Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

«Yo estoy interesado en ser el primer servidor de la nación», manifestó Maradiaga, al ser consultado sobre posibles conversaciones con la aspirante presidencial Cristiana Chamorro.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 28, 2021
en Destacadas, Política
3
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

El politólogo Félix Alejandro Maradiaga Blandón oficializó este domingo, 28 de febrero, su candidatura a la Presidencia de Nicaragua por parte de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) para enfrentar a Daniel Ortega en unas eventuales elecciones en noviembre, dejando en claro que no está interesado en una vicepresidencia.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Daniel (Ortega) y Rosario (Murillo) y su camarilla de aduladores se van a ir porque no tienen ninguna respuesta a los problemas reales de Nicaragua. Ortega se va a ir, no duden de eso, a la par que se vaya Ortega es importante atacar de fondo los otros problemas, como salir de las trampas de la pobreza. En pleno siglo 21 hay personas de primera y segunda clase y eso no es aceptable», manifestó Maradiaga, quien resaltó ciertas precariedades y exilio que sufrió desde su adolescencia.

El aspirante apareció ante los Consejos municipales, departamentales, distritales y regionales de la UNAB, después de casi tres meses de estar bajo «casa por cárcel» impuesta por el régimen, y reiteró que a partir de este momento, inicia una nueva fase de lucha cívica, recorriendo casa a casa, barrios y comunidades con una campaña electoral «limpia», sin violencia. Rechazó que se pretenda dividir a los nicaragüenses entre derecha e izquierda, porque «esta es una lucha entre democracia y tiranía. Es la oportunidad de construir la mejor Nicaragua de la historia».

Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Durante la presentación, el Grupo de Secuestados Políticos Unidos demandó a su candidato el compromiso público y responsable, con acciones visibles, de luchar por la liberación de los presos políticos y condicionar su participación electoral a este requisito. Los familiares de reos también urgieron ser parte de un plan integral de lucha por la liberación y, de ganar las elecciones, implementar justicia transicional y no repetición para las víctimas.

PUBLICIDAD

Maradiaga sostuvo que propone «la misma ruta de abril. No vamos a permitir el olvido, la impunidad, acuerdos a espaldas del pueblo, aterrizajes suaves, asuminos el compromiso de justicia a quienes fueron asesinados, encarcelados y torturados. El derecho a la verdad, a la memoria, a la no repetición. Exigir su libertad (de presos políticos) como una condición para ir a elecciones».

Foto: Cortesía.

Maradiaga cerró su intervención en el acto de lanzamiento con un intercambio breve con periodistas, quienes le preguntaron si aceptaría ir en fórmula con la precandidata Cristiana Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios y del héroe nacional, Pedro Joaquín Chamorro. «Yo no estoy interesado en la vicepresidencia de la República, yo estoy interesado en ser el primer servidor de la nación», dejó en claro.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro y Félix Maradiaga, la fórmula ganadora de la oposición; según CID Gallup

Tanto Félix como Chamorro Barrios son firmantes del documento «Unidad Nicaragua Primero» que acuerda que los aspirantes presidenciales se medirán entre sí en un proceso participativo y apoyarán a la candidata o candidato único que resulte electo para correr en unas posibles elecciones en una casilla única de la oposición, aún no definida.

Al respecto, Maradiaga afirmó que él pidió esa consulta ciudadana, «que sea la gente la que decida quién debe liderar a la oposición, vamos a respaldar, sin reserva alguna, a la persona que resulte con mayor respaldo ciudadano, pero obviamente estamos apostando en ser el primer servidor de la nación. Estamos convencidos que vamos a tener el apoyo mayoritario de la gente».

Noticias relacionadas: Juan Sebastián Chamorro: «Tengo la capacidad de asumir el reto como su próximo Presidente»

¿Harías pareja con Cristiana Chamorro?, preguntó Artículo 66, a lo que Maradiaga respondió «voy a invitar a que me acompañe como vicepresidenta la persona que el pueblo de más respaldo para esa posición». Terminó la entrevista, catalogando la pregunta de «sacada de la manga, malintencionada».

