Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

UNAB cierra filas con Félix Maradiaga y afirma que su candidato «está limpio» de corrupción

«Creemos en su transparencia e integridad personal», sostiene la organización, que además resalta el liderazgo y compromiso de Maradiaga con la democracia; en la Coalición, por su parte, dicen que ni siquiera le «han puesto mente a eso»

Xavier GonzálezporXavier González
marzo 23, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Félix Maradiaga ratifica que la Ley no lo inhibe como candidato a la Presidencia de Nicaragua. Foto: Internet.

Félix Maradiaga ratifica que la Ley no lo inhibe como candidato a la Presidencia de Nicaragua. Foto: Internet.

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) declaró su total respaldo a su candidato presidencial Félix Maradiaga y salió en su defensa asegurando que los señalamientos de corrupción y nepotismo por un medio de comunicación contra el político son «falsas» al tiempo que aseguran contar también con el apoyo de sus aliados políticos dentro de la Coalición Nacional (CN).

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

En un comunicado oficial dado a conocer este lunes, 22 de marzo, la UNAB recuerda que desde el 14 de marzo de este 2021, el medio de comunicación Trinchera de La Noticia ha publicado una serie de notas en las que ha vertido «acusaciones e imputaciones injustificadas de supuestos actos de corrupción en contra de Félix Maradiaga, candidato presidencial de la Unidad Nacional, refiriéndose a un presunto “sobresueldo” de US$3,500.00 en el año 2003, y de actos de “nepotismo” en su calidad de Secretario General del Ministerio de Defensa».

Noticia relacionada: Félix Maradiaga, el favorito a la Vicepresidencia de la República en consulta Nicaragua Decide

El mismo medio de comunicación también sostienen que Maradiaga recibió una beca de 45 mil dólares para cubrir sus estudios con fondos del gobierno de China Taiwán para estudiar en la Universidad de Harvard.

PUBLICIDAD
  • Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.
    Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

La UNAB asegura que «ante estos señalamientos, encontramos que esas publicaciones están totalmente alejadas de la verdad y constituyen un ataque más a la labor de lucha cívica y de defensa de los derechos humanos que por años ha realizado Félix Maradiaga».

Tamara Dávila, miembro del Consejo Político de la UNAB y también dirigente de la Coalición, dijo a Artículo 66 que Maradiaga cuenta con el total respaldo de la agrupación política que lo ratificó como su candidato presidencial. «Esos señalamientos son totalmente falsos, nosotros estamos claros que es una campaña. Dentro de la Coalición Nacional ni siquiera nos hemos puesto a discutir ese tema porque no le damos ningún crédito», declaró.

Por su parte, el reverendo Saturnino Cerrato, presidente del Partido de Restauración Democrática (PRD), uno de los aliados de la UNAB dentro de la CN, mencionó que «no le han puesto mente a eso» y agregó que no han discutido nada sobre ese tema.

Noticia relacionada: Arturo Cruz también quiere ser presidente de Nicaragua y ya son seis precandidatos en la oposición

«En Nicaragua siempre le empiezan a sacar cosas a uno para tratar de desvirtuar su imagen, y no le hemos puesto mente, esa es nuestra posición como PRD. Félix (Maradiaga) es el candidato oficial de la UNAB y lo sabemos todos en la Coalición, así que nosotros respaldamos plenamente al candidato de la UNAB hasta tanto no surja nada que Félix no pueda desmentir», dijo Cerrato.

«Queremos aprovechar esta lamentable serie de publicaciones para reafirmar nuestro respaldo total a Félix Maradiaga como nuestro candidato, en quien confiamos y creemos en su transparencia e integridad personal, razones que sumadas al liderazgo y compromiso con el cambio democrático que ha venido demostrando desde hace muchos años por las que hemos delegado la representación de nuestra organización como candidato presidencial. Conocemos muy bien el desempeño honorable que ha tenido Félix Maradiaga a lo largo de su carrera profesional y política», dice el comunicado de la UNAB en apoyo su precandidato.

Acusaciones «falsas»

En su defensa, la UNAB sostiene que «nunca ha existido ningún señalamiento de corrupción o de mal manejos de fondos públicos, hacia Félix Maradiaga, de parte de ninguna organización gubernamental, a pesar de haber sido sometido a numerosas auditorías una vez finalizada su gestión pública. Al cesar sus funciones en el Ministerio de Defensa, la Contraloría recibió sin objeciones la declaración patrimonial de Félix Maradiaga, mediante la constancia del día 2 de marzo de 2007. Es absolutamente falso lo dicho por Trinchera de la Noticia, que Félix Maradiaga en el año 2003 era secretario del Ministerio de Defensa, puesto que su nombramiento fue hasta el día 11 de mayo de 2004, según publicación de La Gaceta Diario Oficial Número 91, que contenía el Acuerdo Presidencial 146-2004.

Por tal razón, no puede ser autor de supuestos actos de nepotismo ni de sobresueldos, ya que en el año 2003, Félix Maradiaga era un asesor de dicho Ministerio sin ninguna facultad administrativa de realizar contrataciones. Como bien lo dice la misma Trinchera de la Noticia en su nota, en la que adjunta el Acuerdo Ministerial Número 06-2003, publicado en La Gaceta Diario Oficial Número 159 del 22 de agosto de 2003, Félix Maradiaga ejercía una asesoría para dicho ministerio», dice la UNAB.

  • Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.
    Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Y agrega que «las presuntas planillas de pagos que presenta Trinchera de la Noticia, en las que aducen Félix Maradiaga recibió el sobresueldo, contienen retención de Impuesto sobre la Renta (IR), entonces ¿Cómo es que se cobró un sobresueldo del cual se retiene un tributo? ¿Sí es ilegal el pago, por qué se hace tal retención? Esto muestra la falta de veracidad de las notas de este medio de comunicación. En ese sentido, la misma Declaración de Probidad de Félix Maradiaga fechada 12 de mayo de 2004, antes de su nombramiento como Secretario General, y con constancia de la Contraloría General de la República número DGJ-DP-594-05-04, establece que la remuneración de Félix Maradiaga, en su calidad de asesor, era a tiempo parcial y sin dedicación exclusiva por un salario mensual bruto de C$34,500.00 (Treinta Cuatro Mil Quinientos Córdobas). En la referida declaración de probidad se encuentran claramente reflejados sus ingresos extras como consultor y docente de instituciones académicas».

Noticia relacionada: Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

Al referirse a las imputaciones de sobresueldos, la UNAB aclara que con estas acusaciones «debe surgir en virtud de un proceso interno de auditoría, no por medio de la publicación de documentos cuya autenticidad no es real ni verificable».

El comunicado de los Azul y Blanco recuerda que «en el año 2017 la Procuraduría General de la República (PGR), publicó los resultados de las indagaciones de dicha procuraduría sobre el tema de los sobresueldos. Esa institución del Estado publicó una lista de 286 exfuncionarios, firmada por el mismo procurador de ese entonces Hernán Estrada, que durante las administraciones de Violeta Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños, cobraron supuestos sobresueldos. En ese listado no aparece por ninguna parte el nombre de Félix Maradiaga».

«Si el mismo régimen no encontró en ese momento nada contra una persona que ya les era incómoda, es cuanto menos extraño que oportunamente se trate de tomar por buenos y verídicos los documentos presentados por Trinchera de la Noticia. En cuanto a las acusaciones vertidas sobre la Universidad de Harvard y el programa de becas del gobierno de Taiwán que apareciera en primera plana de Trinchera de la Noticia el pasado día 17 de marzo, Félix Maradiaga no llegó nunca a recibir dinero alguno por parte de Taiwán o el gobierno de Nicaragua, como lo establece la misma constancia firmada por el Director Administrativo Financiero del Ministerio de Defensa, Mario Roa, con fecha 27 de enero de 2006, y en donde se aclara que el Ministerio de Defensa no ha asumido el pago de estudios de Félix Maradiaga», explica el comunicado.

Noticia relacionada: Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

Según el documento enviado a los medios de comunicación, «Félix Maradiaga costeó sus estudios en Harvard gracias a un préstamo obtenido en el Banco de América Central (BAC) y una beca parcial de dicha universidad. El préstamo del BAC número 322002709 fue otorgado en julio de 2005 y cancelado por Félix Maradiaga, el 14 de julio de 2010».

Agregan que ese préstamo fue utilizado para cubrir los costos de la maestría, lo que consta en una certificación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, fechado el 20 de junio de 2005. además, aclaran también que la beca parcial de dicha Universidad, consta en la carta del Comité General de Becas de dicha universidad, firmada por el Dr. Margot.

La corrupción de Maradiaga paso a paso, así tituló Trinchera de la Noticia su publicación sobre el precandidato de la UNAB. Foto: Tomada Trinchera de la Noticia

De igual manera, la UNAB señala que «Trinchera de la Noticia vuelve a faltar a la verdad al decir en primera página que: (Maradiaga) “No completó la Maestría” y que “dice ostentar títulos que no obtuvo”, todo esto es fácilmente verificable con una simple búsqueda en redes sociales o en los grupos oficiales de exalumnos de la Universidad de Harvard. Félix Maradiaga no sólo completó la maestría en Administración Pública, sino que lo hizo “Con Honores” al recibir dos distinciones académicas, como son los premios “James Souverine Gallo” y el “Eric Yankah”. Además de Harvard, Félix Maradiaga tiene una maestría en Ingeniería de las Energías Renovables de la Universidad de Barcelona, así como títulos de especialización en Alta Gerencia del INCAE Business School, administración de la defensa (Universidad de la Defensa de Washington DC), y estancias académicas (fellowships) en la ONU y varias universidades del mundo como: Rice University y Yale University»

Artículo 66 intentó contactar con el director de Trinchera de la Noticia Xavier Reyes Alba, para dar seguimiento a la publicación y entrevistas a los involucrados, sin embargo, el director del medio de comunicación nunca contestó las llamadas y mensajes.

Tags: Coalición Nacional NicaraguaFélix MaradiagaOposición NicaraguaUNAB Nicaragua
Anterior

Rosario Murillo reconoce apoyo internacional para obtener gratis vacunas contra COVID-19

Siguiente

Coalición Nacional sigue organizándose «por aparte» para lograr la unidad

Siguiente
Coalición Nacional continúa organizándose por «aparte». Foto: Artículo 66.

Coalición Nacional sigue organizándose «por aparte» para lograr la unidad

Comentarios 1

  1. Rosendo Pérez says:
    Hace 2 años

    Si lo que busca Trinchera de la Noticia es audiencia buscando “nacatamales” ahí tienen cientos de funcionarios y adlatares del régimen donde darse gusto y esos destapes de corrupción si se van a tener más audiencia no solo nacional sino también internacional, además de contribuir a la lucha cívica periodística en Nicaragua bajo la dictadura de Ortega y Murillo.

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.