Autoconvocados y miembros de movimientos ciudadanos de Masaya entregaron juguetes y comida a hijos de presos políticos y de las víctimas en las protestas sociales de 2018. La actividad se realizó en la iglesia San Miguel Arcángel de esa ciudad.
Aníbal Castillo, miembro de la organización, dijo a Artículo 66 que este es el tercer año consecutivo que se celebra este encuentro con el objetivo de «aliviar un poquito el dolor de los hijos de asesinados y de los actuales presos políticos, que por un momento se olviden del dolor que han tenido a lo largo de estos tres años de represión».
El autoconvocado indicó que la decisión de hacer el evento en la iglesia San Miguel se debió a que es uno de los templos que abrió las puertas a los ciudadanos que han exigido justicia desde que iniciaron las protestas sociales contra los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo en abril de 2018. Igualmente, apostaron a la seguridad, ya que en otros locales es más difícil esquivar el asedio policial y paramilitar.
Noticia relacionada: Junior Gaitán y Donald López Ruiz cumplen un año de haber sido asesinados por la dictadura
«El padre Edwing Román siempre está dispuesto a apoyar a los ciudadanos (…). Además que es difícil encontrar un local que brinde la atención para hacer este tipo de actividades, dicen que no debido al temor de ser asediados o clausurados», remarcó.
Asistieron familiares de víctimas y de presos políticos
A la actividad llegaron familiares de los presos políticos Danny García, Norlan Cárdenas, Dennis Javier Palacios, Gabriel Ramírez y William Navarrete, todos originarios de Masaya. Esos ciudadanos fueron secuestrados y condenados por la justicia de Daniel Ortega, pese a que no se demostró su culpabilidad.
También asistieron los familiares de los asesinados en las protestas sociales de 2018, entre ellos está el profesor Álvaro Gómez, padre del joven universitario «Alvarito», asesinado el 20 de abril de 2018; mientras ejercía su derecho a la protesta en el barrio indígena de Monimbó.

Además, llegaron los padres y hermanos de Junior Gaitán, un adolescente de 15 años, quien fue asesinado el dos de junio del mimo año de la rebelión de Nicaragua. Los hijos de Marcelo Mayorga, «el hombre de la tiradora» y las hermanas de Darwin Potosme, «comandante Fafo» también hicieron acto de presencia.
El profesor Álvaro Gómez expresó sentirse contento, porque pese a la represión y asedio estatal no se ha dejado de exigir y demandar justicia. «¡Qué bueno que se acuerdan de las víctimas de este gobierno! Cada día recobramos fuerza y ánimo para seguir luchando por la libertad de Nicaragua».

Por su parte, Aura Lila López , madre del fallecido Junior Gaitán, recordó que aún «no se ha hecho justicia por el asesinato de mi hijo (Junior), (pero) seguimos firmes en busca de libertad».
Sin asedio policial
Aunque Masaya es una de las ciudades que más reciente el asedio del aparato represor del Gobierno de Daniel Ortega, por primera vez la Policía no se presentó al templo, pero sí fanáticos y paramilitares, los que se dedicaron a tomar fotografías a los asistentes
Otras noticias: Tiktoker Kevin Monzón cumple seis días de arresto arbitrario
Desde que la dictadura orteguista se ha tomado las calles de Masaya, los actos de protestas han disminuido. Sin embargo, los organizadores de la actividad navideña expresaron que seguirán realizando acciones para mantener «el espíritu de abril».