Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rosario Murillo culpa a los países «del primer mundo» por los huracanes que azotaron a Nicaragua

«Somos los más afectados, por eso demandamos justicia climática», reclamó la vicedictadora alegando que la codicia de las naciones industrializadas lleva a sufrir esos desastres de la naturaleza

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 15, 2020
en Destacadas, Política
1
Rosario Murillo culpa a los países «del primer mundo» por los huracanes que azotaron a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / EFE

Rosario Murillo inaugura su «semana del amor» llamando «terroristas e infames» a los opositores. Foto: Artículo 66 / EFE

En su alocución del medio día de este martes, 15 de diciembre, la vicedictadora y vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, culpó a los países industrializados por los huracanes que en la primera quincena de noviembre de 2020 azotaron al país y que dejaron pérdidas humanas, materiales y más de 170 mil damnificados en la Costa Caribe Norte y parte del pacífico.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«Estos eventos destrozos que dejan tantas secuelas, tanta destrucción, tantas víctimas de la injusticia climática, tanto atraso en nuestra economía, en nuestras sociedades, en nuestros programas y proyectos sociales, culturales, científicos. Cuánto nos atrasan los desastres que se han generado en el primer mundo, llamado así y que nosotros, a lo que ellos en el primer mundo nos llaman tercer mundo, nosotros aquí padecemos, sufrimos y por supuesto que reclamamos justicia por el daño que ellos provocan», declaró.

Noticia relacionada: Rosario Murillo señala a organismos de DD. HH. de «auspiciadores de crímenes de odio»

La primera dama enfatizó que Nicaragua reclama «a la justicia climática, que las afectaciones sean menores y que se reconozca a los países y regiones de altísima vulnerabilidad como el nuestro, como Centroamérica, como el caribe donde continuamente se están dando estos fenómenos (…) Estos eventos desastrosos que nos han dejado elevada vulnerabilidad de nuestra región como consecuencia de ese primero mundo codiciosos que han acabado, han saqueado los recursos naturales».

La vicedictadora añadió que «la emisiones de gases que nosotros emitimos, en comparación con las emisiones del primer mundo son irrisorias, somos los más afectados por eso demandamos justicia climática».

PUBLICIDAD
Rosario Murillo culpa a los países «del primer mundo» por los huracanes que azotaron a Nicaragua. Foto: Artículo / Álvaro Navarro

La vocera de Ortega también refirió su dictadura ha sabido trascender los «episodios horrorosos» de los huracanes y de la pandemia del COVID-19, pero que deberán seguir trabajando para seguir salvando vidas. «Debemos hacer victoria en todos los campos y la victoria está previniendo la vida frente a esos repetitivos eventos».

Murillo criticó a esas naciones, pero no dijo una sola palabra sobre las acusaciones por el despale indiscriminado en Nicaragua y la venta de madera ilegal, en la que organizaciones medioambientales de Nicaragua señalan están involucradas instituciones del Estado.

Anuncia largas vacaciones para navidad y fin de año

Murillo también anunció las vacaciones de Navidad y fin de año para los trabajadores del Estado, las que iniciarán desde el viernes 18 de diciembre hasta el lunes, cuatro de enero de 2021.

Noticia relacionada: Rosario Murillo amenaza: «Que nadie vuelva a atreverse a querer imponer oscuridades insólitas»

«Los trabajadores, las trabajadoras del estado estarán con sus familias disfrutando en sus hogares de las merecidas vacaciones de Navidad». Además, llamó a la ciudadanía a que visite los diferentes centros recreativos, sin prever brotes del COVID-19.

«El cuatro de enero es el inicio del año de misiones cristianas, solidarias, complementarias, de bien común desde el trabajo», agregó Rosario Murillo, quien esta ocasión evitó sus ataques a la oposición en Nicaragua, que ya es una constante en todas sus alocuciones en los medios de propaganda.

Tags: Dictadura orteguistaHuracán ETAHuracán IOTANavidad en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Diputados orteguistas se van de vacaciones prometiendo a su regreso la aprobación de la prisión perpetua

Siguiente

Senadores de EE. UU. piden a embajador en Nicaragua garantizar la seguridad de periodistas y opositores

Siguiente
Senadores de EE.UU envían carta a embajador para garantizar la seguridad de periodistas y opositores en Nicaragua

Senadores de EE. UU. piden a embajador en Nicaragua garantizar la seguridad de periodistas y opositores

Comentarios 1

  1. Frederick says:
    Hace 2 años

    Con sus alegatos es probable que tilde a Cristóbal Colon por su intervencionismo haber traído consigo los huracanes, sino ha sido por la tranquilidad del cabo Gracias a Dios que al girar por el entraron a aguas calmas! En verdad que esa loquera
    aún no le ha dado!

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.