Fuentes distribuidoras del sector petrolero informaron que a partir de las cero horas del próximo domingo, 28 de marzo, el precio del combustible bajará de precio, luego de 19 semanas consecutivas del alzas.
La gasolina súper bajará 1.56 córdobas por litro, mientras que la regular tendrá una reducción de 1.57 córdobas por litro. En cuanto al precio del diesel, el carburante que más se consume en el país, tendrá una disminución 1.28 córdobas por litro, detalla la fuente.
Noticia relacionada: Otro gasolinazo para este domingo con alza imparable que lleva 19 semanas
A partir del domingo, la gasolina súper costará aproximadamente 36.65 por litro (antes 38.21 córdobas), la regular se comercializará a 35.94 córdobas por litro (antes 37.50 córdobas) y el diesel a 30.61 córdobas por litro (antes 31.40 córdobas).
Por galón, la gasolina súper costará 138.72 córdobas (antes 144.6 córdobas), mientras que la regular tendrá un costo estimado de 136.03 (antes 141.9 córdobas), en cuanto al diesel, se comercializará a 115.85 córdobas (antes 118 córdobas).

Cabe destacar que estos nuevos precios del combustible solo serán válidos para Managua, porque en los otros departamentos del país la rebaja es diferente, porque debido a los costos de transporte y distribución los precios por litros han alcanzado hasta los 40 córdobas por litros en algunas localidades del país.
¿Por qué bajó de precio el combustible?
Aunque no hay un aviso oficial acerca del por qué de la baja en el combustible, fuentes distribuidoras informaron a Artículo 66 que «todo indica que es por el recrudecimiento de la pandemia y las cuarentenas», aunque en Nicaragua, la dictadura ha informado normalidad y pocos casos de COVID-19.
Las fuentes también refieren que todas las gasolineras del país se rigen por los precios internacionales, lo que indica que en otros países también presentarán rebaja, aunque esta reducción no se compara al preció que se cotizó el combustible en Nicaragua en 2020, que llegó a costar para el mes de abril, cuando se dieron los primeros casos de coronavirus, en 24 córdobas por litro.
Noticia relacionada: «No echés combustible», el llamado a boicot para rechazar las alzas en la gasolina
Debido al alza del combatible, que parecía imparable, se rumoraba que el gremio de taxi se iría a huelga, en demanda para que se bajaran los precio; por su parte los opositores al gobierno de Ortega, llamaron que para el 14 de marzo no se comprara combustible en forma de protesta, ya que el alza se lo achacaban al gobierno Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Se espera que para este domingo, las gasolineras estén concurridas, ya que es cuando inician los nuevos precios, lo que significa que para este viernes y sábado los usuarios evitarán llenar de combustible o recargar menos, porque aún se registran los precios más caros.