Todo parece indicar que las funciones se han distribuido últimamente entre los ediles de Managua, según se ve en las diferentes publicaciones en medios digitales y televisivos afines al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Por ejemplo, se ha observado a la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, en las actividades sociales como la inauguración de los altares en la Avenida Bolívar, en ferias, en plazas y sobre todo visitando los diferentes mercados de Managua, promoviendo las ventas con motivo de las fiestas marianas y de Navidad .
En las fotografías y crónicas se aprecia a la señora Reyna Rueda en los negocios de los mercados de la capital, siendo el más reciente El Oriental que es el más concurrido y donde promovió la venta de juguetes baratos, según las publicaciones. Igualmente se le ha visto cortando cintas del programa de «Viviendas Solidarias», financiadas por Taiwán con la presencia del embajador Jaime Wu.


En cambio, al vicealcalde Enrique Armas se le ha visto muy activo últimamente, visitando y hasta degustando en diferentes fritangas del municipio, dentro del marco del concurso promovido por la Alcaldía .
En esta ocasión se premiaron «las fritangas más limpias, la enchilada y fresco más ricos, las tajadas con queso y la carne asada más larga», según difundieron las publicaciones referidas.


Llamó la atención que en una de las recientes actividades, a la cual llegó la representación del Gobierno, fue en el homenaje que se ofreció al exfutbolista Armando Maradona en el Polideportivo Alexis Argüello. La vocera Rosario Murilllo calificó a Armas como un «excelso» cronista, oficio que el edil comparte en su programa deportivo en la radio de un viceministro del régimen .
En cambio el Secretario de Alcaldía, Fidel Moreno, ha salido fotografiado y en diferentes videos visitando proyectos de asfaltado y revestimiento de calles de algunos barrios de la capital y, durante la emergencia de los huracanes, vistiendo su habitual capote amarillo y botas de hule recorriendo los sectores afectados por las inundaciones en Managua, y dirigiendo el traslado de los damnificados.


Para este año la Alcaldía presentó un presupuesto de 7,386, 280,000 córdobas, el cual estuvo a cargo del propio Moreno, destacando que la mayor cantidad de recursos serían ejecutados en 320 proyectos nuevos que incluían obras de vialidad, drenaje pluvial, agua y saneamiento, equipamiento urbano, obras de infraestructura social y proyectos como el programa de viviendas financiado, en su mayor parte por Taiwán.
Noticias relacionadas: Laureano Ortega se adelanta a su madre y anuncia fin de semana largo por fiestas marianas
Uno de los proyectos que afirmaron como el «emblemático» es la ampliación de la Pista Juan Pablo II que supuestamente se ejecutará en cuatro años y este 2020 debería tener un avance del 30 por ciento en los cimientos del 7 Sur hacia la Julio Martínez, canalización, obras de agua potable y energía eléctrica. Sin embargo, muchos de estos proyectos no pudieron ser realizados, a pesar que hubo un aumento del 83% en las recaudaciones de Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI), durante el primer semestre del año y que, según concejales opositores, dicho aumento fue por la política de amenazas contra los empresarios para obligarlos a pagar tales tributos .