Miembros de la Delegación para las Relaciones con los países de Centroamérica (DCAM) del Parlamento Europeo aseguraron que «no van a blanquear un fraude electoral en Nicaragua», al tiempo que dejaron claro que sin unidad de la oposición nicaragüense, todo esfuerzo internacional sería insuficiente.
Las declaraciones fueron expresadas durante una audiencia virtual de intercambio de puntos de vista sobre la situación política y de derechos humanos en Nicaragua, de cara a las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2021.
Noticia relacionada: Parlamento Europeo llama a la oposición nicaragüense a unirse
En dicho intercambio participaron por Nicaragua Wendy Flores, abogada del Colectivo Nicaragua Nunca Más, el líder campesino y exreo político Medardo Mairena; el opositor y aspirante presidencial Félix Maradiaga y la exguerrillera Dora María Téllez. La gran ausente fue la embajadora del régimen de Daniel Ortega ante la Unión Europea, Irana Venerio Fernández, quien, a pesar de ser invitada no compareció.
La eurodiputada Katja Afheldt, jefa de la División México, América Central y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), insistió en la importancia de aclarar las condiciones bajo las cuales la oposición está dispuesta a participar en las elecciones y destacó que esa participación es una decisión que le compete únicamente a la oposición. Pero hizo hincapié que es importarte presentarse unidos, solo entonces podrán tener éxito y que no caigan en la trampa de la división.
Eurodiputados amenazan con imponer sanciones a la «lista negra» de Ortega si aprueba Ley de Agentes Extranjeros. Foto: Cortesía
Días después de haberse negado a formar parte de la plataforma de Alfredo César y su Unión Republicana (UNIR), finalmente el dirigente campesino y exreo político Víctor Manuel Díaz decidió plasmar su firma en el documento que lo convierte en representante del campesinado en ese grupo político
De esta manera, Díaz se une a las filas del presidente del Partido Conservador y sus aliados Haroldo Montealegre, representante del liberalismo, y la periodista Aminta Ramírez, directora de la sociedad civil. El acto se realizó a puertas cerradas y se dio a conocer este lunes, 15 de marzo, diez días después de que el mismo líder campesino dejara en ascuas a Alfredo César cuando, frente a medios de comunicación, se negó a sentarse al lado del conservador y formar parte de su propuesta. Víctor Díaz es crítico del exreo y también líder campesino Medardo Mairena, quien pertenece a la organización opositora Coalición Nacional.
Luego que Román «Chocolatito» González anunciara su retiro de los cuadriláteros tras la controversial derrota el sábado, 13 de marzo, en Dallas, Texas; ante el púgil mexicano Juan Francisco «Gallo» Estrada, el boxeador pinolero se retractó y ahora afirma y que solo descansará una semana para luego regresar al gimnasio.
Al referirse a una posible revancha contra el boxeador azteca, González expresó que, aunque se está hablando de esa revancha, necesita sentarse con calma a hablar del asunto, pero confirma que no me retira.
Noticia relacionada: «Emboscada»: Dirigente campesino Víctor Díaz se pliega a Alfredo César
Román aseguró sentirse avergonzado y apenado por Nicaragua, que, según él, quería verlo salir airoso unificando los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría Supermosca.
Pese a su fanatismo político en favor de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que ha ocasionado que muchos nicaragüenses no hayan apoyado a Román González en su última presentación, expertos nicaragüenses han coincidido que fue un buen combate e incluso algunos consideran que el nicaragüense fue mejor que el mexicano Estrada.
Rosario Murillo informó en su monólogo de este 15 de marzo que el martes, 16, arribará a Nicaragua el lote de 135 mil dosis de la vacunas de Covishield, provenientes de la India, las que forman parte de una donación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que incluyó al país en la lista de entrega gratuitas de dosis para inmunizar contra el coronavirus por formar parte de los diez países más pobres del continente americano.