Kitty Monterrey, presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), afirmó que ya se están dando «conversaciones» entre representantes de la plataforma opositora Alianza Ciudadana y organizaciones integrantes de la Coalición Nacional, versión que fue inmediatamente desmentida. Los delegados más bien señalan que precisamente Monterrey es la que se opone a que se den esos encuentros.
Carmella María Rogers Amburn (Kitty Monterrey), en un entrevista que le concedió al periodista José Dennis Cruz, del medio digital Despacho 505, afirmó que la Alianza Ciudadana, bloque opositor integrado por CxL y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), ya está sosteniendo conversaciones con la Coalición Nacional, integrada por dos partidos políticos y tres movimientos sociales y hasta dijo que el directivo empresarial y economista Mario Arana era el representante de la Alianza Cívica en dichas conversaciones.
Noticia relacionada: Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»
«Ya está la respuesta. Y nos han confirmado reuniones. Es más, en un medio local el PRD (Partido Restauración Democrática) aceptó públicamente que va a venir a conversar con nosotros. Las conversaciones se están dando. Hasta donde yo sé la Alianza Cívica, a través de Mario Arana, ha estado en conversaciones constantes con la UNAB. No sé por qué ocultan lo que realmente está sucediendo, las conversaciones existen y todos tenemos interés en que se logre algo.
Parte de la enorme confusión es que, para bien o para mal, tenemos que reconocer que para ir a un proceso electoral necesitás una plataforma, una casilla. Tenemos PRD, Yatama, CxL, y otro que no lo vamos a mencionar porque no estamos claros cuál es su posición. Lo que se debe aclarar en qué casilla es que van, porque cuando nos convoquen a elecciones, en mayo y que para entonces espero saber cuáles serán esas reformas y decidir si ir o no, sepamos quiénes están en qué casilla», dijo al dirigente política.
CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y la unidad de la oposición sigue solo en comunicados. Foto: Vos TV
No obstante la afirmación de Monterrey, la desmintió la dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco y miembro del directorio de la Coalición Nacional, Tamara Dávila.
«En cuanto al acercamiento de Mario Arana con la Coalición Nacional o la UNAB; es cierto en cuanto a que con Mario logramos abrir una puerta en la que se dijo que debíamos sentarnos y fue Mario quien dijo que iba a llevar el mensaje, pero fue ella (Monterrey) la que salió diciendo que no, que no sentaba con nadie y que solo lo haría por separado y no como Coalición Nacional; y Medardo Mairena, del Movimiento Campesino, también confirmo que no ha habido ninguna conversación, no nos hemos sentado a conversar, es falso», dijo Dávila.
Noticia relacionada: «¡La Coalición tiene casillas!» y «sí existe», afirma el grupo opositor
La dirigente de la UNAB agregó que le parecía mal intencionado que Monterrey estuviera diciendo que ya había conversaciones entre la UNAB y la ACJD y, peor aún, que mencionara el nombre de Mario Arana en ese sentido pues al parecer «lo quiere quemar. La señora (Kitty Monterrey) lo que quiere es desgranar la Coalición, desintegrarla».
Sin embargo, en la entrevista referida, Monterrey aún insiste en afirmar que si la UNAB se les acerca «son bienvenidos» y que «hay conversaciones reales y se están dando, y las pueden confirmar».
Támara Dávila en la lista negra de la Policía de Daniel Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
«No hay rechazo a sentarnos con los integrantes de la Coalición. Hemos dicho que estamos dispuestos a sentarnos, simplemente decimos que tenemos una metodología de trabajo donde nos hemos repartido ese diálogo. Si me quieren acusar a mí, es bien fácil, y sobre todo de sectores que debería sentir vergüenza ante la población porque son responsables de todo lo que pasó en los 80, sin embargo, los aceptan como los grandes defensores y como los grandes opositores del día de hoy. Aquí saben cuántos muertos hemos tenido de este partido, asesinados solo en la rebelión de abril más de 15. El primer vicepresidente de este partido es el comandante Rubén, el miembro de la Contra de mayor rango con vida. Y esos muertos (en la década de 1980) fueron más de 50,000, pero existe gente todavía que consideran a los responsables como oposición», declaró en alusión al MRS, ahora Unamos.
No tienen dinero
En cuanto a las finanzas de CxL, Monterrey le refirió a Despacho 505 que se financian de las aportaciones de sus socios y de los reembolsos que han obtenido de elecciones pasadas sin mencionar montos.
«Información al detalle no te la voy a dar, pero obviamente está en bancos. Nos hemos financiado con esos reembolsos y con el aporte de los miembros. Para una campaña electoral nosotros no tenemos dinero, tendrá que haber personas locales dispuestas a financiar esta campaña. Con la Ley de Agentes Extranjeros no se permite que fondos del exterior vengan a financiar temas políticos, mientras no veamos el reglamento financiero de la campaña, no tengo ni la menor idea qué es lo que se va a permitir. Sin el financiamiento local nosotros no vamos a tener para ir a una campaña electoral».
Si gana su justicia es «convivencia»
El entrevistador cuestionó a Monterrey sobre el tratamiento que recibiría Daniel Ortega en cuanto al tema de justicia dentro de su plan de gobierno y la respuesta fue similar a la que ofreció Arturo Cruz durante el lanzamiento de su precandidatura: convivencia.
«Esa es una pregunta que hay que hacerle a Daniel Ortega. ¿Qué va a hacer Daniel Ortega cuando lo derrotemos? ¿Va a empacar su ropa en una maleta y se irá del país? Le estás haciendo la pregunta a la persona equivocada», se defendió.
Noticia relacionada: Alianza Ciudadana elegirá al candidato o candidata que dice derrotará «cívicamente» a la dictadura
«Lo que estoy diciendo es que todos somos nicaragüenses y cuando hablan de convivencia muchos lo hacen con la mala interpretación que significa pactar o negociar. No se trata de eso, se trata de que todos vamos a seguir viviendo en el mismo país, y que se encontrarán soluciones. ¿Justicia? Por supuesto, pero que vamos a hacer todo de la noche a la mañana es otra cosa. Esto será una transición y el que crea que será milagrosa al día siguiente, no está aterrizado o no viven en Nicaragua. Esto va a costar y va a costar años para que volvamos al camino correcto de la democracia».
Para finalizar, Monterrey fue preguntada si ella o CxL pactaría con Daniel Ortega y su respuesta fue que, «hasta la pregunta ofende. Y al que me la ha hecho le he contestado mal, y como dicen que soy arrogante cuando doy ese tipo de respuesta, no te voy a contestar mal. Solo te voy a decir que me ofende la pregunta».
LA KITY, SE VA QUEDAR SOLA, Y EL PUEBLO LE VA PEDIR CUENTAS POR NO BUSCAR LA UNIDAD, SU CARRERA POLÍTICA VA DAR MUCHO QUE DECIR.