Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cosep: Medida de Ortega contra los bancos «es la peor que hemos tenido en el sistema financiero en los últimos 30 años»

El presidente del Cosep, Michael Healy afirma que la dictadura «no puede destruir el desarrollo económico del país que se ha venido trabajando por más de 30 años»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 3, 2021
en Destacadas, Especiales, Nacionales
1
Cosep: «Reforma a Ley de Consumidor promovería practicas que incitarían al lavado de dinero» . Foto: Artículo 66 / Tomado de internet

Cosep: «Reforma a Ley de Consumidor promovería practicas que incitarían al lavado de dinero» . Foto: Artículo 66 / Tomado de internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) rechazó la Ley de Reforma y Adición a la Ley 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, aprobada este miércoles, tres de febrero, por la aplanadora de diputados sandinista en la Asamblea Nacional, por considerar que esta incitaría al lavado de dinero y a sufrir penalidades por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

«Esa situación tendría graves e inmediatas consecuencias para la economía del país, por cuanto conllevaría en otros efectos negativos, el cierre de las cuentas de corresponsalías bancarias, la posibilidad de recibir remesas, de enviar o recibir transferencias internacionales, el cierre de líneas de crédito del exterior y la cancelación de contratos con las marcas de tarjetas de créditos»., señala el comunicado del Cosep.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega reforma Ley de Consumidor para «resucitar» financieramente a sancionados

En conferencia de prensa, el presidente del bloque empresarial, Michael Healy Lacayo, dijo que la reforma a la Ley está poniendo en una difícil situación a los nicaragüenses. «Es la peor situación que hemos tenido en el sistema financiero en los últimos 30 años».

«Esta decisión del gobierno de tratar de obligar a los bancos a tomar medidas que son prohibidas por las entidades financieras internacionales pone en riesgo que el sistema financiero internacional pueda desparecer debido a la decisión del gobierno por reformar esta ley», recalcó Healy.

Reforma Tributaria no ha solventado las necesidades financieras del Estado, dice Funides. Foto: La Prensa
Fuga de capital, contracción del crédito y recesión económica

El Cosep advierte que es importante que la dictadura de Daniel Ortega comprenda que esta reforma afecta la sostenibilidad económica y financiera del país y el marco jurídico que regula la relación entre las entidades financieras y los usuarios de estos servicios.

«También se afectaría la seguridad y confianza de nuestro Sistema Financiero Nacional en relación con las entidades financieras internas y del sistema global, así como el acceso a los mercados internacionales y de capitales financieros necesarios para el desarrollo integral y sostenible del país».

«El gobierno debe de poner un alto»

Michael Healy afirmó que el gobierno de Ortega debe de poner un alto a la reforma de esta ley, «porque de no hacerlo, vendría a agudizar la situación de los nicaragüenses. Esperamos que el gobierno retroceda y se enfoque en la facilitación de todos los diferentes sectores».

Noticia relacionada: Reforma a Ley del consumidor pone en riesgo las remesas y las exportaciones, afirma Amcham

El empresario señaló que el objetivo de la empresa privada no es entorpecer al economía, sino proponer una salida a la crisis económica del país. «El Cosep hizo una propuesta de 15 puntos en 2019, que ayudarían a la recuperación económica del país, pero se hizo cado omiso».

El Cosep reafirmó que rechazan este dictamen de ley aprobada por la dictadura y «demandamos a los diputados suspender el proceso de aprobación de la misma para evitar que nuestro país sea excluido del sistema financiero mundial y que los nicaragüenses podamos dedicarnos a trabajar para alcanzar la prosperidad que todos anhelamos y restaurar el estado democrático de derecho de nuestro país».

Cosep recurrirá por inconstitucionalidad contra Ley de Agentes Extranjeros
Michael Healy, presidente del Cosep, afirma que Ortega tiene en sus manos la salida a la crisis económica de Nicaragua

Healy enfatizó que el gobierno no puede destruir el desarrollo económico del país que se ha venido trabajando por más de 30 años, «pero ahora con una pluma de la Asamblea Nocional puede destruir esa esperanza que queremos los nicaragüenses de tener una Nicaragua con democracias, con justicia y con desarrollo».

El presidente del Cosep expresó que es difícil poder sentarse y negociar con la dictadura, porque «sino ha cumplido acuerdos en marzo de 2019 que tuvieron como garantes al Vaticano y a la OEA (Organización de Estados Americanos) ¿quién nos garantiza que va a cumplir?, lo que tiene que haber aquí es una voluntad del gobierno; la iniciativa debe ser tomada por el gobierno».

Tags: Asamblea NacionalCosep Nicaraguaempresarios privados NicaraguaLey del ConsumidorMichael Healy
Anterior

OPS no entregará vacunas de AstraZeneca hasta que culminen todas las «revisiones»

Siguiente

Rosario Murillo desempolva venta del ferrocarril y pide «no creer en los destructores»

Siguiente
Rosario Murillo sigue su afán por despotricar contra la familia de Cristiana Chamorro. Foto: Internet.

Rosario Murillo desempolva venta del ferrocarril y pide «no creer en los destructores»

Comentarios 1

  1. Rodolfo Jiménez says:
    Hace 4 semanas

    Les queda chiquito Poncio Pilatos! “La iniciativa debe ser tomada por el gobierno”. Payasos. Pudieron ayudar a librar a Nicaragua de Ortega peerooo… primero sus billetes, no? Ahora son los llantos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

PLC partido en dos; facción arnoldista de María Fernanda lanza su Movimiento Liberal. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

PLC partido en dos; facción arnoldista de María Fernanda lanza su Movimiento Liberal

marzo 1, 2021
Vicedictadora aprovecha día del periodista para "desbocarse" contra periodismo independiente y felicitar a sus propagandistas. Foto: Internet.

Régimen tacha de «infames, mentirosos y calumniadores» a periodistas independientes de Nicaragua

marzo 1, 2021
Estados Unidos: «Daniel Ortega puede pintar edificios confiscados, pero no encubrir violaciones a DDHH» . Foto: La Nación.

Estados Unidos: «Daniel Ortega puede pintar edificios confiscados, pero no encubrir violaciones a DD. HH.»

marzo 1, 2021
La Caricatura: Felicidades a todas las mujeres y hombres de prensa

La Caricatura: Felicidades a todas las mujeres y hombres de prensa

marzo 1, 2021
Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.