Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen se apodera de edificio de Ipade con fachada de «Centro de Diabetes»

La inauguración fue celebrada con un acto partidario y un día después de la apropiación de las instalaciones del medio de comunicación independiente Confidencial

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 24, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Régimen se apodera de edificio de Ipade con fachada de «Centro de Diabetes». Foto: Gobierno.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la confiscación de las instalaciones del Instituto para el Desarrollo y la Democracia (Ipade), una de las ONG intervenidas por el régimen en el 2018, donde este miércoles, 24 de febrero, inauguró el Centro Nacional de Diabetología «Porfirio García».

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

La apropiación fue celebrada por trabajadores del Estado e invitados con banderas del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y chimbombas rojinegras, quienes también disfrutaron de un acto cultural. La culminación de lo confiscado fue anunciado de manera oficial el 22 de febrero por la vocera Rosario Murillo, durante su extensa llamada telefónica a medios gubernamentales.

«La doctora Martha Reyes inaugurará a nombre del Ministerio de Salud y del Gobierno de Nicaragua ese centro que lleva el nombre de don Porfirio, a quien tanto aprendimos admirar y a querer», manifestó Murillo.

#NicaraguaLinda

Imágenes del ambiente que se vive en la inauguración del Centro Nacional de Diabetología “Porfirio García”, una obra más del buen Gobierno sandinista. pic.twitter.com/gP2fpgoaA8

— El 19 Digital (@el19digital) February 24, 2021

El Centro de Diabetología lleva el nombre del fundador de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM), Porfirio García Ramírez, dirigente sindical sandinista que en 2013 se encargó de realizar plantones y marchas en reclamo del pago de la pensión reducida. La demanda de la organización de adultos mayores fue respaldada por sectores de la sociedad civil y jóvenes conocidos como OcupaINSS, quienes los acompañaron en las protestas frente al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), lo que les costó golpes y robos por parte de turbas sandinistas. Días después, el reclamo de los adultos mayores fue escuchado por el régimen y desde entonces, Porfirio García y la UNAM, mostró su total respaldo a Daniel Ortega.

Represión policial contra jubilados. Foto: BBC.

La inauguración se realiza un día después de la apropiación de las instalaciones del medio de comunicación Confidencial, propiedad del periodista Carlos Fernando Chamorro, donde se instaló la casa materna «Camila López».

PUBLICIDAD

En diciembre del 2018, el régimen de Daniel Ortega ordenó a sus diputados cancelarle la personalidad jurídica a nueve organizaciones no gubernamentales a las que acusó de haber apoyado la rebelión social de ese año que reclamó democracia en el país. El primer blanco fue la organización Centro de Información en Servicios de Asesoría en Salud (CISAS), que dirigía la ciudadana nicaragüense Ana Quirós; después el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), dirigido por el politólogo Félix Maradiaga; y la asociación Hagamos Democracia y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). El régimen siguió con el Centro de Investigaciones de la Comunicación (Cinco), el Instituto de Liderazgo de las Segovias (ILLS); el Instituto para el Desarrollo de la Democracia (Ipade), la Fundación del Río y la Fundación Popol Na.

Noticia relacionada: Dictadura consuma su confiscación y pone en marcha casa materna en la redacción de Confidencial

A las oenegés se les acusó de participar activamente en el llamado «fallido golpe de Estado», promover el terrorismo y crímenes de odio. Según el Ministerio de Gobernación al servicio de la pareja presidencial, las ONG gestionaban y canalizaban fondos y recursos para «desestabilizar el país». Durante los saqueos, los agentes de Ortega agredieron a los guardas de seguridad, se llevaron dinero, celulares y vehículos de las personas e instituciones que se encontraban en el edificio, denunciaron los afectados.

Tags: confiscaciones NicaraguaInstituto para el Desarrollo y la DemocraciaIpade
Anterior

Policías orteguistas cínicamente dicen que Sergio Beteta no portaba la bandera de Nicaragua cuando lo arrestaron

Siguiente

Régimen «amuebla» casa materna con lo que saquearon a Confidencial y 100% Noticias

Siguiente
«Regresen lo robado» y «Monumento al crimen» dicen directores de Confidencial y 100% Noticias, los medios de comunicación saqueados por el régimen. Fotos: Internet/Divergentes

Régimen «amuebla» casa materna con lo que saquearon a Confidencial y 100% Noticias

Noticias recientes

Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

«Sé fuerte, confía en el Señor», el mensaje de monseñor Báez al obispo Álvarez

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.