Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

Representantes del sector trabajador definirán su propuesta de incremento salarial en la próxima reunión de la mesa tripartita

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
enero 21, 2021
en Destacadas, Finanzas
1
Rosario Murillo califica de «buena noticia» incremento del 1% y 3% al salario mínimo. Foto: Artículo 66/ EFE.

Rosario Murillo califica de «buena noticia» incremento del 1% y 3% al salario mínimo. Foto: Artículo 66/ EFE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme) tiene lista su propuesta de ajuste al salario mínimo que será presentada en la próxima reunión de la mesa negociadora, informó Leonardo Torres, presidente de la Conimipyme, este jueves, 21 de enero.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

En reunión de junta directiva, la asociación aprobó una propuesta de ajuste diferenciado de un 1% para las micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) turísticas y de un 2% para el resto de los sectores. Según Torres, este «incremento» beneficiará a más de 238,790 trabajadores.

Reunión Conimipyme

La mesa negociadora del salario mínimo se instaló el jueves, 14 de enero, con la participación del Ministerio del Trabajo (Mitrab), el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) y una parte del sector privado, representada por Leonardo Torres. Todos afines al gobierno.

Durante la segunda sesión de la comisión llevada a cabo este jueves, el sector de los trabajadores representado por el sandinista Luis Barbosa, nuevamente no llevó su propuesta. Pese a que otro sector sindical ya solicitó el 5%.

Noticia relacionada: Aumento del 2.63% al salario mínimo es una «burla» para los nicaragüenses

Según Barbosa, los sindicalistas definirán su propuesta de incremento el próximo viernes, durante una reunión sindical. «Tratamos de que sigamos creciendo en el empleo, pero aquí no podemos olvidar porqué se perdieron 170 mil empleos y el primer responsable son los que no vienen aquí (el sector privado). Vamos a traer números serios, no queremos ser atrevidos, queremos traer una propuesta consensuada», manifestó a medios gubernamentales.

Foto: Artículo 66/ EFE.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) sostuvo que, en este momento, no existen condiciones para un incremento salarial. «Consideramos que es justo un incremento salarial, pero las empresas están severamente golpeadas», manifestó recientemente, Michael Healy, presidente de esa agrupación.

El sector empresarial que no participa desde el divorcio con el gobierno en el marco de las protestas sociales de 2018 enfocó su solución «en subir el techo del Impuesto sobre la Renta (IR) de 100 mil a 200 mil córdobas para que los trabajadores puedan tener mayor ingreso, pero al mismo tiempo, con esa exención, pueda haber mas dinámica de la economía».

Noticia relacionada: Cosep considera que no hay condiciones económicas para incremento del salario mínimo

El promedio de salario mínimo ronda los 6,300 córdobas mensual (US$181) en Nicaragua. Luego de permanecer congelado desde septiembre de 2018, la mesa tripartita aprobó un aumento del 2.63 % en febrero de 2020 que entró en vigor en marzo de ese año. El nuevo aumento deberá establecerse a más tardar a finales de febrero.

Tags: pobreza NicaraguaSalario mínimo
Anterior

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

Siguiente
Gustavo Porras amenaza a la oposición con más represión mientras anuncia candidatura presidencial 2021 de Daniel Ortega

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

Comentarios 1

  1. Mario says:
    Hace 1 mes

    Seria bueno un 5% de aumento y a que todo esta super caro

Noticias recientes

Vicedictadora aprovecha día del periodista para "desbocarse" contra periodismo independiente y felicitar a sus propagandistas. Foto: Internet.

Régimen tacha de «infames, mentirosos y calumniadores» a periodistas independientes de Nicaragua

marzo 1, 2021
Estados Unidos: «Daniel Ortega puede pintar edificios confiscados, pero no encubrir violaciones a DDHH» . Foto: La Nación.

Estados Unidos: «Daniel Ortega puede pintar edificios confiscados, pero no encubrir violaciones a DD. HH.»

marzo 1, 2021
La Caricatura: Felicidades a todas las mujeres y hombres de prensa

La Caricatura: Felicidades a todas las mujeres y hombres de prensa

marzo 1, 2021
Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.