Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diputados orteguistas se van de vacaciones prometiendo a su regreso la aprobación de la prisión perpetua

Gustavo Porras celebró que este 2020 se haya instaurado la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley Especial de Ciberdelitos, dos normativas criticadas por atentar contra las libertades individuales de los nicaragüenses

Xavier GonzálezporXavier González
diciembre 15, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Diputados se van de vacaciones sin pena ni gloria. Foto: Internet.

Diputados se van de vacaciones sin pena ni gloria. Foto: Internet.

Los diputados de la Asamblea Nacional celebraron este martes, 15 de diciembre, la sesión solemne de clausura de la XXXVI legislatura y se fueron a sus casas con más penas que glorias dejando un total de 73 normas aprobadas en 70 sesiones, donde se destaca la aprobación de las llamadas «leyes oprobiosas», de Regulación de Agentes Extranjeros y de Ciberdelitos, según el resumen presentado por el presidente de ese poder del Estado, el diputado sandinista Gustavo Porras.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Durante el acto, Porras, uno de los operadores políticos más leales al matrimonio dictatorial Ortega-Murillo, emulando los discursos de su jefa, Rosario Murillo, hizo hincapié en la soberanía y la independencia de Nicaragua, refiriéndose al artículo uno de la Constitución Política el que citó textualmente: «La independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. Toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos, atenta contra la vida del pueblo. Es deber de todos los nicaragüenses preservar y defender estos derechos» e insistió en que ese apartado debe determinar las actuaciones de todo nicaragüense.

Noticia relacionada: Cayó el telón para verdaderas reformas electorales

Sin embargo, el sancionado presidente del Parlamento no quiso bajar un centímetro más la mirada y pasar la vista siquiera por el artículo dos de la misma Constitución que dice que «la soberanía nacional reside en el pueblo y la ejerce a través de instrumentos democráticos decidiendo y participando libremente en la construcción y perfeccionamiento del sistema económico, político, cultural y social de la nación. El poder soberano lo ejerce el pueblo por medio de sus representantes libremente elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto…», siendo que el Gobierno de Daniel Ortega, que el diputado Porras representa y defiende, es considerado como el mayor violador de la Carta Magna.

Según el médico sindicalista, convertido en diputado, durante la legislatura que culminó este 15 de diciembre, el Parlamento se propuso trabajar en ocho ejes fundamentales entre los que destaca temas de género, institucional, los derechos humanos y medio ambiente.

PUBLICIDAD
  • Gustavo Porras amenaza a la oposición con más represión mientras anuncia candidatura presidencial 2021 de Daniel Ortega
    Gustavo Porras amenaza a la oposición con más represión mientras anuncia candidatura presidencial 2021 de Daniel Ortega

En el tema de género, Porras adelantó que posiblemente en un futuro cercano la Asamblea Nacional tendrá dos presidentes, es decir, que sería compartida al mismo tiempo por un hombre y una mujer (presidente y copresidente).

En ese sentido, aseguró que durante el 2020 los diputados aprobaron 13 digestos jurídicos, seis normas legales relacionadas con el medio ambiente y cambio climático. Además, 26 normas de restitución de los derechos de los nicaragüenses, aunque no mencionó que tipo de leyes fueron esas.

Asimismo, el informe de Porras incluye 17 normas para fortalecimiento de las instituciones del Estado y aseguró que en este tema se incluía la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, una ley que ha sido duramente criticada tanto dentro de Nicaragua como por la comunidad internacional por considerar que atenta contra las libertades individuales de los nicaragüenses y tiene la finalidad de someter a un férreo control a la oposición y a la prensa independiente.

Noticia relacionada: Ortega manda a reformar «de urgencia» el presupuesto 2020 que ya gastó

En ese mismo acápite, los diputados aprobaron la también criticada Ley Especial de Ciberdelitos que directamente coarta la libertad de expresión e información. Porras prometió que en la próxima legislatura que se inaugurará el 10 de enero del 2021, la primera ley que van a aprobar es la reforma constitucional que establece la pena de prisión perpetua para castigar los crímenes de odio. Esa enmienda también ha sido cuestionada porque establece esa condena por delitos que la propia vocera del régimen Rosario Murillo y el mismo dictador Daniel Ortega le achacan a la oposición política.

Mencionó además la aprobación de 11 normas relacionadas con cultura, patrimonio y educación entre las que figuran pensiones de gracia a personalidades de la cultura nicaragüense. En total, fueron aprobadas 73 normas en 70 sesiones ordinarias y extraordinarias, aunque no dio más detalles. «Vamos al 2021 que muchos quisieran que no hubiéramos llegado, vamos como país, como nación, como fuerza política parlamentaria. Vencedores de  un intento de golpe de estado, vencedores de la pandemia, vencedores contra huracanes terribles», culminó el presidente del Legislativo.

Tags: Asamblea Nacional de Nicaraguadiputados NicaraguaGustavo Porras
Anterior

Año 2020: recesión y empleo

Siguiente

Rosario Murillo culpa a los países «del primer mundo» por los huracanes que azotaron a Nicaragua

Siguiente
Rosario Murillo culpa a los países «del primer mundo» por los huracanes que azotaron a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / EFE

Rosario Murillo culpa a los países «del primer mundo» por los huracanes que azotaron a Nicaragua

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.