Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Rolando Álvarez exhortó a no temer a la represión del régimen

«Se debe de soñar una Nicaragua donde nunca ruja la voz del cañón, ni los tambores de la venganza o de pasadas de facturas», refirió el religioso

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 20, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Monseñor Rolando Álvarez exhortó a no temer a la represión del régimen. Foto: Diócesis Media

Monseñor Rolando Álvarez exhortó a no temer a la represión del régimen. Foto: Diócesis Media

En la homilía de este domingo, 20 de diciembre, en la Catedral San Pedro, en Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de ese departamento, exhortó a los nicaragüenses a no temer por las situaciones que vive actualmente el país a manos de la dictadura de Daniel Ortega y que mas bien se debe de trabajar por la reconstrucción de la democracia sin anhelar cuotas de poder.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

«El miedo paraliza, inmoviliza. No tengamos miedo, no tengamos miedo a la incertidumbre, no tengamos miedo a la confusión, no tengamos miedo al otro, no tengamos miedo a lo que vendrá, no tengamos miedo por el futuro de Nicaragua», expresó el religioso ante los feligreses que asistieron a la misa de adviento.

También hizo énfasis que pese a la crisis que vive el país se debe de confiar en Dios para que haya un verdadero cambio. «Estamos en las manos de Dios y él nos sostiene, nos conduce en esta historia cargada de quebrantos, crisis, enfermedades y llantos. Dios es nuestra paz, nuestra esperanza y alegría».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez insiste en que la política es para «servir al pueblo» y no para lucrarse

PUBLICIDAD

En clara alusión a los partidos políticos, tanto opositores como a la dictadura de Daniel Ortega, el obispo llamó a los nicaragüenses a no temer por la intransigencia, la ambición, la crueldad y por las ansias de poder y de protagonizar «Creemos en cielos nuevos y tierra nueva, creemos y lo hemos dicho, que una Nicaragua donde todos convivamos como hermanos sin ofendernos, ni humillarnos, es posible».

«Hay que soñar en una Nicaragua donde no haya pasada de facturas»

En cuanto a la persecución y asedio que se vive en el país, donde le régimen de Ortega se niega dejar el poder, Álvarez indicó que se debe de soñar y trabajar en «una Nicaragua donde nunca ruja la voz del cañón, ni los tambores de la venganza o de pasadas de facturas».

En referencia a los exiliados que tuvieron que huir para no ser criminalizados por su posición política, Álvarez dijo que «trabajemos por una Nicaragua donde entendamos que todos debemos vivir en nuestra tierra, que tenemos derecho y deber de sacarla adelante por el bien de las futuras generaciones. Una Nicaragua en paz y justicia, una Nicaragua justa con los pobres».

Monseñor Rolando Álvarez exhortó a no temer a la represión del régimen. Foto: Diócesis Media

El religioso culminó su homilía exhortando a la oposición política a no esperar que la crisis que vive el país sea resuelta por las potencias mundiales. «Las decisiones las tomemos los nicaragüenses, no se espere una orden de afuera para actuar, trabajar, producir, construir».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad»

Además enfatizó en que se puede recibir ayuda de los organismos internacionales, pero sin someterse a imposiciones. «Una Nicaragua abierta al mundo, a todos los que nos quieran ayudar, pero con respeto a nuestros pensamientos, a nuestra identidad e idiosincrasia».

Tags: Dictadura orteguistaDiócesis de MatagalpaIglesia católicaMonseñor Rolando AlvarezOposición Nicaragua
Anterior

Celebran misa en Tipitapa por los presos políticos y por víctimas del 2018

Siguiente

Los contagios por Covid-19 que el gobierno quiso ocultar de los que no se salvaron ni sus más fervientes militantes

Siguiente
Los contagios por Covid-19 que el gobierno quiso ocultar de los que no se salvaron ni sus más fervientes militantes. Foto: Ismael López

Los contagios por Covid-19 que el gobierno quiso ocultar de los que no se salvaron ni sus más fervientes militantes

Noticias recientes

Monseñor Rolando Álvarez

PSOE, el partido de Pedro Sánchez, denuncia detención de monseñor Álvarez: «Situación de Nicaragua se agrava día a día»

agosto 19, 2022
En Venezuela hay 246 "presos políticos", según la ONG Foro Penal

En Venezuela hay 246 “presos políticos”, según la ONG Foro Penal

agosto 19, 2022
Papa Francisco Nicaragua

Silencio del papa Francisco «no significa inactividad ni falta de decisión», dice delegado del Vaticano

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.