Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Un nacimiento que anuncia esperanza y libertad

En las sociedades como la nicaragüense donde persiste una cultura política caudillista, oportunista y zancudista no hay lugar para lo nuevo que está por nacer

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 26, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión
0
Un nacimiento que anuncia esperanza y libertad. Foto tomada: Es otra Jinotega

Un nacimiento que anuncia esperanza y libertad. Foto tomada: Es otra Jinotega

Por: Moisés Mercado, educador, biblista y teólogo 

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Los relatos sobre el nacimiento de Jesús son de los más conocidos, ya que forman parte del tiempo festivo y sagrado del año cristiano. Contienen un significado profundo porque relatan los comienzos de la vida de Jesús y tienen una poderosa fuerza emocional tanto en la dimensión individual como colectiva, debido a que evocan esperanza en tiempos distópicos. Estos relatos nos convocan a un proceso de conversión/transformación personal y colectiva, puesto que promueven transformaciones políticas, económicas y sociales. 

Los relatos sobre el nacimiento de Jesús son parábolas. Lo importante de una parábola son sus significados, no su objetividad. La verdad parabólica no depende de la objetividad en el sentido del fundamentalismo de los hechos. Es por ello que desde la fe cristiana podemos decir que las parábolas están llenas de significado y de verdad. Las parábolas también son relatos subversivos, porque subvierten el modo de ver la vida, las relaciones humanas, el poder y a Dios. 

Noticia relacionada: UNAB llena de calcomanías Nicaragua exigiendo «Navidad sin presos políticos»

Los teólogos que hablamos a la sociedad estamos llamados a recuperar el carácter público del significado de estos relatos, para nuestras sociedades hoy, con el fin de aportar desde la particularidad de nuestra fe a comprender e iluminar nuestra realidad. Los evangelios de Mateo y Lucas nos ofrecen los dos relatos que tenemos sobre el nacimiento del niño Jesús en la biblia. Ambos relatos, aunque contienen notables diferencias, nos ofrecen significados complementarios. 

PUBLICIDAD

Es claro que ambos relatos colocan el nacimiento de Jesús en oposición a los poderes hegemónicos de su época. En las sociedades como la nicaragüense donde persiste una cultura política caudillista, oportunista y zancudista no hay lugar para lo nuevo que está por nacer, es por ello que el evangelio dice que no se encontró lugar para Jesús en la posada (Lucas 2,7). La posada como símbolo del sistema que rechaza lo nuevo y es que en la mente de las élites hegemónicas nicaragüenses no hay lugar para una nueva Nicaragua. 

  • La Caricatura: El deseo de una Nicaragua libre. Foto: Artículo 66 / Cako Nicaragua
    La Caricatura: El deseo de una Nicaragua libre. Foto: Artículo 66 / Cako Nicaragua

En el relato de Mateo se destaca la figura de Herodes como el nuevo faraón que oprime al pueblo en contraste con el niño Jesús que es presentado como libertador (Mateo 2,13). La matanza de los niños tiene como motivación eliminar el surgimiento de un nuevo rey, y esto porque los poderosos siempre temen perder el poder político, por eso se aferran a él y hacen lo que sea para conservarlo. A propósito de la nueva ley que inhibe a ciertos candidatos de la oposición. 

La trama del relato se mueve por el deseo de Herodes de matar al niño Jesús porque quienes tienen el poder y sus aliados siempre van a querer matar lo novedoso, lo contra cultura, lo anti sistémico y las esperanzas de los pueblos. La presencia de sueños en el relato de Mateo, es algo sumamente importante, ya que los sueños mueven a las sociedades a construir nuevos horizontes.

En evangelio de Mateo los sabios de oriente simbolizan a grupos de poder que ponen sus dones y riquezas al servicio del proyecto que representa el nacimiento de Jesús. Estos se resistieron a ponerse al servicio de Herodes (Mateo 2,11). Hoy en Nicaragua los poderes económicos deben ponerse al servicio de la vida para hacer posible el nacimiento de una nueva sociedad. Los poderes económicos que no se ponen al servicio del proyecto de Jesús no les queda otro destino que el anunciado por María, la madre del señor en el magníficat “ser despedidos con las manos vacías” (Lucas 1,53). 

  • UNAB llena de calcomanías el país exigiendo «Navidad sin presos políticos» . Foto: Artículo 66 / Cortesía
    UNAB llena de calcomanías el país exigiendo «Navidad sin presos políticos» . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Por otro lado, en el relato de Lucas sobresale la participación de las mujeres, principalmente de María, la madre del Señor y el de los sectores sociales más pobres representados en los pastores que anuncian el acercamiento del reino de Dios en el nacimiento de Jesús. La reivindicación de los derechos de las mujeres, los niños, niñas, trabajadores, juventudes y personas más vulneradas de la sociedad y su participación deben ser un signo de una nueva sociedad. La participación de las mujeres, los pastores, los sabios, las familias en torno a Jesús hacen posible el nacimiento de lo nuevo. Solo una sociedad que trabaja en unidad puede construir la sociedad que anhela. 

