Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua recibirá la próxima semana donación de la OPS de 135 mil dosis contra el COVID-19

Esta sería la tercera donación que llega al país. Anteriormente, la India y Rusia regalaron inyecciones con la cual ejecutan la primera jornada de vacunación a pacientes con insuficiencia renal crónica

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 10, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Murillo dice que la próxima semana llegarán 135 mil vacunas donadas por la OPS. Foto: El 19 Digital

Murillo dice que la próxima semana llegarán 135 mil vacunas donadas por la OPS. Foto: El 19 Digital

La vocera y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que llegarán a Nicaragua 135 mil vacunas contra del COVID-19, donadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del mecanismo COVAX. Esta sería la tercera donación que recibe el régimen orteguista en el mes de marzo, luego de haber recibido seis mil dosis de Sputnik V por Rusia y 200 mil más regaladas por el Gobierno de la India.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«Ya hay fecha, para que la próxima semana nuestra Nicaragua recibirá 135 mil dosis que es lo que correspondiente a la primera entrega contra la COVID-19 que nos llega a través del mecanismo COVAX, la Alianza GAVI y la OMS; con estas vacunas daremos continuidad a ese programa de vacunación voluntaria, que gracias a Dios venimos desarrollando», expresó la vicedictadora en su alocución de este miércoles, 10 de marzo.

La primera dama sancionada agradeció a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dijo que «gracias a Dios» están priorizando a pacientes con enfermedades crónicas de alto riesgo. «Ya sabemos que estamos con los pacientes con insuficiencia renal, que vamos paralelamente con pacientes de oncología, pacientes de cardiopatía y luego las personas de 61 años para arriba que padecen de hipertensión crónica aguda y de diabetes», reiteró.

Noticia relacionada: OPS desaprueba imposición del régimen de Nicaragua de firmar documento para vacunarse contra el COVID-19

PUBLICIDAD

Nicaragua es uno de los 10 países beneficiados por el mecanismo COVAX que no pagarán por las vacunas AstraZeneca donadas por la OPS. Según el subdirector de la organización, Jarbas Barbosa, las donaciones llegan por ser países que tienen dificultades económicas para comprarlas, aunque el régimen informó que cuentan con presupuesto para comprar más inyecciones.

Murillo, otra vez ataca a opositores

Luego de la información médica, Murillo volvió a arremeter contra la oposición y utilizó el tema de la salud para afirmar que su dictadura es promotora de luz y vida y defensores de la vida en toda circunstancia. «Defensores de la vida, libres de violencia en todo este territorio; con odio nunca más, es con amor y esperanza que seguimos construyendo el porvenir y luchando contra la pobreza», insistió.

«El adversario es la pobreza y quienes han promovido el empobrecimiento de nuestro pueblo, precisamente para dominar mejor, como el lobo de la Caperucita: para comer mejor; para esclavizarnos, dominarnos y someternos a las voluntades y caprichos imperiales», despotricó la vocera de Daniel Ortega.

Rosario Murillo insiste en cuatro tipos de vacunas contra el COVID-19 pero sin especificar para cuando. Foto: Internet.
Murillo dice que la próxima semana llegarán 135 mil vacunas donadas por la OPS. Foto: Internet.

Rosario Murillo concluyó su acostumbrado monólogo llamando mentirosos y calumniadores a los opositores. «En todas partes las mentiras se caen, tiene patitas cortas. La calumnias van contra los calumniadores; la verdad disipa rápidamente los nubarrones que pretenden generar con mala fe y mala leche la mentira, la difamación (…) Juntos vamos derrotando paso a paso la pobreza que nos ha atenazado y juntos vamos identifican a los creadores de pobreza, a los que humillan, a los que avasallan; a los que no merecen la confianza de nadie».

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaDictadura orteguistaMecanismo COVAXOPSRosario MurilloVacunas contra COVID-19
Anterior

Managua prepara el «último adiós» al Cacique Mayor de Santo Domingo

Siguiente

Gobierno de Ortega firma acuerdo con una secta surcoreana, cuyo líder ha sido acusado de varios delitos

Siguiente
Gobierno trae al país a organización de «cultura celestial, paz mundial» ligada a controversial secta religiosa coreana. Foto: Medios oficialistas.

Gobierno de Ortega firma acuerdo con una secta surcoreana, cuyo líder ha sido acusado de varios delitos

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.