El dictador de Nicaragua reapareció después de 40 días sin dar la cara. Daniel Ortega participó en la ofrenda floral que le colocaron este domingo, 21 de febrero, al general Augusto C. Sandino, en la conmemoración del 87 aniversario de su asesinato.
A Ortega lo acompañaron su grupo de sancionados compuesto por la vicedictadora Rosario Murillo, su presidente de la Asamblea, el sindicalista Gustavo Porras; su consuegro y director de la Policía, comisionado general Francisco Díaz, al igual que el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, los cuatro incluidos en la lista de Estados Unidos como delincuentes internacionales.
Noticia relacionada: Daniel Ortega invoca a la unidad a sus exsocios del sector privado y partidos «zancudos»
En la Plaza de la Revolución, en Managua, guardaron un minuto de silencio y posteriormente entonaron las notas del Himo Nacional. Pese a que desde el 11 de enero de 2021, Ortega no había comparecido y esa vez lo hizo solo para «recitar» poemas de Rubén Darío, el mandatario esta vez solo llegó a hacer acto de presencia y no se dirigió a los nicaragüense.
Rosario Murillo, brevemente, habló a sus medios oficialistas mientras Ortega abandonaba el lugar acompañado por otros oficiales de la Policía, del Ejército, diputados de su aplanadora y bajo la sombra de su hija, Camila Ortega.
Daniel Ortega, acompañado por cuatro delegados de su régimen sancionados por Estados Unidos. Foto: Barricada
«Aquí estamos hoy 21 de febrero llenos de Sandino. Aquí estamos viviendo el legado, el patrimonio heroico, el deber de ser patriotas que nos dejó Sandino», expresó la también vocera de la dictadura.
El 11 de enero, Ortega propuso un diálogo poselectoral con exsocios de la empresa privada de Nicaragua. Igualmente, abogó por el «respeto y entendimiento» con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Además, usó a Rubén Darío para seguir con su discurso contra lo que denomina el «imperio».
Es totalmente inaceptable las acciones de los supuestos representantes del desgobierno actual,A quien creen que engañan haciendo honores al general de hombres libres,como si nadie sabe que todo es una farsa,digo esto porque se supone que esta es una Nicaragua libre y tengo todo el derecho de expresarme libremente,Yo les hago un llamado a estos señores y a que pongan a un lado sus intereses personales y trabajen por la patria como sucedio en Febrero 1990.