El desborde del río Wamblán provocó el colapso del puente colgante que comunica unas 70 comunidades de la microregión del municipio Wiwilí, en Jinotega, producto de las fuertes lluvias de la tormenta tropical Eta, informaron autoridades locales este miércoles, cuatro de noviembre.
La secretaria del Concejo Municipal de Wiwilí, Alba Marina Cárdenas, informó a Artículo 66 que los ríos han crecido y el municipio se encuentra sin energía eléctrica y sin agua potable, mientras el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) aún no se hace presente para coordinarse con las autoridades locales y la población.
La situación se agrava en Wiwilí, debido a la pugna entre el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que pretende, hace meses, arrebatarle la Alcaldía, lo que provocó que la comuna se encuentre prácticamente acéfala y rodeada de policías.
«El río Wamblán se desbordó y era el único puente que había por donde se pasaban las motos y la gente, pues se lo llevó el río hoy y está totalmente incomunicada la zona», detalló Cárdenas a Artículo 66.
La encargada por ley dijo que el puente colgante comunica la zona de Wamblán con todas las comunidades, por lo que «el gobierno debe tomar medidas», pero con ellos no tienen ningún tipo de coordinación.
Noticias relacionadas: Refugiados por el huracán Eta reclaman al gobierno de Ortega por falta de agua, alimentos y frazadas
«Ahorita no hay condiciones (para darles respuesta inmediata a la población). Están muy crecidos los ríos y para llegar a Wamblán hay que pasar unos cuatro o cinco ríos y es imposible poder, por tierra, llegar ahorita», señaló Cárdenas.
El PLC denunció el 28 de octubre que el FSLN se tomó las instalaciones de la Alcaldía y nombrado «de forma ilegal» a la concejal orteguista Helen Arline Toruño Rodríguez como alcaldesa y al concejal Miguel Guerrero, como vicealcalde.
«Ojalá que estos señores que se tomaron la Alcaldía den una respuesta porque es urgente. No veo mucho movimiento de que ande haciendo algo por el pueblo. La verdad es que es más propaganda que otra cosa», denunció.
La liberal añadió que «definitivamente no se ha visto movimiento de nada. Siempre tienen la gente armada en la Alcaldía, (la población) ni siquiera pasa por la calle de la Alcaldía» por temor.
Noticias relacionadas: Dictadura se toma la alcaldía de Wiwilí e impone a concejales como alcaldes de facto
El ciclón Eta se degradó a tormenta tropical la madrugada de este miércoles, mientras se localizaba al noroeste de Rosita y a 14 kilómetros al noreste de Siuna, en dirección hacia Honduras, según el último corte publicado por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) a las 6 de la mañana.
A su paso, continúa provocando lluvias de moderada intensidad, incrementando la saturación de suelos, y dejando a la población en inminente peligro ante inundaciones y derrumbes.