En su alocución del medio día de este martes, 15 de diciembre, la vicedictadora y vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, culpó a los países industrializados por los huracanes que en la primera quincena de noviembre de 2020 azotaron al país y que dejaron pérdidas humanas, materiales y más de 170 mil damnificados en la Costa Caribe Norte y parte del pacífico.
«Estos eventos destrozos que dejan tantas secuelas, tanta destrucción, tantas víctimas de la injusticia climática, tanto atraso en nuestra economía, en nuestras sociedades, en nuestros programas y proyectos sociales, culturales, científicos. Cuánto nos atrasan los desastres que se han generado en el primer mundo, llamado así y que nosotros, a lo que ellos en el primer mundo nos llaman tercer mundo, nosotros aquí padecemos, sufrimos y por supuesto que reclamamos justicia por el daño que ellos provocan», declaró.
Noticia relacionada: Rosario Murillo señala a organismos de DD. HH. de «auspiciadores de crímenes de odio»
La primera dama enfatizó que Nicaragua reclama «a la justicia climática, que las afectaciones sean menores y que se reconozca a los países y regiones de altísima vulnerabilidad como el nuestro, como Centroamérica, como el caribe donde continuamente se están dando estos fenómenos (…) Estos eventos desastrosos que nos han dejado elevada vulnerabilidad de nuestra región como consecuencia de ese primero mundo codiciosos que han acabado, han saqueado los recursos naturales».
La vicedictadora añadió que «la emisiones de gases que nosotros emitimos, en comparación con las emisiones del primer mundo son irrisorias, somos los más afectados por eso demandamos justicia climática».


La vocera de Ortega también refirió su dictadura ha sabido trascender los «episodios horrorosos» de los huracanes y de la pandemia del COVID-19, pero que deberán seguir trabajando para seguir salvando vidas. «Debemos hacer victoria en todos los campos y la victoria está previniendo la vida frente a esos repetitivos eventos».
Murillo criticó a esas naciones, pero no dijo una sola palabra sobre las acusaciones por el despale indiscriminado en Nicaragua y la venta de madera ilegal, en la que organizaciones medioambientales de Nicaragua señalan están involucradas instituciones del Estado.
Anuncia largas vacaciones para navidad y fin de año
Murillo también anunció las vacaciones de Navidad y fin de año para los trabajadores del Estado, las que iniciarán desde el viernes 18 de diciembre hasta el lunes, cuatro de enero de 2021.
Noticia relacionada: Rosario Murillo amenaza: «Que nadie vuelva a atreverse a querer imponer oscuridades insólitas»
«Los trabajadores, las trabajadoras del estado estarán con sus familias disfrutando en sus hogares de las merecidas vacaciones de Navidad». Además, llamó a la ciudadanía a que visite los diferentes centros recreativos, sin prever brotes del COVID-19.
«El cuatro de enero es el inicio del año de misiones cristianas, solidarias, complementarias, de bien común desde el trabajo», agregó Rosario Murillo, quien esta ocasión evitó sus ataques a la oposición en Nicaragua, que ya es una constante en todas sus alocuciones en los medios de propaganda.
Con sus alegatos es probable que tilde a Cristóbal Colon por su intervencionismo haber traído consigo los huracanes, sino ha sido por la tranquilidad del cabo Gracias a Dios que al girar por el entraron a aguas calmas! En verdad que esa loquera
aún no le ha dado!