Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, criticó a los aspirantes a jefe de Estado de Nicaragua de la oposición que se entronizan y no aceptan críticas, erigiéndose como los mejores para ocupar la silla presidencial, mientras buscan quién les lleve la Vicepresidencia.
En la homilía de este domingo, 21 de marzo, desde la Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, el obispo exhortó a los precandidatos a que se «bajen de las alturas», en caso de ser así, y proponer sus ideas sin descalificar o atacar a los demás.
«Los nicaragüenses estamos asistiendo a lo que pareciera una campaña preelectoral, interesante ejercicio si se hace con humildad, con respeto, lo hemos dicho insistentemente. Los verdaderos libertadores vienen del desierto, no se autopresentan como “ungidos” o “mesías”, no se autopresentan como los “salvadores”, no necesitan presentarse así, tampoco en pedestales ni como los incuestionables ni se le suben los humos pensando que lo único que le falta buscar es a su segundo, presentándose como autoreferente o autoreferenciales como si todo lo dieron por un hecho y pensando que el resto tiene que estar en torno a ellos ¡No!», manifestó el prelado.

«Los verdaderos libertadores son respetuosos, saben caer en tierra como el grano de trigo, se bajan de las alturas- si es que estuvieran en ellas- para caminar con el pueblo, compartir y convivir con el pueblo, y sientiéndose pueblo. No agitan ni embravecen las aguas de los mares, sino que saben proponer sus ideas y pensamientos con claridad, serenidad, profesionalidad, sin atacar ni descalificar, antes bien, dando razones de lo que piensan y proponen», enfatizó.
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: Falsos mesías con «equivocados triunfalismos andan a la carrera» de la Presidencia
A ocho meses de las posibles elecciones generales en el país, los aspirantes de la oposición son: Miguel Mora, Félix Maradiaga, Luis Fley, George Henríquez, Cristiana Chamorro, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro; el líder campesino Medardo Mairena aún no confirma si se postulará.

Durante su lanzamiento oficial, Maradiaga manifestó estar interesado en la Presidencia, no en la Vicepresidencia, catalogando este último cargo como prácticamente decorativo. «Yo no estoy interesado en la Vicepresidencia de la República, yo estoy interesado en ser el primer servidor de la nación», dejó en claro.
Cristiana Chamorro Barrios, por su parte, les recordó a las organizaciones opositoras que las encuestas la ubican por encima de otros aspirantes, mientras reiteró que no se uniría a los procesos de elección de candidato oficial de ninguna de esas organizaciones. «Tengo un liderazgo propio que puede hacer ganar a cualquier partido», manifestó la periodista, hija de la expresidenta Violeta Barrios y el mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro: «CxL se convierte en una casilla clave» para correr por la Presidencia
A su vez, Arturo Cruz Sequeira, exembajador de Daniel Ortega, se mantuvo en una discusión con el excandidato presidencial Fabio Gadea Mantilla, quienes por medio de cartas, se acusaron de querer instaurar un “orteguismo sin Ortega” a Cruz, y de malintencionado con el «alacrán en la camisa» a Gadea. La Coalición Nacional y Alianza Ciudadana tampoco se deciden cuándo iniciarán las conversaciones formales y efectivas para lograr la unidad de la oposición.
Monseñor pidió «que el Señor nos conceda estar atentos para los momentos decisivos de nuestra historia y poder construir una gran nación, una nueva Nicaragua donde todos, sin excepción, estemos sentados a la mesa y sean los pobres, siempre los pobres, quienes ocupen el lugar central».