🔴#ENVIVO Félix Maradiaga lanza su candidatura a la presidencia por la Unidad Nacional Azul y Blanco. Promete sacar al dictador, Daniel Ortega. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Sunday, February 28, 2021

El opositor presentó su compromisos como candidato de la UNAB sin partido político oficial y previo al proceso de selección del candidato o candidata única, mecanismo que fue acordado por seis líderes y aspirantes a la Presidencia, firmantes del documento «Unidad Nicaragua Primero». Un día antes, el opositor Juan Sebastián Chamorro también presentó su Plan de Gobierno y lanzó su precandidatura a la Presidencia, de manera oficial.

Tags: Aspirantes a la Presidencia de NicaraguaFélix MaradiagaUNAB
Anterior

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

Siguiente

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

Siguiente
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

Comentarios 3

  1. Carlos Gómez Ruiz says:
    Hace 2 años

    QUEREMOS A CRISTIANA CHAMORRO COMO PRESIDENTA Y VICE A AMAYA KOOPENS.
    ESTOY DISPUESTO A APOYARLAS Y SERVIRLES COMO MIEMBRO EN LA MESA DE VOTACIONES

  2. Juan larios says:
    Hace 2 años

    Clase de. Show. Entrada victoriosa del gladiador al circo, por favor, creen que los muchas somos niños en política. Ni sus seguidores se lo creen.

  3. Rudy says:
    Hace 2 años

    Un plan de gobierno
    Por Rudy Espinoza

    Una fecha se aproxima: La nueva elección presidencial. No se sabe qué o a quién traerá traerá esa decision, pero lo que sí está ya produciendo es ansiedad y miedo en primer lugar a la persona que ha estado como líder por muchísimos años, y en segundo, a su familia, a sus allegados, a sus grupos de beneficiados.

    Los cambios son inevitables mensajeros del destino y del universo. El cambio próximo que se teoriza y se avizora, en esperanza, no solamente consiste en que el sr. Daniel Ortega cese su continuada reelección y que su familia continúe en el nuevo gobierno, sino que el nuevo líder o nueva lideresa, con la ayuda de todos los de la unidad de oposición y el apoyo de la mayoría de los nicaragüenses, restaure las libertades y los derechos individuales, el derecho libre de expresión de la prensa, el derecho de los individuos de vivir en paz sin ser perseguido por sus ideas; de manera mas profunda, una nueva Constitución que haga lucir a Nicaragua como una república libre y soberana; un odio para siempre al fantasma del totalitarismo que el caudillismo y el fsln han llevado a su maxima expresión.

    El nombre de A C Sandino no puede seguir siendo monopolizado por ningún partido ya que pertenece a todos y a todas en sus ideales de soberanía, participación y libertad. Es difícil visualizar a Sandino atornillado a la silla presidencial y estando rodeado de un pequeño grupo de leales por años y años, indiferente al clamor de la justicia y la libertad. Sin embargo, como dijo Dario, “no arrojen piedras a las ruinas antiguas” lo que para mucho significa que la victoria del nuevo gobierno democrático sera generosa y no vengativa; de seguro hay aciertos que el sr. Ortega tuvo. Dejas que la historia se encargue de hacer el recuento de los daños y los logros. Como no puedo pensar en logros solo avizoro y es mi oración que un de sus grandes logros sea: que renuncie al apego del “fsln en el poder para siempre”, que no tire dedazos al estilo chavista, que simplemente se jubile y vaya a descansar pues por qué seguir el continuismo, ya eso es del siglo pasado. En el nuevo siglo se debe acordar a la alternancia y al poner límites en el poder; erigir un gobierno de los ciudadanos por medio de leyes justas y más profundamente humanas. así sea.

    1o de marzo.

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.