Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua inmunizará contra el COVID-19 al 70% de la población después de un año, avisa Observatorio Ciudadano

Los expertos independientes informan que pacientes que estuvieron en fase aguda por el virus a la fecha continúan con sintomatología compatible

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 6, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Bares y restaurantes de Managua cierran por rebrote de COVID-19. Foto: Artículo 66.

Bares y restaurantes de Managua cierran por rebrote de COVID-19. Foto: Artículo 66.

Inmunizar entre un 70% a 80% de la población nicaragüense contra el COVID-19 podría requerir hasta año y medio de espera, mientras tanto, los habitantes deben continuar aplicando todas las medidas de protección y prevención contra el coronavirus, indicó en su último informe el Observatorio Ciudadano COVID-19.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

«Para tener una inmunidad de rebaño o colectiva, necesaria para detener la circulación del virus, se debe contar con entre un 70% a 80% de la población inmunizada, sea por haber tenido la enfermedad o por vacunación. Es un hecho que esa inmunidad de rebaño está muy lejos y no la alcanzaremos antes de 12 a 18 meses, en un escenario optimista», señala el informe del viernes, cinco de febrero.

Noticia relacionada: La estrategia de la dictadura de cara al coronavirus

El equipo multidisciplinario también avisó que ha recibido «reportes de personas que habiendo estado con la enfermedad en fase aguda en mayo a agosto de 2020, continúan reportando sintomatología compatible» con el llamado COVID-19 extendido, prolongado o crónico. page1image29115712

PUBLICIDAD

De la semana del 28 de enero al tres de febrero, el Observatorio Ciudadano reportó 61 nuevos casos sospechosos confirmados y cuatro personas fallecidas por sospechas de COVID-19. Los casos se reportaron de Managua, Rivas, León, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Chinandega, Madriz y la Costa Caribe Sur.

Al tres de febrero, los expertos independientes registran un acumulado de 12,777 casos sospechosos verificados y 2,951 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19 desde que se reportó el primer caso en el país, el 18 de marzo de 2020.

El departamento de Managua registra un 33% de todas las muertes, Masaya 10%, Matagalpa y León (8% cada uno), Chinandega y Estelí (5% cada uno), Granada y Chontales (4% cada uno).

El personal de Salud ha sido afectado con un total de 871 trabajadores y trabajadoras de la salud con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. Al tres de febrero se reportan, en total, 115 muertes de personal de salud por sospechas del virus.

En contraste, el Ministerio de Salud (Minsa) sigue con su tendencia a la baja con menos de 50 contagios y un fallecido a la semana. Al dos de febrero, la institución pública asume 6,299 casos confirmados y 170 decesos a consecuencia del coronavirus desde marzo de 2020.

El Observatorio Ciudadano invitó al Minsa a cumplir con los criterios técnicos para la adecuada administración de la vacuna (insumos, cadena de frío, distribución, plan nacional de vacunación contra el COVID-19, red de atención a efectos secundarios, etc).page3image29046656

Noticia relacionada: Nicaragua autoriza uso de la vacuna india Covishield contra COVID-19

También advirtió que en la última semana estudiada se recibió siete reportes de personas expuestas en aglomeraciones y de respuesta inadecuada por parte del Minsa. Al tres de febrero se han reportado 2,695 irregularidades.

«Esta semana, destaca la apertura del año escolar, con clases presenciales en todas los centros educativos públicos y clases en modalidad híbrida (virtual, escalonada, semi-presencial) en los subsistemas subvencionados, semi- subvencionadas o privados. Por muchos esfuerzos realizados, prácticamente ninguna institución educativa puede afirmar que aplica estrictamente el protocolo para la prevención de la COVID-19 el 100% del tiempo. Esto trae consigo la obligación de que las familias tomen decisiones informadas sobre su riesgo personal y colectivo, sabiendo decidir y realizar sus prioridades», demandó.

Tags: coronavirus NicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19pandemia coronavirusVacuna COVID-19
Anterior

Estas son las noticias más importantes del cinco de febrero de 2021

Siguiente

La Caricatura: Las locuras del emperador

Siguiente
La Caricatura: Las locuras del emperador

La Caricatura: Las locuras del emperador

Noticias recientes

OEA convoca el viernes a consejo permanente para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua

agosto 9, 2022
Miguel Mora

Defensa de Miguel Mora solicita «visita especial» en «El Chipote» para el hijo del preso político

agosto 9, 2022
UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.