Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 28 de octubre de 2020

Miembros de los territorios de la Alianza Cívica abandonan a la cúpula y se unen formalmente a la Coalición Nacional

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 29, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al régimen de Daniel Ortega a dejar sin efecto la recién aprobada Ley Especial de Ciberdelito, conocida como Ley Mordaza la que, junto con otras leyes represivas, «agrava la crisis de derechos humanos en Nicaragua e institucionaliza el cierre de los espacios cívicos».

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

El organismo regional de derechos humanos resaltó que la Ley Especial de Ciberdelito junto con la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros «forman parte de una estrategia desplegada desde 2018 para perseguir a periodistas, ONG y atacar las libertades públicas en Nicaragua».

Noticia relacionada: CIDH insta al régimen de Ortega a derogar la recién aprobada Ley Mordaza

El sector territorial de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) anunció este miércoles, 28 de octubre, que asume la dirección de esa organización, que se queda dentro de la Coalición Nacional (CN), y procedieron a nombrar nuevos representantes ante el Comité Nacional de la agrupación.

Entre las caras visibles de la Alianza Cívica de los departamentos se encuentran la doctora María Alonzo Flores, de León; el exreo político Lenin Salablanca, de Chontales, y el doctor Armando Herrera, de Nueva Segovia.

PUBLICIDAD
  • Sector territorial de la Alianza Cívica se pasó a la Coalición Nacional. Lenin Salablanca de Chontales también dejó la AC. Foto: Cortesía.
    Sector territorial de la Alianza Cívica se pasó a la Coalición Nacional. Lenin Salablanca de Chontales también dejó la AC. Foto: Cortesía.

La secretaria del concejo municipal de Wiwilí, en el departamento de Jinotega, Alba Marina Cárdenas, denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) la irrupción a las instalaciones de la alcaldía por miembros del Frente Sandinista y que además nombraron «de forma ilegal» a la concejal orteguista Helen Arline Toruño Rodríguez como alcaldesa y al concejal Miguel Guerrero, como vicealcalde.

Según la denunciante, el martes 27 de octubre, a las 4:30 de la tarde, fanáticos del régimen de Daniel Ortega violentaron los candados de los portones y se tomaron el edificio de la comuna.

Noticia relacionada: Dictadura se toma la alcaldía de Wiwilí e impone a concejales como alcaldes de facto

La Coalición Nacional presentó sus avances, a cuatro meses de su nacimiento, anunciando que no son una organización electorera. Los miembros de la organización política se definen como un grupo que busca transformar Nicaragua en un país para todos los nicaragüenses y que su objetivo primario para alcanzar sus metas es conseguir la salida de la dictadura Ortega-Murillo.

Los opositores aseguran que en sus estatutos tienen definidos las líneas generales del plan de nación que desarrollarán en caso de llegar el poder, que incluye «la transición hacia la democracia y la construcción de una nueva Nicaragua respaldando, sosteniendo y defendiendo un gobierno democrático que ponga en práctica un nuevo modelo de desarrollo.

Noticia relacionada: Coalición Nacional recalca que no son una organización «electorera»

Luego que los diputados del Frente Sandinista, aprobaran el martes, 27 de octubre, la Ley de Ciberdelito o «Ley Mordaza», las críticas y burlas en redes sociales y en las diferentes plataformas de internet no se han hecho esperar.

En la plataforma de YouTube se hizo viral un vídeo en el que satirizan la reciente ley, en claro desafío a la dictadura de Daniel Ortega que pretende cerrar todos los espacios de protestas pacíficas de los nicaragüenses, así como la censura a medios y periodistas independientes.

Tags: Alianza CívicaCoalición NacionalLey de ciberdelitoLey mordazarégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: #AquíEstáTuMordaza

Siguiente

Instituciones estatales no rinden cuentas sobre las utilidades que reciben de la Lotería Nacional

Siguiente
Instituciones estatales no rinden cuentas sobre las utilidades que reciben de la Lotería Nacional

Instituciones estatales no rinden cuentas sobre las utilidades que reciben de la Lotería Nacional

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.