Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega copia artimañas cubanas y rusas para limitar libertad de prensa

Los expertos señalaron que el periodismo nicaragüense está amenazado con las recientes leyes de Agentes Extranjeros y Ciberdelitos

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
diciembre 17, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen de Ortega copia artimañas cubanas y rusas para limitar libertad de prensa. Foto: Artículo 66/ EFE.

Régimen de Ortega copia artimañas cubanas y rusas para limitar libertad de prensa. Foto: Artículo 66/ EFE.

Nicaragua continúa ocupando los lugares más bajos en respeto a la libertad de expresión y libertad de prensa en América Latina, encaminada a establecer más restricciones con base en las prácticas represivas de Cuba, Venezuela y Rusia, señalan expertos.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La llamada «troika de la tiranía» ocupa las posiciones rojas en los indicadores sobre Ciudadanía informada y con Libertad de Expresión, Ejercicio del periodismo, Control de medios, y Violencia e impunidad, evaluados en el Índice Chapultepec, herramienta de medición de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) compartido este jueves, 17 de diciembre, por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (VBCH).

«La región entera no pasa el mejor momento de libertad de expresión y lamentablemente Nicaragua, Cuba y Venezuela aparecen en los últimos de la tabla, en el renglón de países sin libertad de expresión», señaló León Hernández, coordinador de la investigación del Índice Chapultepec.

Agresión policial durante protesta en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.

La administración de Daniel Ortega, reconocida como dictadura por la Organización de Estados Americanos (OEA), alcanzó 16 puntos entre los 19 países analizados, en el periodo evaluado mayo 2019 – abril 2020. «Son evidentes las violaciones, con un altísimo nivel de violencia y agresión hacia los periodistas. Existe un control extremo hacia los medios. La estrategia comunicacional adoptada es la de favorecer solo a los medios afines al régimen y muy agresiva a quienes le adversan», indica el informe.

Tras Nicaragua le siguen Cuba (6.2 puntos de valoración) en el penúltimo lugar con un régimen totalitario, y Venezuela con 3.8 puntos con un dominio institucional que fomenta la descalificación de los medios y persecución a periodistas y ciudadanos que quieran expresarse libremente. «Cuba aparece de último en el ejercicio del periodismo, en violencia e impunidad que tiene que ver con la persecución de profesionales por parte del Estado».

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Octubre fue un mes «funesto» para la libertad de prensa en Nicaragua

Hernández advirtió la similitud de la situación de Venezuela y Nicaragua donde «no hay acceso a las sedes oficiales (información pública), hay cercos» y se teje una madeja institucional para hacer más sutil las restricciones.

En los últimos meses, Ortega promulgó la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, Ley Especial de Ciberdelitos y está en proceso la instauración de cadena perpetua para supuestos «crímenes de odio», criticadas por intentar limitar la participación política de opositores, restringir la libertad de prensa y controlar el financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

La libertad de prensa en Nicaragua continúa bajo amenazas según la SIP
La libertad de prensa en Nicaragua continúa bajo amenazas, según la SIP

«No podriamos dudar que los mentores cubanos, rusos y venezolanos están detrás de estas leyes», manifestó Hernández, durante un conversatorio virtual. El periodista relató que, en estos países, se establecen imposiciones arbitrarias como acusaciones por la publicación de algunos contenidos bajo falsos alegatos de «violaciones de secretos de seguridad del Estados». «Apelan a lo formal y a lo informal, con grupos de choque que agreden a periodistas, otras veces hay multas impagables, van asfixiando de tantos procedimientos a los medios que los dejan prácticamente inoperantes. Ha habido estrategia muy similares de unos países a otros», resaltó.

Noticias relacionadas: Recurren contra Ley de Agentes Extranjeros por incriminar a los nicaragüenses como «traidores de la patria»

Ante el proceso electoral en Nicaragua, el investigador describió los «procesos electorales amañados» en el país sudamericano. «La prensa, en la mayoría de los casos, ha seguido teniendo restricciones al acceso a las instancias de auditoría, siguen habiendo grupos de choque que roban los equipos. (En las recientes elecciones legislativas en Venezuela) no hubo una extraordinaria cobertura porque no había ni la pasión del ciudadano para ir a votar, ni las condiciones para una cobertura», señaló.

Los periodistas indepedientes se han establecido como «verdaderos héroes de las libertades públicas. Estamos amenazados por la Ley de Ciberdelitos y Agentes Extranjeros, pero hay que mantenerse firmes porque nadie puede quitarnos nuestro derecho de expresarnos con libertad», manifestó por su parte, Cristiana Chamorro, directora ejecutiva de la Fundación VBCh.

Tags: Fudación Violeta Barrios de Chamorrolibertad de expresión en Nicaragualibertad de prensa Nicaraguarepresión medios de comunicaciónrepresión Nicaragua
Anterior

Rosario Murillo ofrece «abrazos con cariño» mientras su Policía reprime a opositor Félix Maradiaga

Siguiente

Incendio en Bonanza deja al menos cuatro casas reducidas a cenizas

Siguiente
Incendio en Bonanza deja al menos cuatro casas reducida a cenizas. Foto: Radio Uraccan Siuna

Incendio en Bonanza deja al menos cuatro casas reducidas a cenizas

Noticias recientes

Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023
En el ciclo productivo 2021-2022 del año pasado, los cafetaleros de la región norte del país se habían propuesto sacar una cosecha de más de 512 mil sacos de café. Foto: VEL

Cafetaleros de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, no alcanzan meta de cosecha de café

marzo 28, 2023
Protestas en Nicaragua en 2018

Organizan actividades por el quinto aniversario de la Rebelión de Abril

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.