El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la confiscación de las instalaciones del Instituto para el Desarrollo y la Democracia (Ipade), una de las ONG intervenidas por el régimen en el 2018, donde este miércoles, 24 de febrero, inauguró el Centro Nacional de Diabetología «Porfirio García».
La apropiación fue celebrada por trabajadores del Estado e invitados con banderas del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y chimbombas rojinegras, quienes también disfrutaron de un acto cultural. La culminación de lo confiscado fue anunciado de manera oficial el 22 de febrero por la vocera Rosario Murillo, durante su extensa llamada telefónica a medios gubernamentales.
«La doctora Martha Reyes inaugurará a nombre del Ministerio de Salud y del Gobierno de Nicaragua ese centro que lleva el nombre de don Porfirio, a quien tanto aprendimos admirar y a querer», manifestó Murillo.
El Centro de Diabetología lleva el nombre del fundador de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM), Porfirio García Ramírez, dirigente sindical sandinista que en 2013 se encargó de realizar plantones y marchas en reclamo del pago de la pensión reducida. La demanda de la organización de adultos mayores fue respaldada por sectores de la sociedad civil y jóvenes conocidos como OcupaINSS, quienes los acompañaron en las protestas frente al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), lo que les costó golpes y robos por parte de turbas sandinistas. Días después, el reclamo de los adultos mayores fue escuchado por el régimen y desde entonces, Porfirio García y la UNAM, mostró su total respaldo a Daniel Ortega.

La inauguración se realiza un día después de la apropiación de las instalaciones del medio de comunicación Confidencial, propiedad del periodista Carlos Fernando Chamorro, donde se instaló la casa materna «Camila López».
En diciembre del 2018, el régimen de Daniel Ortega ordenó a sus diputados cancelarle la personalidad jurídica a nueve organizaciones no gubernamentales a las que acusó de haber apoyado la rebelión social de ese año que reclamó democracia en el país. El primer blanco fue la organización Centro de Información en Servicios de Asesoría en Salud (CISAS), que dirigía la ciudadana nicaragüense Ana Quirós; después el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), dirigido por el politólogo Félix Maradiaga; y la asociación Hagamos Democracia y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). El régimen siguió con el Centro de Investigaciones de la Comunicación (Cinco), el Instituto de Liderazgo de las Segovias (ILLS); el Instituto para el Desarrollo de la Democracia (Ipade), la Fundación del Río y la Fundación Popol Na.
Noticia relacionada: Dictadura consuma su confiscación y pone en marcha casa materna en la redacción de Confidencial
A las oenegés se les acusó de participar activamente en el llamado «fallido golpe de Estado», promover el terrorismo y crímenes de odio. Según el Ministerio de Gobernación al servicio de la pareja presidencial, las ONG gestionaban y canalizaban fondos y recursos para «desestabilizar el país». Durante los saqueos, los agentes de Ortega agredieron a los guardas de seguridad, se llevaron dinero, celulares y vehículos de las personas e instituciones que se encontraban en el edificio, denunciaron los afectados.