Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 15 de febrero de 2021

Cristiana Chamorro calificó como «improperios e injurias» los ataques de Rosario Murillo contra su familia y retó a la pareja de dictadores a un debate para ver quién miente

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 16, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cristiana Chamorro sigue infundiendo temor a Ortega, aún privada de su libertad

Cristiana Chamorro sigue infundiendo temor a Ortega, aún privada de su libertad

La exdirectora de la Fundación Violeta Barrios, Cristiana Chamorro Barrios, retó a Daniel Ortega y a Rosario Murillo a un debate, los dos contra ella para defender la dignidad de su madre y el legado de su padre Pedro Joaquín Chamorro.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

La periodista Chamorro, que en las últimas semanas se ha perfilado en las encuestas como la favorita para derrotar al régimen de Daniel Ortega en unas eventuales elecciones libres y observadas contestó, a lo que llamó «improperios e injurias» a la familia Chamorro por parte de «Rosario Murillo, a quien califica como vicepresidenta designada por el Consejo Supremo Electoral, tras las continuas arremetidas de la vocera en contra de sus parientes.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro reta a Ortega y Murillo a un debate para que los nicaragüenses vean «quién miente»

Además, la hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro emplazó a Ortega y Murillo a dar la cara con amplia apertura a la prensa, oficialista e independiente, nacional e internacional, y que la ciudadanía juzgue quién dice la verdad y quién miente.

PUBLICIDAD
  • ESPECIAL – Los menores de edad, víctimas de la represión orteguista. Foto: Wilfredo Miranda/Cortesía

Daniel Ortega ha demostrado que «está dispuesto a cualquier cosa para evitar que los derechos humanos sean una realidad en Nicaragua», mediante el uso de nuevas estrategias que incluye detenciones arbitrarias, confiscaciones, imputaciones de cargos falsos y la aprobación de leyes represivas, confirma el último informe de Amnistía Internacional presentado este lunes, 15 de febrero.

El organismo denuncia que el uso de nuevas herramientas represivas, indican el comienzo de un capítulo más sombrío en la historia reciente del país. En el informe denominado «Silencio a cualquier costo: Tácticas del Estado para profundizar la represión en Nicaragua» se señala que Ortega no solo ha profundizado, sino que también ha perfeccionado su aparato represivo con tácticas catalogadas como «sofisticadas» con el fin de reprimir y callar la crítica y demanda social «a cualquier precio». La organización denuncia tres tácticas para «ahogar» la denuncia pública que son: la prisión, aprobación de leyes y la «muerte» civil.

Noticia relacionada: Amnistía Internacional: Daniel Ortega perfecciona tácticas para reprimir «a cualquier precio»

La comandante guerrillera Dora María Téllez, dirigente del movimiento político Unamos, opinó que Daniel Ortega está apostando a mantener desunida a la oposición y a la vez desanimarlos para que no vayan fuertes al proceso electoral previsto para noviembre de 2021.

En entrevista concedida al programa Acción 10 en la mañana, Téllez dijo que la dictadura está aprobando leyes represivas con el fin de «discapacitar a la oposición» y con ello lo que realmente está demostrando es que tiene miedo a una oposición unida.

Líderes de la región centroamericana, encabezados por la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, solicitaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordar con urgencia la dictadura de Nicaragua por considerarla un grave foco de contaminación para el continente, de cara a unas eventuales elecciones generales en el país.

La propuesta firmada por expresidentes, exministros, y los nicaragüenses Cristiana Chamorro, expresidenta del diario La Prensa, y Edmundo Jarquín, exministro de cooperación externa, añade que la cooperación entre EE.UU. y Centroamérica debe incorporar la defensa de las libertades públicas, la participación política, y el fortalecimiento de la sociedad civil «como vías para el cambio pacífico».

Tags: Cristiana ChamorroEconomía en NicaraguaIván Acostarégimen orteguistarepresión NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Ejército de Nicaragua da su consentimiento para declarar símbolos sandinistas como «Patrimonio de la Nación»

Siguiente

La Caricatura: Pensando en el reto

Siguiente
La Caricatura: Pensando en el reto

La Caricatura: Pensando en el reto

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.