Por otro lado, es importante analizar el rol de los grupos religiosos con relación al nacimiento de Jesús, ya que en evangelio de Mateo hay sectores religiosos vinculados al palacio de Herodes y sirviendo al poder político (Mateo 2,4), sin embargo, en Lucas tenemos grupos religiosos al servicio del proyecto del nacimiento de Jesús (Lucas 1,76). Esto debe interpelar a todos los grupos religiosos en Nicaragua a posicionarse a favor de las esperanzas del pueblo de Nicaragua.  

Por otro lado, el evangelio de Lucas resalta el proyecto de la paz en la tierra mediante la justicia. La paz que trae Jesús es diferente a la de Herodes y el César. La paz de Herodes y el César se instaura mediante la violencia, la persecución, la cárcel, la guerra y la muerte. La paz de Jesús es vida y llega mediante la justicia de Dios. El relato no solo habla de paz interior/individual, sino también colectiva, por eso evangelio dice paz en la tierra (Lucas 2,14). La paz en el sentido de la tradición hebrea (shalom) significa bienestar integral humano. Los y las nicaragüenses merecemos vivir en paz y que se respete nuestra dignidad porque todos somos imagen y semejanza de Dios. 

Noticia relacionada: Celebran la Navidad a familiares de las víctimas de la represión y de los presos políticos del orteguismo

En la teología del culto al emperador se afirmaba que el César era hijo de dios, salvador y traedor de paz al mundo y dios encarnado. El culto al gobernante no es nuevo, es muy antiguo. Todo esto puede sugerirnos lo subversivo que resultaban los relatos del nacimiento de Jesús en su época, ya que le proclamaban a él como el único hijo de Dios, libertador y salvador del mundo (Lucas 2,11). Por otro lado, también el César era considerado el hijo de Apolo, dios de la luz y la razón, sin embargo, acaso no ha sido la luz verdadera que imana de Jesús la que ha traído a los sabios desde oriente (Mateo 2,2). En tiempos de crisis brillan muchas luces y mesías falsos, pero solo Jesús es la luz verdadera. En Nicaragua ya están brillando falsas luces: personajes mediáticos, juventudes cooptadas y partidos zancudos que se han autonombrado mesías. 

Los relatos de natividad son presentados como el clímax de las promesas sobre la llegada del mesías que salvaría a Israel de la opresión. El pueblo de Israel al igual que el nicaragüense anhela tiempos mesiánicos que anuncien el fin de los gobiernos injustos. Es por ello que el nacimiento de Jesús es signo de libertad, sin embargo, el tipo de mesianismo de Jesús fue diferente al que esperaba la gente. La gente esperaba a un Mesías militar al estilo davídico que tomara las armas contra Roma y Herodes o a un mesías que fuera parte de las elites económicas de Jerusalén. 

El mesianismo de Jesús empoderó a la gente, al pueblo y no promovió el uso de la violencia como lo hacían los movimientos de resistencia en las montañas de galilea que intentaban liberar al pueblo mediante una rebelión armada. El mesianismo de Jesús fue opuesto a este tipo de mesianismo, es por ello que como sociedad esto debe alertarnos sobre el peligro de la fe en los mesianismos tradicionales, por lo que debemos renovar nuestra idea de mesías como un individuo y pensar en el mesías como un colectivo. 

Jesús fue un defensor de la vida y dignidad humana, por lo que promovió el amor como poder transformador, amor que nos une, aunque pensemos diferente, amor que nos mueve a la solidaridad y la fraternidad. Jesús nos ofreció la no violencia como camino hacia la transformación de las estructuras sociales, política y económicas. Es por ello que su nacimiento es esperanza, obertura del triunfo Dios sobre dioses de la muerte y gobiernos injustos. Su nacimiento es signo de unidad que moviliza e impulsa el nacimiento de una nueva humanidad y sociedad. Su nacimiento es signo de libertad y esperanza.

Tags: nicaraguaOposición Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

La Caricatura: ¿Piedra, papel o tijera?

Siguiente

Motorizados atacan con bombas vivienda de exreo político Marlon Powell

Siguiente
Motorizados atacan vivienda de exreo político, Marlon Powell. Foto: Cortesía.

Motorizados atacan con bombas vivienda de exreo político Marlon Powell

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.