Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Monitoreo Azul y Blanco recuenta 28 fallecidos por Iota, mientras el Gobierno solo reconoce 21 y dos desaparecidos

Xavier GonzálezporXavier González
noviembre 22, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Monitoreo Azul y Blanco concluye que fueron 28 fallecidos por Iota, mientras Gobierno solo reconoce 21 y dos desaparecidos. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Monitoreo Azul y Blanco concluye que fueron 28 fallecidos por Iota, mientras Gobierno solo reconoce 21 y dos desaparecidos. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

La vocera del régimen de Daniel Ortega, Rosario Murillo, reconoció que no fue posible encontrar los cuerpos de las últimas dos víctimas del deslave del macizo de Peñas Blancas y con ello el Gobierno deja el número oficial de las víctimas de Iota en 21 fallecidos más dos desaparecidos, mientras el Monitoreo Azul y Blanco, que lleva un conteo independiente, en su último informe indica que el huracán Iota dejó un total de 28 víctimas mortales en todo el país.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

La vicedictadora Murillo dijo el sábado por la tarde, a través de los medio de comunicación al servicio de la propagando sandinista, que las brigadas de búsqueda «han estado recorriendo y tratando de encontrar a las dos hermanas que nos hacían falta, Flor López Aráuz, de 38 años, y Heysel Otero López, de 19 años, allá en el Macizo de Peñas Blancas, no se han podido encontrar. Y se han movilizado brigadas de la Policía, Ejército, bomberos, brigadas municipales, brigada de buena voluntad y no hemos podido encontrarlos». Murillo ha insistido en varias declaraciones que Iota dejó en total 21 fallecidos.

Fueron 28 victimas mortales

La organización Monitoreo Azul y Banco, un grupo de profesionales de diferentes disciplinas que se dedican a monitorear la situación de Nicaragua para contrarrestar la censura y el secretismo gubernamental, en su último informe sobre la emergencia provocada por el huracán Iota, indicó que fueron 28 las personas fallecidas por el fenómeno natural.

Noticia relacionada. La tragedia de las 21 víctimas mortales del huracán Iota

PUBLICIDAD

Según el informe de la organización Azul y Blanco, del total de los decesos, se registraron 3 en Jinotega, 3 en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), uno en Nueva Segovia, 11 en Matagalpa, uno en Boaco, uno más en León, dos en Managua y 6 en el departamento de Carazo.

Los fallecidos uno por uno

En el deslave del Macizo de Peñas Blancas, Matagalpa los fallecidos fueron: Martha Lorena Hernández (Ramos), 34 años, Orlando Josué Navarrete Hernández (Ramos), 6 meses de edad; Heykel Juridy Navarrete Hernández (Ramos), 9 años; Karen Junieth Martínez (Otero) Hernández, 2 años; Fanor Otero, 38 años. (desaparecida); Elvin Alexander Otero Aguirre, 9 años; Fani Otero Aguirre,16 años; Alberto Roque, 63 años; Flor Keren López Aguirre, 35 años; Kelvin Otero Aguirre, 13 años; Jeysell Otero López (Aguirre), 19 años, (desaparecida);

En tanto, en La Piñuela, comunidad rural de Santa Teresa, Carazo, los que perdieron la vida son: Luz María Chávez Umaña, 48 años; Juana Elena Canales Chávez, 20 años; Yahoska Canales,12 años; María José Canales Chávez, 9 años; Daniela Umaña Rodríguez, 8 año; David Umaña Rodríguez, 5 año.

El deslave del Macizo de Peñas Blancas provocó 11 fallecidos de los cuales 9 cadáveres fueron recuperados y dos mujeres se mantienen desaparecidas.

Así mismo, el Monitoreo Azul y Banco reporta que en Wamblán, Jinotega las víctimas mortales son: Carlos Carazo, 50 años; Francisco Carazo, 18 años.

En Nueva Segovia, en Cerro El Chipote, Quilalí murió María de La Cruz Duarte. En Jinotega, en la comunidad Santa Ana perdió la vida Carlos José López Méndez y en el departamento de Managua fallecieron por causas relacionadas con Iota Bayardo Bojorge Mendoza, 33 años y Ángel José López Mendoza, 32 años.

En León, en el municipio de El Jicaral falleció Alcides del Carmen Padilla Rugama. En el deslave de Mulukukú, RACCN perdieron la vida, Adonis Blandón Reyes,15 años; Saida Blandón Reyes, 9 años y Pedro José Blandón Reyes, 22 años y Finalmente, en el departamento de Boaco, en el Río Fonseca murió el menos de iniciales O.M, 6 años

Además, el monitoreo de la sociedad civil indica que recibieron 61 reportes de ríos desbordados, comunidades y viviendas inundadas en 38 municipios y 15 reportes de deslaves o derrumbes en once municipios del país, además, hay reportes de 29 municipios donde hay infraestructuras dañadas por vientos o derrumbes en viviendas, iglesias, escuelas, hospitales, entre otros. El informe detalla que al menos 63,914 personas fueron evacuadas a 683 albergues.

Noticia relacionada. Dos fallecidos al caer árbol sobre un taxi en Managua

El Monitoreo Azul y Blanco también denuncia que desde los territorios han recibido informes que revelan en algunos casos la total ausencia de las instituciones del Gobierno atendiendo la emergencia, tal como ha ocurrido en municipio de Murra o Ciudad Antigua. En otros lugares se denuncia la inacción del régimen sandinista en diversos municipios debido a que algunos pobladores no fueron evacuados ni asistidos por las autoridades, por ejemplo, alcaldías opositoras que denunciaron haber sido excluidas de recibir apoyo del Estado por ser administradas por opositores.

El informe también indica pese a la emergencia que vivía el país en pleno paso del huracán Iota, el régimen Ortega-Murillo mantuvo el asedio a periodistas a través de la sancionada policía sandinista que obstaculizó la cobertura de noticias relacionadas con la emergencia sobre el huracán tal como pasó en Matagalpa donde efectivos policiales primero sacaron casi a empujones a periodistas nacionales e internacionales de la zona donde pretendían cubrir el deslave de Peñas Blanca y luego, trabajadores del Estado de San Ramón agredieron física y verbalmente a un equipo periodístico de Notimatv.

Noticia relacionada: Alcaldías sandinistas hacen proselitismo con la poca ayuda que llevan

En el Monitoreo Azul y Blanco colaboran personas y organizaciones de derechos humanos, sociedad civil, redes territoriales, activistas en redes sociales, organizaciones de familiares de personas presas políticas y personas excarceladas.

Tags: damnificados huracán IotaEmergencia IotaHuracán iota Niacaragua
Anterior

Ejercito de Nicaragua niega involucramiento de sus soldados en el «coyotaje» y responde acusando a investigadores de Fundación Arias

Siguiente

Los derechos humanos y el periodismo independiente

Siguiente
Los derechos humanos y el periodismo independiente. Foto: Internet.

Los derechos humanos y el periodismo independiente

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.