Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cosep considera que no hay condiciones económicas para incremento del salario mínimo

Xavier GonzálezporXavier González
enero 20, 2021
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
El gremio empresarial aclaró que no esta impulsado ninguna campaña de desprestigio contra los medios de comunicación oficialistas

El gremio empresarial aclaró que no esta impulsado ninguna campaña de desprestigio contra los medios de comunicación oficialistas

Después de casi dos meses de no ofrecer conferencias de prensa, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Michael Healy, reparació abordando varios de los temas más importantes de la vida económica, social y política del país entre ellos, el tema del salario mínimo. Healy consideró que la empresa privada no ve viable que este año haya incremento salarial y más bien recomendó al Gobierno que aumente el techo del impuesto a la renta (IR) que los trabajadores del país le pagan al Estado.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

«En el tema del salario mínimo, consideramos (el COSEP) que es justo un incremento salarial pero las empresas están severamente golpeadas y no existen condiciones para un incremento salarial en estos momentos. La reforma tributaria vino a golpear a las empresas, han cerrado más de cuatro mil empresas, se han perdido miles de empleos, deberíamos de estar enfocado en esos temas, y no en agudizar las medida en contra del sector empresarial. El Gobierno debería de facilitar la economía, para que podamos recuperar esos 200 mil empleos formales y los miles de empleos informales que se han perdido», dijo Healy en su primera conferencia del 2021.

Noticia relacionada: Daniel Ortega invoca a la unidad a sus exsocios del sector privado y partidos «zancudos»

El presidente de la cúpula empresarial justificó su postura aduciendo que el desempleo abierto del 2020 fue de 200 mil personas  y que ha incrementado la situación de pobreza del país porque el desempleo lo que hace es disminuir el consumo.

«No sabemos oficialmente de cuánto es el decrecimiento económico del país, por eso no sabemos de cuánto podría ser un incremento salarial pero creemos que no debería haber (aumento del salario mínimo) este año. El gobierno debería estar enfocándose en subir el techo del IR de 100 mil a 200 mil córdobas, para que los trabajadores puedan tener mayor ingreso, pero al mismo tiempo, con esa exención, pueda haber mas dinámica de la economía», indicó el empresario.

PUBLICIDAD

COSEP solo no negociará nada con el Gobierno

Recientemente, el dictador Daniel Ortega dijo que su régimen convocaba al sector económico del país para sentarse a conversar y discutir la forma de dinamizar la economía. Artículo 66 consultó a Healy sobre la posibilidad de que el COSEP se sentara a negociar temas económicos con Daniel Ortega. El presidente de la organización empresarial dijo a este medio de comunicación que los empresario solos no se van a sentar con el Gobierno.

«Lo que Nicaragua necesita es un acuerdo de nación, que lleva temas políticos y temas sociales y temas económicos, y tiene que ser inclusivo, no es que solo el COSEP se va a sentar con el Gobierno a tratar temas políticos,  (es) con la sociedad civil, lo partidos políticos y los empresarios, que formamos parte de un engranaje, debemos sentarnos con el gobierno y ver todos esos temas», dijo Healy a la vez recordó que el régimen de Ortega no ha sido capaz de cumplir los acuerdos del 27 y 29 de marzo del 2019.

Noticia relacionada: Cosep condena agresión policial en contra de periodistas independientes

«En la situación política, sin arreglo sociopolítico nunca va a haber una estabilidad y una solución a la crisis  económica en el país. Creemos que las condiciones para la estabilidad política y social como primer punto tiene que haber la liberación de los presos políticos en cumplimiento de los acuerdos del 27 de marzo del 2019 y también la reactivación de los derechos y garantías constitucionales, el cese al estado policial, represión y persecución, libertad de movilización, organización, (libertad) de prensa, que es el acuerdo del 29 de marzo, que está bien claro, tanto el del 27 y el del 29 tienen testigos y garantes, fueron firmados por el Gobierno y la Alianza Cívica y no han sido implementados  ni cumplidos» criticó el dirigente de la organización empresarial.

Tags: Cosep Nicaraguaempresarios privados NicaraguaSalario mínimo
Anterior

Policías armados asedian a hermana del preso político Norlan Cárdenas

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 20 de enero de 2021

Siguiente
Rosario Murillo anuncia el retorno del segundo grupo de nicaragüenses varados en cruceros

Estas son las noticias más importantes del 20 de enero de 2021

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.