Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Movimientos feministas afirman que no se inscribirán como agentes extranjeros

Refieren que la decisión de no inscribirse obedece a que no reconocen la «Ley Putin» por ser ilegítima y que atenta contra los derechos de los nicaragüenses y organismos de la sociedad civil

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 4, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Movimientos feministas afirman que no se inscribirán como agentes extranjeros. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Movimientos feministas afirman que no se inscribirán como agentes extranjeros. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un grupo de activistas del Movimiento Feminista de Nicaragua y del programa La Corriente interpusieron en la Corte Suprema de Justicia un recurso por inconstitucionalidad contra la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros. La gestión se hizo este viernes, cuatro de diciembre, a pocos días que se venza el plazo para registrarse ante el Ministerio de Gobernación, según lo ha dispuesto la dictadura de Daniel Ortega.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
by Artículo 66

Congresistas norteamericanos de los partidos demócrata y republicano al unísono piden a la comunidad internacional unirse para exigir a Ortega que garantice elecciones libre y democráticas.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
Search Results placeholder

María Teresa Blandón, directora del programa feminista La Corriente, declaró a Artículo 66 que llegaron a ejercer su derecho constitucional para objetar esta reciente ley, por considerarla inconstitucional y que la misma viola al menos 17 artículos de la Constitución Política de Nicaragua.

La directora de La Corriente señaló que todas las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo las organizaciones de mujeres defensoras de derechos humanos se verán perjudicadas por la normativa, «la cual se apropia de un poder ilimitado para clasificar a las organizaciones en nacionales y extranjeras y para impedirles su funcionamiento, y en el peor de los casos para intervenirla y confiscarles sus bienes».

Noticia relacionada: Ley de Agentes Extranjeros suma cuatro recursos en su contra por inconstitucionalidad

PUBLICIDAD

Blandón aseguró que la acción de interponer el recurso por inconstitucionalidad de la «Ley Putin» a como se le conoce a la Ley de Agentes Extranjeros es porque la misma le da un poder al régimen de Daniel Ortega para intervenir a las organizaciones de la sociedad civil «que han tenido una postura critica ante la crisis de derechos humanos que enfrenta nuestro país».

Las feministas refirieron que esperan que una vez interpuesto el escrito sea respondida su solicitud a la brevedad posible. «Con estos recursos, una vez más el Poder Judicial tiene la oportunidad de reivindicarse frente a la ciudadanía y demostrar que no está al servicio del régimen de Ortea y Murillo».

No se inscribirán como agentes extranjeros

María Teresa Blandón expresó que ante la imposición de la Ley de Agentes Extranjeros y por considerar que es arbitraria y violatoria a los derechos humanos, no se inscribirán, pese a las amenazas de la dictadura orteguista de confiscar cuentas bancarias y bienes.

«El plazo para inscribirse es el 15 de diciembre, nosotros como organización feminista hemos decido no inscribiros como agentes extranjeros, porque es una ley ilegítima y porque no la reconocemos. Somos una organización nacional y nos cobija la Constitución Política de Nicaragua».

Movimientos feministas afirman que no se inscribirán como agentes extranjeros. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

«Creemos que una forma de ejercicio de derecho cuidando es revelarnos frente a leyes injustas», enfatizó Blandón, quien además refirió que no se descarta que el régimen de Ortega quite las personerías jurídicas a organizaciones de la sociedad civil por no acatar y regirse por la imposición de la «Ley Putin». «Ya quitaron las personería a nueve organizaciones y no tenían ley para hacerlo, por eso no nos extrañaría que el régimen quiera atentar con las organizaciones que aún estamos trabajando».

Asedio policial

A como es costumbre cuando activistas u organizaciones de la sociedad civil ejercen algún acto de protesta o acciones en las oficinas gubernamentales, en esta ocasión también la dictadura de Daniel Ortega desplegó al menos 12 efectivos de la dirección de Operaciones Especiales (DOEP), quienes se encargaron de tomar fotografías a los ciudadanos y periodistas que se encontraban en las afueras de la Corte Suprema de Justicia.

Ante la acción por parte de la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega, María Teresa Blandón dijo no entender el por qué de estas acciones represivas. «Solo estamos ejerciendo nuestro derecho ciudadano ante un poder del Estado, no entendemos por qué nos toman fotos si no estamos haciendo ningún acto ilícito».

«A como lo dijo la señora  Antonia Urrejola (de la CIDH), en este país estamos en un estado policial, no tenemos derechos a la participación y a la protesta, el hecho que los antimotines nos tomen fotos es una confirmación de lo que dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos», refirió Blandón.

Noticia relacionada: Movimiento Autónomo de Mujeres recurre por inconstitucionalidad contra Ley de Agentes Extranjeros

Estas organizaciones feministas se suman a otras que desde el lunes, 30 de noviembre han tomado la iniciativa de interponer recursos por inconstitucionalidad contra la Ley de Agentes Extranjeros, el jueves, tres de diciembre, miembros del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) y la organización feminista Ocho de Marzo, realizaron la misma acción, donde la presencia policial no fue la excepción.

Al final de la diligencias, las feministas dijeron a este medio de comunicación que les fue recibido el documento, pero que nos les dieron plazo para responder el recurso. «Nosotros preguntamos cuál sería el procedimiento, nos dijeron que el procedimiento está establecido en la ley (…) y nos dijeron que iban a revisar el recurso para ver si tiene todos lo elementos necesarios», concluyó la director de La Corriente.

Tags: Corte suprema de justiciaLa CorrienteLey de Agentes ExtranjerosMovimiento Feministapolicía orteguista
Anterior

Ortega recibirá US$300 millones del BCIE para reactivación económica

Siguiente

Policía secuestra, amenaza y golpea al opositor Lenín Salasblanca y luego lo libera

Siguiente
Opositor Lenin Salablanca nuevamente secuestrado y golpeado por la Policía del régimen. Foto: Cortesía.

Policía secuestra, amenaza y golpea al opositor Lenín Salasblanca y luego lo libera

Noticias recientes

Placías se convierten en «revienta-chimbombas» en las calles de Masaya tratando de contrarrestar protestas antigubernamentales. Foto: N. Miranda/Artículo 66

Policías, en labor de «revienta-chimbombas» en Masaya para contrarrestar protestas antigubernamentales

abril 18, 2021
Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencausarse hacia un estado democrático, un estado que esté a los pies del pueblo». Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencauzarse hacia un estado democrático»

abril 18, 2021
Nicaragüenses en Europa respaldan Comisión de Buena Voluntad de Tünnermann y Gadea.

Comisión de Buena Voluntad convoca a la oposición a rechazar conjuntamente las orteguistas reformas electorales

abril 18, 2021
monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua.

Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

abril 18, 2021
Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae.

«Se completan tres años de terrorismo en Nicaragua», recuerda Paulo Abrão

abril 18, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

#ReporteAbril21, el hashtag con el que llaman a retratar el asedio y represión de los operadores del régimen

abril 17, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.