Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

48 nuevos casos de COVID-19 en Nicaragua en la primera semana de febrero, informa Minsa

El Ministerio continúa duplicando su nota de prensa en la que se reporta un fallecido y menos de 50 contagios por semana

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 9, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
covid-19 nicaragua

Rosario Murillo pide seguirse cuidando del COVID-19 aunque mantiene sus eventos masivos. Foto: Artículo 66 /EFE.

El Ministerio de Salud (MINSA) reportó 48 nicaragüenses contagiados y un fallecido por COVID-19 en la semana del 02 de febrero al 09 de febrero de 2021 para un total de 6,347 casos confirmados y 171 decesos en el país, a consecuencia del coronavirus, desde marzo de 2020.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

De esta manera, la institución mantiene las cifras sin mayor variación en los últimos meses, y reportando un fallecido en la semana desde octubre de 2020. Sin mayores detalles, el Minsa indica que, además de la muerte reportada, «se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas». Ninguna atribuile al virus, según reportes oficiales.

Sin embargo, el último informe de los especialistas del Observatorio Ciudadano COVID-19 lleva en su reporte un total de 12,777 casos sospechosos verificados y 2,951 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19 desde que se reportó el primer caso en el país el 18 de marzo de 2020 al 3 de febrero.

Noticia relacionada: Nicaragua inmunizará contra el COVID-19 al 70% de la población después de un año, avisa Observatorio Ciudadano

PUBLICIDAD

El Minsa justifica que las personas que han presentado COVID-19 «con frecuencia han tenido padecimientos asociados como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas».

A pesar de los anuncios del Gobierno, Nicaragua aún no define cuándo, ni cual, ni cómo comprará las vacunas contra el COVID-19. El país ya autorizó el uso de las vacunas Covishield y Sputnik V sin registrar ensayos clínicos y bajo el certificado de uso de emergencia del Minsa.

«Estaríamos aplicando 7 millones 463 mil 800 dosis (dos dosis por persona) con un costo total de casi 90 millones de dólares, a los que se agrega el fletaje, el seguro, los insumos (caja de seguridad, jeringas y algodón) por un valor de tres millones 353 mil 310 para un total de 115 millones 744 mil 984 dólares», indicó hace un mes, la vocera Rosario Murillo. Al momento se desconoce qué organismo ha desembolsado recursos, ni a cuánto ascienden los préstamos.

Tags: coronavirusCOVID-19Ministerio de SaludMinsa COVID-19
Anterior

Rosario Murillo despotrica contra los Chamorro: «Hay familias que se creen dueños del país»

Siguiente

Política de EE. UU. hacia Nicaragua seguirá el principio de «no tolerancia» a la dictadura de Ortega

Siguiente
Política norteamericana con respecto a Nicaragua seguirá el principio de no tolerancia a la dictadura de Ortega. Foto: Internet.

Política de EE. UU. hacia Nicaragua seguirá el principio de «no tolerancia» a la dictadura de Ortega

Noticias recientes

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

agosto 7, 2022
Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.