Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El doctor Tünnermann, Azahálea Solís y el padre Idiáquez se van oficialmente de la Alianza Cívica

Consideran que la decisión de separarse de la Coalición genera desesperanza y es un grave «error al no prestar atención a los dolores de la población»

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
octubre 31, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
3
El doctor Tünnermann, Azahálea Solís y el padre Idiáquez se van oficialmente de la Alianza Cívica

El doctor Tünnermann, Azahálea Solís y el padre Idiáquez se van oficialmente de la Alianza Cívica

Tres de las figuras prominentes integrantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) hicieron oficial su salida de esa agrupación opositora este sábado, 31 de octubre, tan solo días después que esa organización anunciara su renuncia a la Coalición Nacional (CN).

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

A través de una carta enviada al director ejecutivo de la Alianza, Juan Sebastián Chamorro, el doctor Carlos Tünnermann Berheim, la abogada Azahálea Solís y el doctor José Alberto Idiáquez y su representante ante ese grupo, Juan Carlos Gutiérrez, informaron que abandonan a esa grupo político alegando que su retiro se debe a que seguirán con la «búsqueda de justicia y democracia» para Nicaragua, fin que dudan podrían alcanzar estando en las filas de la ACJD.

Noticia relacionada: Posible división en la Alianza Cívica ante su salida de la Coalición Nacional

El Pleno de la Alianza decidió el 26 de octubre poner fin a su participación dentro de la Coalición, lo que llevó a Tünnermann, Idiáquez y Solís a replantearse su participación dentro de esa agrupación. En la misiva, los firmantes señalan que desde que decidieron incluirse en la lucha de los ciudadanos el 24 de abril de 2018, cuando fueron llamados por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), para ser partícipes de la mesa del Diálogo Nacional que se inauguró el 16 de mayo de ese año, tenían claros sus objetivos: luchar por encontrar una salida a la crisis sociopolítica y de derechos humanos del país.

Tras dos años en esa organización, los salientes aseguran que «la salida a la falta de democracia en Nicaragua tenía que resolverse a través de un diálogo, a través de mecanismos jurídicos y legales que permitieran al país evitar un nuevo conflicto con más derramamiento de sangre y vivir por fin en democracia. Por ello, resultaba crucial e histórico el esfuerzo de convocar en la Alianza Cívica a una amplia gama de sectores, posiciones, creencias, ideologías, adscripciones partidarias, entre otras diferencias. En suma, se estaba conformando un grupo en la que su diversidad era una de sus principales fortalezas, ya que expresaba la esperanza de que en nuestras conciencias y en el imaginario de la sociedad nicaragüense, la diversidad sea vista como una riqueza, como un gran activo social», objetivo que con el anuncio de la Alianza no se cumple.

PUBLICIDAD

Los delegados de la sociedad civil sostienen que en la lucha cívica se estableció que uno de sus propósitos era mantenerse en conexión con las «demandas de la ciudadanía y rendir cuentas» a los pobladores, pese a las inconformidades que podían surgir sobre su inclusión en ese grupo, bajo el argumento de «quién los eligió» o «a quién representan». Esa premisa los llevó a mantenerse en la línea de exigencia de justicia por las víctimas de la represión desatada desde inicios de abril de 2018, la libertad de los presos políticos y la búsqueda de un cambio democrático para la nación a través de reformas electorales.

Los firmantes recalcan que antes de que la Alianza oficializara su salida de la Coalición le dejaron en claro que esa decisión generaría desesperanza y que podría interpretarse como un grave «error de no prestar atención a los dolores de la población». En la alerta que plasmaron por medio de una carta titulada Diálogo y unidad de voluntades por Nicaragua, advirtieron «sobre el vacío de liderazgo que provocaríamos en la perspectiva internacional. Mostramos nuestras consideraciones sobre el riesgo de realizar un movimiento táctico sin estrategia. Hicimos un llamado sobre una separación con heridas abiertas. Exhortamos a asumir nuestra responsabilidad ante Nicaragua, recordando que el llamado y compromiso que asumimos en 2018. La carta no tuvo la atención del Pleno».

Noticia relacionada: Ernesto Medina deja Alianza Cívica y se une a la Coalición junto con otros «colaboradores»

Igualmente, encaran a los directivos de la Alianza, a quienes les hacen saber que «las preguntas sobre las razones de la salida de la Coalición Nacional aún carecen de respuestas». Ante eso, emitieron una nueva carta, tres días después del anuncio de ruptura en la que cuestionaron «¿cómo se va a trabajar en un proceso de unidad amplio? ¿cuál es la estrategia, el plan, qué pasos se han dado al respecto? ¿con qué organizaciones se va a gestionar la nueva alianza? ¿cómo se va a recomponer la relación con la Unidad Nacional?», interrogantes que también quedaron en el limbo.

Los salientes resaltan que cada uno desde sus trincheras seguirá en su lucha por una Nicaragua libre y por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en marzo de 2019, que exigen el cese de la represión y garantía de libertades para el país.

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la DemocraciaAzahálea SolísCarlos TünnermannCoalición NacionalJuan Sebastián ChamorroOposición Nicaraguapadre Idiáquez
Anterior

La Caricatura: No al Chayoween

Siguiente

Alianza Cívica se limita a «comunicar» la salida de cuatro de sus miembros

Siguiente
Juan Sebastián Chamorro: «CxL es la casilla apropiada» para ir a elecciones. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Alianza Cívica se limita a «comunicar» la salida de cuatro de sus miembros

Comentarios 3

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 2 años

    No queda menos q felicitar a estos héroes d la revolución cívica q hoy corrigen sus errores. Igual se debe felicitar al Sr rector q lo hizo días atrás. Esta es la decisión correcta. Los señores del capital sólo han buscado conservar eso, su dinero, x esa razón coquetean con el dúo asesino y le piden cacao. Realmente nunca les ha interesado la gente de a pie, los secuestrados políticos, los muertos, los exiliados y ninguna otra cosa más q su capital. Se enriquecieron con ortega y ahora buscan eso nuevamente, pisoteando sus propias palabras. Los felicito, a todos, hoy hacen historia con esta decisión

  2. Carol Gómez. says:
    Hace 2 años

    En la Alianza hay algunos, que son lacras, de cuello, sólo que lo andan, pensando, es ambiciones,
    pero que se preocupen, ..por el pueblo es mentira,

  3. Nica de Corazón says:
    Hace 2 años

    La verdadera razón por la salida de la AC de la coalición, es que el capital del país (empresarios) no tienen la sarten de la mano en la coalición, para hacer sus famosos pactos, Lo lamentable es que están arrastrando con ellos a los estudiantes de la AC (Lester Alemán y demás) para usarlos de vampara para disque representar el espíritu de abril. Están cometiendo un grave error en la historia de Nicaragua.

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.