Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

OPS no entregará vacunas de AstraZeneca hasta que culminen todas las «revisiones»

Pese a que la vicedictadora Rosario Murillo asegura que próximamente vienen al país más de medio millón de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, la organización dice que aún no está autorizada

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 3, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
OPS: «Vacuna de AstraZeneca no estamos entregando porque están pendientes últimas revisiones". Foto: tomada de internet

OPS: «Vacuna de AstraZeneca no estamos entregando porque están pendientes últimas revisiones". Foto: tomada de internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que la vacuna AstraZeneca no se está entregando porque no está autorizada. Recientemente, la vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que de esa farmacéutica vendrán 504 mil dosis al país.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

En conferencia de prensa de este miércoles, tres de febrero, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, aclaró que la vacuna de Pfizer ya tiene esta autorización y está lista para se entregada a los países, pero la de AstraZeneca «nosotros no estamos entregando porque están pendientes las últimas revisiones que creemos que va a ocurrir hasta una o dos semanas para la vacuna de AstraZeneca».

Barbosa expresó que para que los países puedan adquirir las dosis por el mecanismo COVAX, el fondo rotatorio de vacunas, la OPS y Unicef, «solo adquieren vacunas que están precalificadas o por la autorización de uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud».

Noticia relacionada: Nicaragua recibirá «muy pronto» medio millón de dosis de vacunas contra COVID-19

«Entonces ya tenemos autorización para la vacuna de Pfizer y vamos a tener en un par de semanas para la vacuna de AstraZeneca. Entonces todos los países van a recibir toda la orientación técnica y en nuestra región tenemos un grupo de apoyo técnico y de expertos en vacunación que asesoran, acerca de quién puede utilizar la vacuna, si hay alguna contraindicación o qué cuidados se debe de tomar», recalcó el delegado de esa organización.

En cuanto a la interrogante acerca de qué información contempla el plan de vacunación que Nicaragua presentó a la OPS, Jarbas Barbosa no detalló al respecto, sino que dijo que «se puedan quedar tranquilos, que antes que la vacuna llegue, llegará también una detallada información técnica sobre el uso de cada vacuna y siempre serán vacunas ya precalificadas o con autorización de uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud.

Noticia relacionada:; OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19. Foto: tomada de internet
OPS: «Vacuna de AstraZeneca no estamos entregando porque están pendientes últimas revisiones»

«Todos los países los que tienen que hacer es concluir su preparación, verificar todos los aspectos de sus planes y los recursos humanos, ver si los recursos humanos están preparado, si la cadena de frio fue realizada, si la comunicación con las personas está todo listo, si los aspectos legales o administrativos están en orden…», indicó el experto.

Otro señalamiento que hizo la OPS es que no hay una fecha exacta para la entrega a los países miembros del mecanismo COVAX, «cuando decimos de los meses eso solo es una estimación».

Priorizar a personal de salud y personas de la tercera edad

Por su parte, la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS, señaló que «los países deben priorizar estas primeras dosis para las personas de la tercera edad y para el personal sanitario». Además, reafirmó que las dosis son limitadas al igual que el número que entregarán a los países.

Noticia relacionada: Nicaragua autoriza uso de vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19

En cuanto a la aplicación de la vacuna en personas mayores, Barbosa indicó «que algunas autoridades regulatorias consideraron que los datos para mayores de 65 años son escasos, pero una autoridad regulatoria de Europa que es una de las lista de autoridades rigurosas de la OMS consideró que se pueden vacunar a mayores de 65 años».

OPS: «Vacuna de AstraZeneca no estamos entregando porque están pendientes últimas revisiones”

«Cuando se concluya el análisis en la Organización Mundial de la Salud y si da la autorización del uso de emergencia, inmediatamente el grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud hará la recomendación del uso», advirtió el subdirector de OPS.

En tanto que la OPS afirma que aún están pendientes algunas revisiones para la entrega, la vice mandataria Rosario Murillo ya dijo que la vacuna AstraZeneca vendrá pronto al país. «Nuestro reconocimiento a la Alianza, a la OMS/ OPS, al mecanismo COVAX porque estaremos recibiendo muy pronto la primera entrega de 504 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, y como hemos informado, estamos asegurando vacunas a través de las plantas de la India, hemos suscrito todos los documentos necesarios».

Tags: AstraZenecaMecanismo COVAXMinisterio de SaludOPS NicaraguaVacuna COVID-19
Anterior

Dictadura de Ortega reforma Ley de Consumidor para «resucitar» financieramente a sancionados

Siguiente

Cosep: Medida de Ortega contra los bancos «es la peor que hemos tenido en el sistema financiero en los últimos 30 años»

Siguiente
Cosep: «Reforma a Ley de Consumidor promovería practicas que incitarían al lavado de dinero» . Foto: Artículo 66 / Tomado de internet

Cosep: Medida de Ortega contra los bancos «es la peor que hemos tenido en el sistema financiero en los últimos 30 años»

Noticias recientes

Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos más con síntomas asociados al COVID-19 y 69 nuevos contagios. Foto: Internet.

Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos en una semana con síntomas asociados al COVID-19

marzo 6, 2021
PRD es la casilla electoral de la Coalición Nacional dijo Saturnino Serrato en lanzamiento de candidatura de Miguel Mora quien prometió romper relaciones con dictaduras de Cuba y Venezuela. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Miguel Mora promete romper relaciones con Venezuela y Cuba si se convierte en presidente de Nicaragua

marzo 6, 2021
Saturnino Cerrato afirma que «la Coalición va» porque cuenta con la casilla del PRD. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

Saturnino Cerrato afirma que «la Coalición va» porque cuenta con la casilla del PRD

marzo 6, 2021
OEA demanda la liberación «inmediata» de presos políticos en Nicaragua. Foto: Internet.

Coalición Nacional: Régimen continúa «encerrado en su mundo paralelo» para ocultar sus crímenes

marzo 6, 2021
La Caricatura: Comunicados de la OEA

La Caricatura: Comunicados de la OEA

marzo 6, 2021
Estas son las noticias más importantes del cuatro de marzo de 2021. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Estas son las noticias más importantes del cinco de marzo de 2021

marzo 6, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.