Como si se tratara de una «mafia» organizada desde el poder, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, principales dirigentes del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) esquilman el salario de los trabajadores estatales, so pena de «atenerse a las consecuencias» si no realizan el «aporte para las Unidades de Victoria Electoral».
La Unidad Gremial por Nicaragua (UGN), organización que aglutina a médicos de todo el país, denunció que mediante circular administrativa, dirigida a trabajadores de la salud en diferentes hospitales, se les está exigiendo dar aportes económicos que están siendo destinados para financiar lo que el régimen ha dado en llamar Unidades de Victoria Electoral (UVE), que son sus comandos electorales mediante los cuales están desarrollando su campaña electoral.
Noticia relacionada: «Hay que aprender a vivir con el miedo», afirma el doctor José Luis Borge, tras sufrir agresión de orteguistas
El doctor José Luis Borge, miembro de la UGN dijo a Artículo 66 que recibieron la denuncia de un trabajador de la salud de Estelí, de quien por razones obvias no revelan su nombre, de que las administraciones del hospital, de los centros de salud y del Sistema Local de Atención Integral en Salud (SILAIS), mediante una circular les establecen las «cuotas» que deben pagar para financiar la UVE y además les hacen saber que sus aportes «serán tomados en cuenta».
El doctor Borge puso como ejemplo que en el Hospital Escuela San Juan de Dios, en Estelí, el personal médico fue notificado a través de comunicación interna que se «activará el aporte partidario de la militancia sandinista por orientación del nuevo secretario político departamental, en la que se estipula cuotas que van desde los 50 hasta los 300 córdoba.
«El motivo de la presente es para comunicarles que, por orientación de nuestro secretario político departamental, la militancia del FSLN debemos activar el aporte partidario. Se tomó como acuerdo que los días diez de cada mes, haremos llegar a oficina de administración la colaboración de los compañeros de la Unidad de Victoria Electoral “Dr. Alejandro Dávila Bolaños del hospital San Juan de Dios”. Se contará con nómina la cual será firmada por los compañeros militantes que entreguen su aporte», dice la circular fechada el 12 de febrero de 2021 y es firmada por el director del hospital San Juan de Dios, Nelson Moncada Robleto.
Noticias relacionadas: Asamblea Nacional condecora al personal de salud, pese a que durante toda la pandemia lo ha expuesto al contagio
La comunicación establece que, según su puesto de trabajo, a los médicos especialistas les descontarán 300 córdobas; a médicos generales 100; mientras que enfermeras, trabajadores de estadística, del área administrativa, de laboratorio, rayos X, secretarias, trabajadores de servicios generales, y hasta a las trabajadores de cocina, mantenimiento y guardas de seguridad, deberán pagar 50 córdobas mensuales para el partido sandinista.
El doctor Borge dijo que muchos trabajadores de la salud se han declarado inconformes y hasta molestos porque, además de que tienen que pagar las aportaciones obligatorias al sindicato Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud), al que también los obligan a pertenecer, ahora les «esquilman» sus salarios para financiar una campaña política de un partido al que muchos de ellos no pertenecen y ni siquiera apoyan. Algunos trabajadores consideran que les roban de su salario con las aportaciones obligatorias para Fetsalud y ahora para las UVE.

«Hay secretismo con el Fetsalud, ya 1990, en una asamblea se le exigió a ese sindicato que rindiera cuentas de para dónde iban los fondos que aportaban los trabajadores agremiados y nunca rindieron cuentas y ahí mismo se decidió que la contribución debía ser voluntaria, pero a partir del 2007, con la llegada al poder de Ortega y el FSLN, volvieron a hacer exigidas las contribuciones para Fetsalud», recordó el médico dirigente de la UGN
Agregó que también a partir del 2007, el sindicato Fetsalud, que ha dirigido por muchos años el ahora diputado y sancionado presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, se erigió como el aval oficial para decidir a quién se contrata y a quien no o a quién se despide del sistema de salud publica, y es por ello que se le exige a cada trabajador de la salud afiliarse a ese sindicato y aportar obligatoriamente el uno por ciento del salario.
Noticia relacionada: Neumóloga de Estelí asegura que el Minsa la despidió por entregar a sus compañeros equipos de protección para COVID-19
Según Borge, ante el reclamo de algunos trabajadores de Masaya que pidieron explicaciones sobre el dinero que les descuentan de sus salarios, les dijeron que era para alimentación pero «eso es contra la Ley porque la alimentación debe ser responsabilidad del empleador».
«En Estelí, les están exigiendo un aporte para las UVE, es decir para la campaña, y por supuesto, el que no quiera aportar se lo tomarán en cuenta y podría ser despedido. Eso es ilegal, porque de acuerdo con la Ley ningún trabajador de ninguna institución pública o privada está obligado a pertenecer a ningún sindicato. Y por otro lado, los sindicatos no deben actuar como brazo político de ningún partido. La función de los sindicatos es defender los derechos de los trabajadores. En este caso en Nicaragua que es un régimen autoritario que hace lo que quieren y obligan a pagar de su salario al sindicato y al partido si quieres trabajar», denunció el dirigente del gremio médico.