Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 15 de diciembre de 2020

Los diputados al servicio del régimen de Ortega despidieron el ciclo legislativo 2020 dejando en claro que su primera misión el próximo año será instaurar la prisión perpetua en Nicaragua

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
diciembre 16, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Los diputados del Parlamento nicaragüense clausuraron este martes la XXXVI legislatura de la Asamblea Nacional en un acto sin pena ni gloria donde prevalecieron los villancicos y en el que los legisladores, la gran mayoría orteguistas, se hicieron acompañar por los magistrados de la Corte Suprema, encabezados por su presidenta Alba Luz Ramos, al igual que los magistrados del cuestionado Consejo Supremo Electoral, la fiscal general, la sancionada Ana Julia Guido, representación de la Policía del régimen, dirigidos por el también sancionado Ramón Avellán, y otra delegación del Ejército.

El presidente del Legislativo, Gustavo Porras, en su informe destacó que este 2020 aprobaron 73 normas en 70 sesiones entre las que incluyen las cuestionadas Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley Especial de Ciberdelitos, ambas encaminadas a arrinconar aún más a la oposición y limitar las libertades individuales de los nicaragüenses. 

Noticia relacionada: Diputados orteguistas se van de vacaciones prometiendo a su regreso la aprobación de la prisión perpetua

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El fiel a la pareja presidencial prometió que después de las vacaciones lo primero que harán será aprobar la reforma constitucional que establece la pena de prisión perpetua para castigar los crímenes de odio, con lo que resaltan que seguirán manoseando las leyes a su antojo.

  • Senadores de EE.UU envían carta a embajador para garantizar la seguridad de periodistas y opositores en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.
    Senadores de EE.UU envían carta a embajador para garantizar la seguridad de periodistas y opositores en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.

Un grupo de diez senadores, entre republicanos y demócratas, envió una carta al embajador de los Estados Unidos en Nicaragua, Kevin K. Sullivan, donde expresan su preocupación por el acoso del gobierno de Ortega a la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes de Nicaragua, situación que dicen se recrudecerá en el 2021, debido a que es un año electoral.

Los políticos estadounidenses además critican las leyes represivas de la dictadura aprobadas este año y dejan en claro que no ven ningún indicio de los Ortega-Murillo por frenar la represión. Ante ese panorama, instan a Sullivan a que utilice todas las herramientas diplomáticas para garantizar la seguridad de los sectores que sufren represión, acoso, amenazas y hostigamiento, en aras de respaldar la libertad de expresión y prensa y los derechos fundamentales de los nicaragüenses. 

Condenamos agresión policial contra periodistas y medios independientes. Hacemos un llamado al gobierno a que haga prevalecer el Estado de Derecho y la Institucionalidad democrática, como únicas vías para restablecer los derechos constitucionales y derechos humanos fundamentales. pic.twitter.com/6Jy1IuFp8j

— COSEP Nicaragua (@COSEPNicaragua) December 15, 2020

Empresarios privados aglutinados en el Cosep condenaron a través de un comunicado la agresión y represión policial contra el director de Confidencial, Carlos Fernando Chamorro, la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, y reporteros, quienes el 14 de diciembre fueron expulsados a empujones por antimotines cuando se encontraban en las afueras de esa redacción denunciando la confiscación de la que son víctimas desde hace dos años por parte del régimen orteguista.

El Cosep aseguró que ese «acto constituye una violación a la libertad de prensa, la libertad de expresión, la propiedad privada y el libre ejercicio de las actividades económicas reconocidas por la Constitución Política» y llamó al Poder Judicial a pronunciarse sobre los recursos de amparo interpuestos por Invermedia-Confidencial, Promedia-Esta Semana y Cabal; ; «y que se restituya los derechos constitucionales violentados».

Tags: Cadena perpetua en NicaraguaDaniel OrtegaDiputados orteguistasrégimen orteguistarepresión NicaraguaSenadores de Estados Unidos contra Nicaragua
Anterior

Año 2020: inversión extranjera directa

Siguiente

La Caricatura: La lengua mentirosa

Siguiente
La Caricatura: La lengua mentirosa

La Caricatura: La lengua mentirosa

Noticias recientes

La Caricatura: Nadie se salva

La Caricatura: Nadie se salva

junio 13, 2025
Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

junio 13, 2025
Estela Martínez Cerrato. Foto: RR. SS.

Régimen Ortega-Murillo despoja a Estela Martínez Cerrato de sus cargos directivos en Petronic y Eniminas

junio 13, 2025
Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán. Foto: AFP

Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán

junio 13, 2025
Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente al accidente aéreo en la India, junto al primer ministro Narendra Modi. Foto: AFP

El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación

junio 13, 2025
Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.