Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

Representantes del sector trabajador definirán su propuesta de incremento salarial en la próxima reunión de la mesa tripartita

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
enero 21, 2021
en Destacadas, Finanzas
1
Régimen de Nicaragua anuncia «populista» ajuste salarial para empleados públicos.Foto: Artículo 66/ EFE.

Foto: Artículo 66/ EFE.

El Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme) tiene lista su propuesta de ajuste al salario mínimo que será presentada en la próxima reunión de la mesa negociadora, informó Leonardo Torres, presidente de la Conimipyme, este jueves, 21 de enero.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

En reunión de junta directiva, la asociación aprobó una propuesta de ajuste diferenciado de un 1% para las micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) turísticas y de un 2% para el resto de los sectores. Según Torres, este «incremento» beneficiará a más de 238,790 trabajadores.

Reunión Conimipyme

La mesa negociadora del salario mínimo se instaló el jueves, 14 de enero, con la participación del Ministerio del Trabajo (Mitrab), el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) y una parte del sector privado, representada por Leonardo Torres. Todos afines al gobierno.

Durante la segunda sesión de la comisión llevada a cabo este jueves, el sector de los trabajadores representado por el sandinista Luis Barbosa, nuevamente no llevó su propuesta. Pese a que otro sector sindical ya solicitó el 5%.

Noticia relacionada: Aumento del 2.63% al salario mínimo es una «burla» para los nicaragüenses

PUBLICIDAD

Según Barbosa, los sindicalistas definirán su propuesta de incremento el próximo viernes, durante una reunión sindical. «Tratamos de que sigamos creciendo en el empleo, pero aquí no podemos olvidar porqué se perdieron 170 mil empleos y el primer responsable son los que no vienen aquí (el sector privado). Vamos a traer números serios, no queremos ser atrevidos, queremos traer una propuesta consensuada», manifestó a medios gubernamentales.

Foto: Artículo 66/ EFE.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) sostuvo que, en este momento, no existen condiciones para un incremento salarial. «Consideramos que es justo un incremento salarial, pero las empresas están severamente golpeadas», manifestó recientemente, Michael Healy, presidente de esa agrupación.

El sector empresarial que no participa desde el divorcio con el gobierno en el marco de las protestas sociales de 2018 enfocó su solución «en subir el techo del Impuesto sobre la Renta (IR) de 100 mil a 200 mil córdobas para que los trabajadores puedan tener mayor ingreso, pero al mismo tiempo, con esa exención, pueda haber mas dinámica de la economía».

Noticia relacionada: Cosep considera que no hay condiciones económicas para incremento del salario mínimo

El promedio de salario mínimo ronda los 6,300 córdobas mensual (US$181) en Nicaragua. Luego de permanecer congelado desde septiembre de 2018, la mesa tripartita aprobó un aumento del 2.63 % en febrero de 2020 que entró en vigor en marzo de ese año. El nuevo aumento deberá establecerse a más tardar a finales de febrero.

Tags: pobreza NicaraguaSalario mínimo
Anterior

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

Siguiente
Bancada sandinista introduce iniciativa de reformas electorales

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

Comentarios 1

  1. Mario says:
    Hace 2 años

    Seria bueno un 5% de aumento y a que todo esta super caro

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.