Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con 70 votos a favor, diputados orteguistas imponen reforma constitucional que establece la prisión perpetua

Con la normativa, el régimen castigará a quienes cometan «crímenes de odio», principalmente a opositores, a quienes Rosario Murillo desde antes de la aprobación empezó a amenazar con sancionar con prisión perpetua

Xavier GonzálezporXavier González
enero 18, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los diputados alineados a Daniel Ortega y Rosario Murillo aprobaron en segunda legislatura la reforma constitucional que deja establecida la prisión perpetua como pena máxima para castigar lo que la dictadura considere crímenes de odio.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

Esta es la primera tarea que cumplió la aplanadora del régimen en el arranque de la sesión ordinaria de la XXXVII legislatura. Con 70 votos seguros, se impuso la reforma al artículo 37 de la Constitución Política de Nicaragua que establecía que en Nicaragua no existía penas aisladas o sumadas, que sobrepasaran los los 30 años de prisión.

El nuevo artículo constitucional es justificado por los Ortega-Murillo aduciendo que dicha reforma contribuirá a establecer prisión perpetua como «pena excepcional y revisable para los culpables de crímenes de odio, crueles, degradantes, humillantes e inhumanos, que causen conmoción, rechazo, indignación, repugnancia en la comunidad nacional».

Noticia relacionada: Sancionado Gustavo Porras repite como presidente de la Asamblea y promete prisión perpetua

Los diputados aprovecharon el 154 aniversario del natalicio de Rubén Darío para celebrar una sesión especial en la casa natal del poeta en el municipio de Darío, Matagalpa, y ahí mismo aprobaron la reforma a la constitución.

Inmediatamente después de la aprobación en lo general, los legisladores procedieron a la revisión en lo particular. La Ley de reforma a la Constitución solo contiene tres artículos, que fueron votados a mano alzada en menos de 10 minutos. Todos los artículos recibieron la misma votación de 70 a favor, 13 en contra que fueron los diputados liberales y 5 que se abstuvieron. Después del conteo, fanáticos orteguista empezaron a gritar consignas dando vivas al partido de Gobierno.

  • Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66
    Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66

El antiguo artículo 37 establecía que «la pena no trasciende de la persona del condenado. No se impondrá pena o penas que, aisladamente o en conjunto, duren más de treinta años». El nuevo artículo dice: «La pena no trasciende de la persona del condenado. No se impondrá pena o penas que, aisladamente o en conjunto, duren más de treinta años. Excepcionalmente, se impondrá la pena de prisión perpetua revisable para la persona condenada por delitos graves cuando concurran las circunstancias de odio, crueles, degradantes, humillantes y inhumanas, que por su impacto causen conmoción, rechazo, indignación, repugnancia en la comunidad nacional. La ley de la materia determinará y regulará su aplicación.

Noticia relacionada: Cenidh advierte que ley de prisión perpetua agudizará la represión

Organismos de derechos humanos han catalogado esta reforma como una «daga amenazante» contra la oposición política, pues es notable que utiliza los mismos calificativos que constantemente usa la vocera gubernamental Rosario Murillo para descalificar a los que no están del lado de la dictadura. Daniel Ortega y Rosario Murillo, en sus discursos, han calificado los sucesos que se han presentado en el contexto de protestas sociales como «crímenes de odio».

El 10 de noviembre de 2020, la Asamblea Nacional aprobó en primera legislatura la reforma constitucional que establece la prisión perpetua en Nicaragua. La reforma constitucional fue promovida por el régimen Ortega-Murillo que ordenó a su aplanadora dar el visto bueno a una solicitud popular supuestamente respaldada por más de tres millones firmas.

La reforma a la Carta Magna deja claro que en el país habrá dos formas para juzgar a las personas que cometan delitos graves, pues las leyes penales y la Constitución siguen estableciendo los 30 años de cárcel como pena máxima, pero la prisión perpetua se le aplicará únicamente, de manera excepcional a quienes la dictadura acuse de cometer «delitos de odio».

Tags: Asamblea Nacional de NicaraguaConstitución Política de NicaraguaLey de cadena perpetua
Anterior

Policía afirma que Bryan Flores confesó ser el autor de la muerte de Katring López

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2021

Siguiente
Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2021

Comentarios 1

  1. El Come Ñundo says:
    Hace 2 meses

    Alerta, amigos. Nada de piropos a quienes ya se sabe.

Noticias recientes

Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer mientras manda a reprimir a opositoras. Foto: UPI

Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer, pero en paralelo ordena reprimir a opositoras

marzo 8, 2021

Nicaragua: Un país de niñas forzadas a ser madres

marzo 8, 2021
Policía realiza proselitismo político aprovechándose del Día de la Mujer. Foto: León. Gobierno.

Policía orteguista realiza proselitismo político aprovechando el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a mujeres líderes opositoras en el día de la mujer. Foto: Cortesía.

Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a opositoras en el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
En el Día de la Mujer «¡basta de impunidad!», demanda Colectivo de Derechos Humanos. Foto: Archivo. Artículo 66.

«¡Basta de impunidad en Nicaragua!», demanda el Colectivo de DD. HH. en el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y la unidad de la oposición sigue solo en comunicados. Foto: Vos TV

CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y alarga la posibilidad de unidad en la oposición

marzo 8, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.