Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Demandan condenar como «crimen de odio» el atroz asesinato de transgénero «Lala»

La joven fue amarrada a un caballo y arrastrada unas cuatro cuadras, y ultimada con lapidación; organizaciones exigen cadena perpetua por ese crimen

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
marzo 21, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
1
Demandan condenar como «crimen de odio» el atroz asesinato de transgénero «Lala» . Foto: RRSS.

Demandan condenar como «crimen de odio» el atroz asesinato de transgénero «Lala» . Foto: RRSS.

El Instituto Internacional de Raza, Igualdad y Derechos Humanos condenó enérgicamente el atroz asesinato de la joven transgénero, de 22 años, conocida como «Lala», cuya vida fue arrebatada con extrema violencia por dos sujetos en la comarca La Ceiba, Somotillo, departamento de Chinandega. La organización demandó se califique el caso como «crimen de odio», delito que en Nicaragua se paga con cadena perpetua.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«Repudiamos el asesinato de Lala, mujer transgénero de Chinandega. Nos unimos a la denuncia de la Mesa Nacional LGBT+: El Estado de Nicaragua debe tipicar este delito como un crimen de odio», señaló la entidad el 20 de marzo.

La joven fue asesinada la madrugada del tres de marzo cuando se encontraba con Bernardo Aristides Pastrana Ochoa, alias «Piche» y Jorge Luis Mondragón Acosta, alias «Tres Patas». Según el relato de la Fiscalía, los acusados la arrastraron amarrada a un caballo y la lapidaron.

Foto: RRSS.

La parte policial señala que la denuncia llegó a las seis de la mañana cuando un habitante de iniciales J.E.P.P. llamó a la línea de emergencia 118 para informar el hallazgo del cadáver de la joven, que fue encontrado del mercado nuevo 500 metros al sur, en Somotillo.

PUBLICIDAD

«Como resultado de las investigaciones policiales, se determinó que el 3 de marzo, a las 2:00 de la madrugada, la víctima Josúe Manuel Contreras se encontraba ingiriendo licor en compañía de los sujetos Bernardo Aristides Pastrana Ochoa, de 29 años, y Jorge Luis Mondragón Acosta, de 25 años, quienes motivados por rencillas, discutieron y lo agredieron con objetos contundentes (piedras) causándole la muerte. Delincuentes se dieron a la fuga», siendo capturados posteriormente.

Noticia relacionada: Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

El equipo técnico de investigación recolectó las muestras de fluidos corporales y ocupó las piedras con sangre que habrían usado los señalados. Según la Policía, la causa de la muerte fue trauma craneoencefálico severo y el caso, en ese momento, un homicidio.

Pruebas de delito. Foto: La Prensa.

Durante el juicio, el Ministerio Público relató que Bernardo Pastrana, alias «Piche», le amarró un mecate al cuello y la arrastró unos 100 metros en caballo. Posteriormente, tomó piedras y se las dejó caer en rostro y cabeza, mientras Jorge Luis Mondragón, alias «Tres Patas», observaba «sin hacer nada», indican medios locales. Mondragón luego decidió retirarle la soga del cuello y se la amarró al pie derecho para que Pastrana continuara arrastrándola por otros 300 metros. Finalmente, volvió a lapidarla, dejando el cuerpo en un predio baldío.

Foto: RRSS.

«Desde Raza e Igualdad condenamos energéticamente el atroz asesinato de Lala. Llamamos la atención de la comunidad internacional sobre este crimen de odio», recalcó la organización.

La ley de reforma al artículo 37 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, que entró en vigencia el 19 de enero de 2021, establece en su segundo párrafo que: «Excepcionalmente se impondrá la pena de prisión perpetua revisable para la persona condenada por delitos graves, cuando concurran circunstancias de odio, crueles, degradantes, humillantes e inhumanas que por su impacto causen conmoción, rechazo, indignación, repugnancia, en la comunidad nacional. La ley de la materia determinará y regulará su aplicación». Los implicados en el hecho son enjuiciados por asesinato agravado y mantienen prisión preventiva en Chinandega.

Tags: asesinato transgénerocadena perpetuacrimen de odioLalatransgénero
Anterior

Millonarios, fuga de capitales y “narcopolítica”

Siguiente

Cenidh: «Ortega y Murillo quedarán como ladrones y criminales ante la historia»

Siguiente
Cenidh: «Ortega y Murillo quedarán como ladrones y criminales ante la historia». Foto: Medios gubernamentales.

Cenidh: «Ortega y Murillo quedarán como ladrones y criminales ante la historia»

Comentarios 1

  1. Maulio Dávila says:
    Hace 2 años

    TODOS LOS NICARAGÜENSES SABEMOS QUE EN NICARAGUA NO HAY JUSTICIA Y ESAS LEYES DE ODIO FUERON HECHAS CON EL FIN DE JUDICIALIZAR A LOS OPOSITORES QUE QUIEREN LIBERTAD JUSTICIA Y DEMOCRACIA. EN TODO CASO LA PRIMERA PERSONA EN SER ACUSADA SERIA ROSARIO MURILLO CON SUS DISCURSOS DE ODIO HACE QUE SUS FANÁTICOS ASESINEN IMPUNEMENTE A LOS QUE PIENSAN DIFERENTE.

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.