Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iván Acosta sueña con una recuperación de la Inversión Extranjera Directa este 2021

El titular de Hacienda apuesta a un crecimiento económico para el país del 2.5 por ciento, pero sus proyecciones son consideradas «fantasiosas»

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 15, 2021
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Iván Acosta asegura que economía crecerá 2.5 por ciento, economista independiente lo contradice. Foto: Internet.

Iván Acosta asegura que economía crecerá 2.5 por ciento, economista independiente lo contradice. Foto: Internet.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta, asegura que la economía de Nicaragua crecerá 2.5 por ciento este 2021 y, aunque no especificó de dónde saldrán los recursos, dijo que el régimen va a invertir más de cien millones de dólares en diferentes rubros. El economistas independiente Cirilo Otero considera fantasiosas y temerarias las afirmaciones del ministro orteguista.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

Acosta participó en la Revista En Vivo que dirige el periodista oficialista Alberto Mora en el Canal Cuatro y ahí afirmó que en Nicaragua se vive una reactivación de la economía. La mejora empezará a percibirse en los meses de junio o julio, según el funcionario sancionado por Estados Unidos.

Según el ministro, en 2020 hubo un cierre positivo, aunque economistas independientes afirman que los últimos tres años el saldo ha sido negativo. No obstante, Acosta dijo que el Banco Central de Nicaragua (BCN) marcó un crecimiento de 1.9 en el 2019 a partir de octubre, que fue un mes dinámico en la economía y eso habría permitido que para enero, febrero y marzo de 2020 se marcara también un crecimiento de 1.9 por ciento, antecedido por un trimestre muy dinámico.

Noticia relacionada: Sancionados y miembro de la «Comisión Porras», los evaluadores de los daños por huracanes

Sin embargo, según el ministro orteguista, a partir de marzo, abril y mayo del año pasado se registró «una caída estrepitosa de la economía, una perdida de 8-9 por ciento», para luego entrar a un último cuatrimestre, supuestamente muy dinámico y un cierre del año bueno, con un presupuesto de ingreso cerró con superávit, sobre todo, según dijo, por las actividades recaudatorias en la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA).

Acosta aseguró que las exportaciones del 2020 fueron de 2,900 millones y este año, con mejores precios y más volumen exportado, podrían andar por los tres mil millones, en en cuanto a las remesas familiares enviadas desde el extranjero, que se había pronosticado una caída, pero «más bien hubo un crecimiento de aproximadamente 8.6 por ciento y la inversión extranjera anduvo cerca de los 500 millones».

«El Gobierno prepara un plan de reactivación económica con 25 por ciento más en inversión pública, construcción de viviendas e inversión pública en el presupuesto de 2021. Fortalecer la inversión pública que era de 25 mil millones de córdobas y sumarle 7 mil millones más. Sobre todo en vivienda, agua saneamiento», sostuvo Acosta.

Iván Acosta, ministro de hacienda y Crédito Público.

Asimismo, dijo que para el plan de la reactivación económica poshuracanes estiman destinar 30 millones de dólares para la recuperación de medios de vida del sector pesquero de la Costa Caribe. En cuanto a la construcción de viviendas con organismos internacionales se proyectan 6 mil viviendas solo en la Costa Caribe en tres años y cinco mil viviendas más en el pacífico, además de 30 millones de dólares adicionales para programa usura cero.

El titular de Hacienda afirmó que están captando recursos de largo plazo hasta por 15 millones de dólares para proyectos habitacionales en Managua, que desarrollará el Instituto de Vivienda Urbana y Rural (Invur) en conjunto con la alcaldía capitalina.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega presenta presupuesto 2021 con proyecciones deprimentes

Otro anuncio hecho por el ministro de Hacienda es que mejorará la inversión extranjera sobre todo en el sector agropecuario. Para ello, buscan más de cien millones de dólares para la actividad agropecuaria.

«Se han identificado que el sector que más aporta a la economía y reducción de la pobreza es el ganadero, que en los últimos años, entre productos de carne y lácteos ha alcanzado 600 millones de dólares. Se invertirán 30 millones de dólares adicionales para el mejoramiento bovino, para mejoramiento genético y trazabilidad y esperan 110 mil inseminaciones artificiales. 35 mil cerdas inseminadas, y cien millones de dólares adicionales para el sector productivo». dijo Acosta.

Afirmaciones fantasiosas y temeraria

El economista independiente, Cirilo Otero, dijo a Artículo 66 que las afirmaciones del ministro Acosta son animadoras, pero con mucha temeridad, al señalar que la economía de Nicaragua vivirá un crecimiento del 2,5% este año 2021.

«Eso no lo veo posible, por tres razones: a) en el país las empresas están disminuyendo su actividad y muchas han cerrado definitivamente, no hay cómo crecer; b) la inversión extranjera directa (IED), se encuentra altamente negativa, se ha deprimido, no hay inversionistas que muestren interés en hacerlo en el país, por la inestabilidad sociopolítica y jurídica; c) si observamos el Presupuesto General de la Republica (PGR 2021) los niveles de inversión publica, son escuálidos, casi cero, por tanto no habrá actividad económica desde el gobierno y consecuentemente no habrá actividad productiva privada, por lo tanto, no hay posibilidades de crecimiento positivo en la economía nicaragüense», indicó el analista.

Tags: economía de nicaraguaIván AcostaMinisterio de Hacienda
Anterior

Rosario Murillo dice que Nicaragua ha cargado con «traidores sin conciencia» que la han vendido por «cinco bollos»

Siguiente

Dora María Téllez: El dictador Ortega juega a la división y el desánimo de la oposición

Siguiente
El dictador Ortega juega a la división y el desánimo de la oposición, asegura Dora María Téllez. Foto: Internet.

Dora María Téllez: El dictador Ortega juega a la división y el desánimo de la oposición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos más con síntomas asociados al COVID-19 y 69 nuevos contagios. Foto: Internet.

Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos en una semana con síntomas asociados al COVID-19

marzo 6, 2021
PRD es la casilla electoral de la Coalición Nacional dijo Saturnino Serrato en lanzamiento de candidatura de Miguel Mora quien prometió romper relaciones con dictaduras de Cuba y Venezuela. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Miguel Mora promete romper relaciones con Venezuela y Cuba si se convierte en presidente de Nicaragua

marzo 6, 2021
Saturnino Cerrato afirma que «la Coalición va» porque cuenta con la casilla del PRD. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

Saturnino Cerrato afirma que «la Coalición va» porque cuenta con la casilla del PRD

marzo 6, 2021
OEA demanda la liberación «inmediata» de presos políticos en Nicaragua. Foto: Internet.

Coalición Nacional: Régimen continúa «encerrado en su mundo paralelo» para ocultar sus crímenes

marzo 6, 2021
La Caricatura: Comunicados de la OEA

La Caricatura: Comunicados de la OEA

marzo 6, 2021
Estas son las noticias más importantes del cuatro de marzo de 2021. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Estas son las noticias más importantes del cinco de marzo de 2021

marzo 6, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.