Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aprueban reforma al Código Penal y Ley 779 para aplicar la cadena perpetua

Diputados sandinistas sostuvieron que la reforma pretende aplicar la pena en delitos de parricidio, asesinato agravado y femicidio.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
enero 20, 2021
en Destacadas, Política
0
Aprueban reforma al Código Penal y Ley 779 para aplicar la cadena perpetua

Aprueban reforma al Código Penal y Ley 779 para aplicar la cadena perpetua

La Asamblea Nacional aprobó la Ley de reforma al Código Penal y la Ley 779, Ley Integral Contra la Violencia hacia la Mujer para echar a andar los intereses del gobierno de Daniel Ortega que pretende aplicar la pena de prisión perpetua contra quienes cometan supuestos «crímenes de odio».

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Con 70 votos a favor, 16 en contra y cuatro abstenciones, fue aprobada la reforma este miércoles, 20 de enero, un día después de ser presentada con trámite de urgencia por la bancada rojinegra.

«¡Buena Nueva!» publicó a lo inmediato el diputado sandinista Carlos Emilio López en sus redes sociales. «Con esto solo quedaría su publicación en La Gaceta y luego ¡listo! Nunca más crímenes de odio», remarcó.

«Hay una desconfianza. Este instrumento se une a los anteriores que no buscan más que reprimir y meter más el miedo a aquellas personas que, por la discrecionalidad, pudieran ser acusadas de estar intentando causar una conmoción en la sociedad por simplemente estar en la oposición», manifestó la diputada liberal Azucena Castillo, durante su intervención en el hemiciclo.

Noticia relacionada: Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

PUBLICIDAD

La primera vicepresidenta, diputada sandinista Maritza Espinales, respondió en defensa de la reforma y, siguiendo el discurso gubernamental, aprovechó la conmoción generalizada ante el incremento de los femicidios para justificar la penalidad contra los supuestos delitos de odio.

«Aquí hay falta de vergüenza, personas descaradas. Para que las mujeres vivamos en paz para que dejemos de escuchar noticias tan dolorosas (de feminicidio) eso es lo que nosotros queremos evitar y queremos construir un marco jurídico que nos de seguridad humana. (Los sandinistas) vamos a votar con orgullo», dijo, de manera alterada, Espinales.

A continuación, el liberal Paul Antonio González manifestó que «sin ánimo de contestar a Espinales. Hay un error técnico en dicha iniciativa. No fue considerada el descuento de la sanción privativa de la libertad y la libertad condicional. Hay un “enredo” en cuanto a la prisión perpetua, no tocaron, no revisaron, no analizaron la Ley 745 (de ejecución, beneficios y control jurisdiccional de la sanción penal). Esta iniciativa debió haberse mandado a una consulta amplia para que fuese escuchado por expertos en material penal».

El diputado Wálmaro Gutiérrez recalcó que la reforma pretende aplicar la pena en delitos de parricidio, asesinato agravado y femicidio. «Para dejar claramente que todos los nicaragüenses condenamos los crímenes de odio cometidos contra las mujeres en nuestro país. Se quieren oponer a condenar los crímenes contra nuestra niñez, opónganse, pero no vengan a decir que esta reforma tiene fines de persecución política», manifestó.

Noticia relacionada: Régimen apura su cadena perpetua y manda a sus diputados a reformar de urgencia el Código Penal

Sin embargo, recordó episodios asociados a las protestas sociales, y resaltó que «no es posible que en este país, después que se le mate a una persona, se le arrastre en plaza pública y se le termine incendiando, eso no tiene nombre y eso es lo quiere prohibir y condenar esta Ley». «Hoy la Asamblea se reviste de dignidad aprobando un acto de justicia para las víctimas de crímenes de odio», celebró.

La reforma al artículo 37 de la Constitución Política de Nicaragua, que establecía que en Nicaragua no existía penas aisladas o sumadas, que sobrepasaran los los 30 años de prisión, fue aprobada el lunes 18 de enero, dos días antes de la presente aprobación a la reforma al Código Penal y Ley 779.

Tags: cadena perpetuaCódigo PenalElecciones NicaraguaPrisión perpetua
Anterior

Rosario Murillo llama «asaltantes de la paz» a los opositores

Siguiente

Policías armados asedian a hermana del preso político Norlan Cárdenas

Siguiente
Policía mete en su listas de asedios a hermana del preso político de Masaya Norlan Cárdenas . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Policías armados asedian a hermana del preso político Norlan Cárdenas

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.