Por primera vez, la excarcelada política Ruth Matute logró ver a su esposo, el reo de la dictadura orteguista Danny García González, desde que oficiales de la Policía se lo llevaran arrestado en septiembre de 2020; sin embargo, el artesano aún no recibe sus medicinas y se enfrenta a un juicio político, informaron la familiar y abogada del reo este lunes, 11 de enero.
Danny García González junto a William Caldera Navarrete, originarios de Masaya, se enfrentan al proceso acusados de los supuestos delitos de tenencia de artefactos explosivos, portación de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias controladas. Este lunes, 11 de enero, día que se realizaría el juicio oral y público, nuevamente fue reprogramado para el 22 del presente mes.

«Desde el primer momento que se lo llevaron, yo esperaba lo peor y así fue (…) Hasta hoy me dieron un permiso especial (…) fueron cinco minutos, hablamos sobre el hogar y los hijos. Cuando yo estuve presa, yo jamás le iba a decir a un familiar “estoy mal, me duele aquí”, (los presos políticos) hacen lo posible por dar su mejor cara. Me dice que me sienta tranquila, que él va a estar ahí y tiene la fe en Dios de que va a salir», detalló Matute.
Noticia relacionada: Policía presenta «pruebas ridículas» contra los presos políticos Danny García y William Caldera
Además de no permitirle las visitas, añadió que «desde que (Danny) ingresó al Sistema Penitenciario Nacional (Jorge Navarro) “La Modelo”, iba con gripe y una infección estomacal, hoy en día y sigue con esos problemas. Hay ciertos medicamentos que no le ingresan, (los reciben) y no ha llegado el medicamento hasta sus manos. Él dice que solo dos (le han dado)».

Desde que su esposo fue arrestado por tercera vez en dos años por razones políticas, Matute ha procurado mantenerse en «bajo perfil» para continuar con su trabajo y poder mantener a sus hijos de nueve y catorce años. «Porque si estuviera activa exigiendo su liberación, yo tuviera siempre la patrulla afuera (hostigándome), pero yo necesito trabajar y sustentar a mis hijos, ya que él no está con nosotros, yo necesito trabajar y no me conviene tener una patrulla afuera porque ellos no me van a dar de comer», señaló.
Por su parte, la abogada Yonarqui Martínez, defensora de García, manifestó que «obviamente ninguna persona que es encarcelada siendo inocente va a sentirse bien, más aún teniendo presión de no poder estar ayudando a su familia y siendo amenazado por guardias del penal de que no puede hacer nada».

«Él estuvo en su momento en una huelga de hambre, (pero la dejó) para evitar represalias. Lo único que me expresó fue lo de las medicinas. Le pedí a la jueza que le permitieran las medicinas», indicó la abogada.
«Seguimos denunciando cómo ellos se comportan al no darle la medicina al privado de libertad. No queremos que ningún preso político tenga las consecuencias que ha tenido don Justo Rodríguez u otros por falta de atención médica, por falta de darle medicinas a tiempo, por falta de que los custodios del penal hagan el trabajo humanitario que por ley debe ser dado», añadió Martínez.
Juicio para el 22 de enero
El juicio oral y público en contra de Danny García González y William Caldera Navarrete fue reprogramado a petición de la defensa para el 22 de enero en horas de la mañana ante la jueza sandinista Nancy Aguirre, del Juzgado Décimo Distrito Penal de Juicio.
Noticia relacionada: Justo Rodríguez, el excarcelado político que salió parapléjico de «La Modelo»
En el caso de Danny hace falta la prueba documental «que soporte que el Ministerio Público está faltando a la verdad y la prueba testimonial que son las personas que estuvieron al momento que fue capturado en su vivienda».
«Nosotros desde un principio estamos claros de que esto es un juicio político, Danny y William son inocentes y nunca debieron pisar una cárcel», resaltó Martínez.