La Cruz Roja Nicaragüense, filial Masaya, se sumó a la colecta nacional para apoyar a los damnificados por el paso de los huracanes Iota y Eta. Los ciclones dejaron en menos de 15 días más de 170 mil damnificados, 21 fallecidos y cuantiosos daños materiales en el país, según el reporte oficial del gobierno de Daniel Ortega.
Ernesto González, director administrativo de la institución en Masaya, dijo a Artículo 66 que desde el sábado, 21 de de noviembre, iniciaron la colecta y que aún no tienen fecha límite. Además, informó que lo recaudado se enviará a la sede central de la Cruz Roja Central en Managua para luego salir rumbo hacia la Costa Caribe. Las colaboraciones las recibirán en horario de ocho de la mañana a la 4:30 de la tarde.
«Después de un desastre de estos niveles, cuesta recuperarse y de integrarse de nuevo a la vida cotidiana. Recordemos que hay gente que está sin casas, sin ropa y sin ningún sustento, es por eso que surge la necesidad de apoya de todas las maneras posibles a nuestros hermanos», recalcó González.
Noticia relacionada: Siguen sumándose donaciones para damnificados por huracanes Eta e Iota
Hasta el momento, han recibido alimentos enlatados, pañales, ropa, juguetes y medicinas. «Nosotros estamos acopiando todo lo que la población considere a bien donar para los hermanos de la Costa Caribe», mencionó González. La Cruz Roja Nicaragüense también puso a disposición dos cuentas para que los ciudadanos puedan donar. El número de la cuenta en dólares es: 1002-331-514-6784 y en córdobas: 1002040-218-1907.
No reportan daños en Masaya
Según el director de la Cruz en Masaya, las fuertes lluvias entre el 15 y 16 de noviembre a causa del huracán Iota no generaron graves daños en la ciudad de Masaya, mucho menos en sus municipios. «Gracias a Dios no hubo trascendencia más allá de las lluvias. Damos gracias a Dios que no tuvimos ninguna situación incómoda que lamentar con la ciudadanía».


Igualmente, reiteró que la sede central de la Cruz Roja Nicaragüense se encargará de enviar las ayuda, lo que incluye a los zonas del pacífico de Rivas y Carazo, donde hubo inundaciones y la pérdida de cinco vidas humanas (entre ellos tres menores) de una misma familia.
Noticia relacionada: Monitoreo Azul y Blanco recuenta 28 fallecidos por Iota, mientras el Gobierno solo reconoce 21 y dos desaparecidos
«Hacemos un llamado a la ciudadanía a que siga colaborando con los más necesitados y si aún no han tenido la oportunidad de hacerlo, pues aquí los estamos esperando para recibir lo que tienen a bien donar», concluyó Ernesto González.
Restricciones a centros de acopio de la sociedad civil
Al igual que la Cruz Roja, otros organismos de la sociedad civil se han organizado para recaudar ayuda y hacerlas llegar a los afectados por estos dos huracanes que azotaron el país. Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega ha puesto trabas e impide se realicen esas actividades solidarias.


Por su parte, la vicepresidenta y vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, en su penúltima alocución del viernes, 20 de noviembre al mediodía, hizo un llamado a la comunidad internacional para que siga apoyando a los damnificados por los huracanes Eta y Iota que hicieron estragos, en especial, en la Costa Caribe Norte y zonas del pacífico de Nicaragua, donde, según su mismo reporte, hay un total de 32 mil familias damnificadas y 160 mil 597 personas evacuadas.
Además, se espera que este lunes se presente el informe preliminar «serio responsable, incluso con fotografía de lo que ha sido afectado, destruido, para ir generando conciencia en la comunidad internacional y en eso gracias a Dios también estamos unidos todos los gobiernos, estados, presidentes de Centroamérica en una gestión de financiamiento y cooperación respetuosa y solidaria», explicó Murillo. A esta hora aún no se ha hecho oficial ese reporte.