Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ejército de Nicaragua da su consentimiento para declarar símbolos sandinistas como «Patrimonio de la Nación»

Todos los consultados dieron su beneplácito a la ley del régimen de Daniel Ortega que pretende ensalzar en los colegios y municipios al Ejército de Sandino

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 15, 2021
en Destacadas, Política
5
Ejército de Nicaragua da su consentimiento para declarar símbolos sandinistas «Patrimonio de la Nación». Foto: AN.

Ejército de Nicaragua da su consentimiento para declarar símbolos sandinistas «Patrimonio de la Nación». Foto: AN.

Miembros del Ejército de Nicaragua se presentaron este lunes, 15 de febrero, ante la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional para dar sus consideraciones sobre la nueva ley que impulsa el régimen de Daniel Ortega que pretende declarar los símbolos sandinistas como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

En el inicio del proceso de consulta, la comisión legislativa también citó al Consejo Nacional de Universidades (CNU), Ministerio de Educación, Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), y a la dirección de Patrimonio de la Alcaldía de Managua, todos al servicio de la pareja presidencial.

«Hubo un respaldo pleno, total de parte de los comparecientes y por parte de los diputados, dimos elementos para el análisis y la discusión de que aquí lo que estamos haciendo es preservar la identidad nicaragüense», manifestó el presidente de la Comisión, José Antonio Zepeda.

La iniciativa denominada «Ley que declara la bandera, el Himno (Patria y Libertad), el sello, las canciones, los documentos escritos, gráficos y audiovisuales del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, EDSN, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación» fue presentada el cinco de febrero por los diputados sandinistas Edwin Castro, Maritza Espinales, Loria Raquel Dixon y Gustavo Porras.

Noticia relacionada: Carlos Mejía Godoy rechaza iniciativa para «confiscarle» sus canciones por no enfilarse al orteguismo

PUBLICIDAD

Según los diputados, el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN) «encarna los principios, valores y costumbres de sus integrantes, los que lucharon en contra de la intervención extranjera en condiciones extraordinarias, con patriotismo, valentía, dignidad, decoro y bajo la divisa de Patria y Libertad»

Además, los escritos del general Augusto C. Sandino son «verdaderas reliquias de soberanía, independencia, integración latinoamericana y caribeña, amor patrio y antiimperialismo, que deben ser conocidos y estudiados por todas las generaciones presentes y futuras».

Diputado José Antonio Zepeda, presidente de la Comisión de Educación y Cultura. Foto: AN.

De tal manera que el régimen estaría implementando una campaña «legal» de difusión de proselitismo político a las futuras generaciones, «de estos símbolos como manifestaciones de nuestra cultura».

La intención del régimen se da en momentos que el Ejército nicaragüense goza de desprestigio al ser señalado de cómplice de la represión contra la población durante las protestas sociales de 2018, y contra la cual se han levantado voces solicitando su sanción por parte de Estados Unidos, y de algunos sectores que incluso pujan por la disolución de la institución armada, una vez que la dictadura de Ortega desaparezca.

Tags: Asamblea NacionalEjército de Nicaragua
Anterior

Ministro de Hacienda alardea por «reconocimiento» del GAFI, experta anticorrupción dice «no veo cómo»

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 15 de febrero de 2021

Siguiente
Cristiana Chamorro sigue infundiendo temor a Ortega, aún privada de su libertad

Estas son las noticias más importantes del 15 de febrero de 2021

Comentarios 5

  1. Jose Antonio says:
    Hace 2 años

    Y quienes son estos delincuentes serviles del régimen

  2. De que se van se van says:
    Hace 2 años

    Los que aprueban todas éstas sandeces son siempre los mismos dinosaurios aferrados al poder.

  3. Marco Obando says:
    Hace 2 años

    jajajajajaja. Tenemos el Ejercito mas Pusilanime que pueda Existir jajajjajajaa. Que penoso que habiendo un ESTADO MAYOR sea solo de Lujo como va a existir un Equivalente a nuestros Simbolos Patrios, como la Bandera de un Partido va a ser parte del Patrimonio Nacional, para eso que se promulgue una LEY QUE ENARBOLE como Patrimonio cada Bandera Partidaria de la Pugna Electoral Nacional no se que tanta Capacidad tienen los ALTOS MANDOS MILITARES para prestarse a este TIpo de Juegos Sociales y que nada tiene que ver con las OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL EJERCITO DE NICARAGUA .No se para donde vamos con esta forma de Gobernar un PAIS, no funcionamos, no estamos haciendo que las cosas funcionen correctamente cada vez nos hundimos mas en la Idiotez.

    Saludos.

  4. Juan Campos says:
    Hace 2 años

    La suerte está echada.

  5. Daniel says:
    Hace 2 años

    Vean cómo cada vez ese gobierno se está pareciendo a Corea del Norte, mucho ojo.

Noticias recientes

migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

«Sé fuerte, confía en el Señor», el mensaje de monseñor Báez al obispo Álvarez

marzo 21, 2023
Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

marzo 21, 2023
José Javier Álvarez Arguello. Foto: Captura de pantalla

Solicitan ayuda para atender la salud de Javier Álvarez, uno de los desterrados por Ortega

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.