Este lunes 18 de enero, la Policía Nacional presentó públicamente a los detenidos Bryan Jordán Flores Chávez y Jairo Iván Pérez Castillo, como los presuntos autores de la muerte de la joven Katring Ninell López Martínez, crimen ocurrido el 10 de enero en el municipio de Jalapa, en el departamento de Nueva Segovia, de acuerdo con información hecha pública por la misma institución.
Según la Policía, Bryan Flores, de 21 años, confesó ser el autor de la muerte de la joven López Martínez quien salió con ellos a celebrar su cumpleaños 21. El acusado también dijo que luego de quitarle la vida a la muchacha fue ayudado por Jairo Pérez para desaparecer el cadáver tirándolo al sumidero excavado en el patio de su casa, donde fue encontrada la víctima días después.
Noticia relacionada: Presunto femicida de Katring López es un violador que había recibido el perdón del régimen
La nota de prensa dada a conocer por la Policía indica que Katring López fue reportada por su abuela como desaparecida desde el 9 de enero. Al no regresar, la señora puso el aviso ante las autoridades, quienes iniciaron las investigaciones.

El sábado, 16 de enero, después de investigar y «atar cabos» la Policía dio con el paradero del cuerpo de la joven, que estaba dentro del sumidero de la casa de Bryan Flores.
Femicida es reincidente
Medios locales de Nueva Segovia hicieron público que Bryan Flores, el principal sospechoso de haber asesinado a la joven Katring, es un delincuente reincidente, pues ya en el 2017 habría sido detenido por el delito de violación, y aunque fue juzgado y condenado, en junio de 2019 fue liberado bajo el régimen de convivencia familiar, beneficio otorgado por el Gobierno de Ortega bajo la figura que llaman «perdón presidencial», un concepto que utiliza el régimen para tratar de ganar adeptos entre los privados de libertad comunes y sus familiares.
Noticia relacionada: Madres de víctimas de femicidio denuncian impunidad y libertad de los asesinos
De acuerdo con Martha Flores, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, durante 2020 se registró un total de 71 femicidios, de los cuales 17 quedaron impunes. La misma organización defensora de los derechos de la mujer asegura que en lo que va de enero del presente año se cuentan ya tres femicidios.
El primer día del año, en el barrio Camilo Ortega de la capital, se registró el primer caso. El segundo ocurrió en el departamento de Rivas y el tercero es el de la joven de Jalapa. Hasta ahora, de esos tres casos, uno está en la impunidad, uno está prófugo y el último está siendo procesado.