En el marco de la reunión anual de las asambleas de gobernadores del Banco Interamericano Desarrollo (BID), la organización Nicaragüenses en el Mundo (NEEM), compuesta por exiliados, demandaron a las agencias financieras internacionales exigir al régimen de Daniel Ortega una inmediata rendición de cuentas de los fondos desembolsados hasta la fecha y que el régimen los ha justificado para atender desastres naturales y pandemia, pero que, ellos aseguran, se han empleado en mantener «controlados» a los opositores a través de la fuerza pública.
«Nicaragüenses en el Mundo, NEEM, con miembros en Nicaragua y en el exilio, hace eco del desencanto del pueblo de nuestro país, enterado de las donaciones millonarias hechas por agencias financieras internacionales al régimen Ortega-Murillo, al constatar que la mayoría de las víctimas de los huracanes y de la pandemia del COVID-19 continúan sin recibir los beneficios de esos aportes», señala la organización.
Noticia relacionada: UNAB mete presión a organismos internacionales para que exijan al régimen de Nicaragua medidas económicas ante el COVID-19
Ante la negativa del régimen de Daniel Ortega de brindar información del apoyo económico, NEEM solicitó el establecimiento de condiciones estrictas para supervisar cualquier otro desembolso en favor del Gobierno de Nicaragua.
Según la entidad, ante la crisis sanitaria que vive Nicaragua, sumado los dos huracanes que azotaron la Costa Caribe en el mes de noviembre de 2020, el régimen orteguista ha hecho muy poco para ayudar a la población.
«Jamás (el gobierno de Nicaragua) asumió las medidas recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para prevenir el COVID-19, nunca visitó las comunidades afectadas por los huracanes, tampoco decretó estado de emergencia ante el impacto de ambos huracanes Iota y Eta», denuncian.

Además, recalcan que el régimen sigue empeñado en aparentar una «normalidad» inexistente y que más bien prohibió y reprimió a la población autoconvocada por brindar solidaridad a los damnificados del Eta».
Noticia relacionada: Venció el plazo de Estados Unidos para que la Policía de Ortega tenga cuentas en los bancos
Al igual que otras organizaciones, NEMM afirma que superar los altos niveles de violencia Estatal y de vulnerabilidad socioeconómica, política y ambiental que vive Nicaragua solo será posible con la unidad para ejercer todas las presiones internas y externas, «que conduzcan a la sustitución del régimen actual por un gobierno comprometido con libertades y justicia social».
Desde el primer caso de COVID-19 y los dos huracanes que azotaron el Caribe Norte y parte del pacifico de Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega ha sido señalado por la oposición dentro y fuera de país, de minimizar la problemática y promover una normalidad inexistente.