Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Observatorio Ciudadano registra más de 10,700 casos sospechosos de COVID-19

El Minsa solo asume 5,353 pacientes confirmados, lo que representa un 49.87 menos en comparación con los datos del organismo independiente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nicaragua ya se aproxima a tener los 11,000 casos de ciudadanos afectados por coronavirus, mientras las muertes ya superan las 2,700; al menos esos son los datos que arroja el informe del Observatorio Ciudadano COVID-19 con fecha al 14 de octubre de 2020. Esos números están muy por encima del reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa), institución que hasta el trece de octubre asumía 5,353 casos confirmados, o sea, un 49.87 por ciento menos; y 154 fallecidos por el virus, es decir, que la entidad tiene al menos 2,600 casos de fallecimientos que atribuye a otras enfermedades, pero no a la pandemia.

Cristiana Chamorro remonta a todos los aspirantes presidenciales opositores
by Artículo 66

 Encuesta presentada este viernes 22 de enero revela que Cristiana Chamorro es favorita entre posibles precandidatos presidenciales de la oposición.

Cristiana Chamorro remonta a todos los aspirantes presidenciales opositores
Search Results placeholder

«Al 14 de octubre se reporta un acumulado de 10,733 casos sospechosos verificados por el Observatorio Ciudadano en todos los departamentos y regiones autónomas. Hasta el 14 de octubre se reporta un acumulado de 2,780 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19. Al 14 de octubre», indica el organismos que aglutina a médicos independientes.

Noticia relacionada: Minsa reporta en una semana solo un fallecido por COVID-19 en Nicaragua

El Observatorio también contabiliza 2,501 irregularidades, entre las que resaltan la exposición de personas en actividades que implican aglomeraciones al igual que información pública restringida, ya que el Minsa se resiste a brindar un informe epidemiológico sobre la enfermedad, petición que hasta ha realizado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pero que el régimen la niega.

Asimismo, la entidad señala que en la semana que comprende del siete al 14 de octubre no reportó ningún nuevo caso ni sospechoso ni muerte por COVID-19 en lo que respecta a trabajadores de la Salud, por lo cual, mantienen en ese sector 814 personas con la enfermedad y 108 muertes, de los que 49 corresponden a médicos, 24 personal de enfermería, 14 personal administrativo, 8 personal de laboratorio, 3 visitadores médicos, 3 odontólogos y 7 categorizados como «otros», que refiere a personal de apoyo, del área de Enfermedades de Transmisión por Vectores (ETV)).

El Observatorio, pese a que el régimen viene en una campaña de disminución de casos y en la más reciente semana solo reportó 89 casos confirmados y una muerte, advierte que ese organismo sigue recibiendo información de casos sospechosos en al menos 10 departamentos y regiones en toda Nicaragua, «lo que evidencia que el virus sigue circulando ampliamente en todo el territorio nacional, contrario a la percepción equivocada de que se acabó la pandemia. Las hospitalizaciones siguen dándose día a día, también las muertes», concluyen.

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.