prometer que respaldarán al candidato que sea elegido para contender contra Daniel Ortega en los comicios en noviembre próximo, ya que el objetivo es lograr la unidad para derrocar a la dictadura. Durante la plática que fue transmitida en vivo por Artículo 66, ninguno de los cuatro aspirantes se refirió al proceso de selección interno de precandidatos que tienen, por un lado, la Alianza Ciudadana, y que ha anunciado también la Coalición Nacional. Tampoco explicaron si hablarían sobre quién se inscribiría en uno u otro bloque.