«¡Culpable!», fue el veredicto que dictó este miércoles, 10 de febrero, el juez quinto local de Managua ,José Ernesto Martínez Velázquez; en contra del comunicador y director de la plataforma digital David Quintana, quien fue procesado y ahora condenado por el supuesto delito de «calumnias» en una acusación promovida por el excamarógrafo del oficialista Canal 8 Nelson Oporta y su esposa Junieth Dávila, quienes se declararon «ofendidos» por la cobertura periodística que realizó el acusado durante un desalojo.
A la salida de la sede judicial luego de ser dictado el veredicto de culpabilidad, el comunicador Quintana se declaró «inocente». En una conferencia de prensa que ofreció junto a su defensora, la abogada de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) María Oviedo, insistió que además del injusto veredicto de culpabilidad, también se le pretende imponer la pena máxima de 300 días multas, algo que resultaría impagable para él.
Noticia relacionada: Fundación Violeta Barrios cierra para no someterse a «violatoria» Ley de Agentes Extranjeros
«Es tanta la saña contra mi persona que mis acusadores piden 300 días multa, una impagable suma para mí. Me declaro inocente», escribió en su redes Quintana. La lectura de la sentencia está programada para el 17 de febrero.
La abogada Oviedo aseguró que la intención de la parte acusadora era «acallar la voz del periodista», porque en el juicio quedó demostrado, mediante un video, que durante la cobertura de la noticia del desalojo por el cual acusaron a Quintana había otros dos medios de comunicación que publicaron la misma información, pero los denunciantes actuaron solo contra el representante de Boletín Ecológico.
Según Oviedo, el día de los hechos, el 17 de junio de 2020, Quintana se encontraba en labor periodística. «Solo recogió una denuncia y hacerla pública y eso le está costando una condena por el delito de calumnia. En ningún momento, en ninguna de sus publicaciones, expresó que las supuestas víctimas hayan cometido un delito. El juez no tenía justificación para un fallo de culpabilidad. La parte acusadora dijo que tenía pruebas y no demostró el delito».
Noticia relacionada: Régimen de Ortega copia artimañas cubanas y rusas para limitar libertad de prensa
La abogada de Quintana adelantó que van a hacer uso de todos los recursos legales dispuestos en las normales penales de Nicaragua y por tanto, van a apelar del veredicto.
Informó que la parte acusadora está pidiendo la pena máxima de 300 días multa, pero la defensa está pidiendo una pena atenuada que sería de la mitad hacia abajo debido a que el condenado no tiene antecedentes penales.

El régimen de Daniel ortega y Rosario Murillo mantiene una política de acoso constante contra los medios de comunicación y medios independientes, declaró Michel Polanco Alvarado, representante de la organización gremial Periodistas y Comunicadores Independientes (PCIN), que le está dando acompañamiento al Quintana en le proceso legal.
Noticia relacionada: Ni los desastres naturales y las tragedias frenaron abusos contra el periodismo en Nicaragua
Como parte de la estrategia de la dictadura para acallar a la prensa independiente se cuentan ataques como las confiscaciones arbitrarias de las oficinas de Confidencial, el Canal 100% Noticias, además del encarcelamiento por casi seis meses de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau.
Polanco Alvarado recordó que ya existe el antecedente de una sentencia de culpabilidad contra la jefa de prensa de radio La Costeñisima, de Bluefields, Kalúa Salazar por el mismo delito.