El huracán Eta provocó la evacuación de más de 30 mil personas que viven en los diferentes municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Según la vocera gubernamental Rosario Murillo, en los municipios de Siuna, Prinzapolka, Rosita, Bonanza y Bilwi hay 48 albergues. Los refugiados exigen al gobierno de Daniel Ortega que les ayude con alimentos, agua y medicinas para poder sobrevivir, ya que no cuentan con ningún servicio básico.
«Los que estamos aquí solicitamos colchones, agua, alimentos, medicamentos de forma inmediata para cualquier emergencia que pase, y para que estas personas puedan estar cómodas y con mucha tranquilidad» dijo uno de los refugiados en Bilwi, que habló con defensores del Centro por la Justicia y los Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN). Además refirió que actualmente, entre los refugiados están personas de la tercera edad, discapacitados y niños. «Por lo menos necesitamos una enfermera auxiliar para que pueda ayudar a estos hermanos con discapacidad y a las embarazadas que están aquí».
En cuanto a las acciones del gobierno de Daniel Ortega por brindar atención a los dignificados, los afectados criticaron el actuar de la dictadura y refirieron que no han recibido ninguna ayuda. «El gobierno ha solicitados como refugio las capillas, pero actualmente no nos ha dado ninguna ayuda para poder movilizar a nuestra gente a algún punto seguro. Necesitamos que el gobierno nos de respuesta».
Autoridades de oídos sordos
Por su pate, la directora Radio Yapti Tasba, Ruth Jackson, quien está dando cobertura a las afectaciones del huracán Eta en Puerto Cabezas, expresó a través de un vídeo, que los pobladores se encuentran en alerta roja. «Realmente es una situación muy difícil, creo y considero que se debe hacer una denuncia pública, porque las autoridades hasta esta hora no está asistiendo a la población ante la emergencia».
Noticia relacionada: Promueven colectas para ayudar a nicaragüenses damnificados por Eta
Además informó que se realizó varios recorridos en los barrios más vulnerables de la zona, donde las personas han denunciado que hasta hora no han sido evacuados, mucho menos han sido escuchados por las autoridades municipales. «Esta es una situación de peligro que corre nuestra población de Bilwi y no sabemos qué es lo que pueda estar pasando en las comunidades rurales».

«Como periodista queremos denunciar esta situación, porque ninguna municipalidad ha asistido a las comunidades, por ejemplo en esta zona de Puerto Cabezas, en los barrios, en las comunidades, en el municipio de Waspán, en Prinzapolka, la gente está pidiendo auxilio, las autoridades regionales y municipales no están dando respuesta adecuada. Sabemos que han recibido algunas ayudas humanitarias, pero hasta este momento vemos que no están asistiendo», refirió la periodista.
Promueven ayuda para damnificados
Ante la emergencia provocada por el huracán Eta, que afectó la zona de Bilwi, en la Costa Caribe Norte, varias organizaciones no gubernamentales anunciaron que iniciarán colectas para procurar ayuda humanitaria para las familias nicaragüenses afectadas por el fenómeno natural.
Noticia relacionada: Dos fallecidos por deslave en Bonanza, durante paso de huracán Eta
Los promotores piden a la población que donen alimentos empacados o enlatados, insumos médicos, ropa, dinero, y otros productos de primera necesidad. La organización Operación Sonrisa Nicaragua informó en su página de Facebook que recibirá toda esta semana la colaboración que la población pueda brindar y para eso compartieron una lista en la que destacan alimentos para bebés, agua embotellada, artículos de aseo personal e higiene, alimentos empacados o enlatados, la que recibirán en sus oficinas ubicadas en Bolonia, Managua, de la Óptica Nicaragüense 2 cuadras arriba, 150 metros al sur.
Ante esta situación, donde expertos aducen que este ETA es similar al huracán Mitch, en cuanto al poder devastador, la vicedictadora y vocera del del régimen, Rosario Murillo, en su intervención del mediodía dijo que producto de la emergencia se habían evacuado al menos 30 mil personas, las que están alojadas en 48 puntos entre albergues, casas solidarias (casas de parientes), escuelas y edificios gubernamentales. Las evacuaciones han sido en Bilwi, que fue el punto de impacto del huracán, además en Prinzapolka, Rosita, Bonanza y Siuna.
Ahora piden directamente? O es parte de tus noticias falsas?