Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH insta al régimen de Ortega a derogar la recién aprobada Ley Mordaza

El organismo señala que las normativas de Ortega forman parte de una estrategia para perseguir a periodistas, ONGs y atacar las libertades públicas

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
octubre 28, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
CIDH insta a derogar la recién aprobada Ley Mordaza de Ortega. Foto: Internet.

CIDH insta a derogar la recién aprobada Ley Mordaza de Ortega. Foto: Internet.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al régimen de Daniel Ortega a dejar sin efecto la recién aprobada Ley Especial de Ciberdelito, conocida como Ley Mordaza la que, junto con otras leyes represivas, «agrava la crisis de derechos humanos en Nicaragua e institucionalizan el cierre de los espacios cívicos que ya se venían denunciando», expresa el organismo en un tuit publicado este miércoles, 28 de octubre, un día después que la aplanadora de diputados de la dictadura decidieran poner en marcha la normativa con 70 votos a favor.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
byArtículo 66

El decreto es calificado como «equivocado y altamente contraproducente», violador de los derechos humanos y que además una mayor estigmatización de la población migrante.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
Search Results placeholder

La Ley de Ciberdelito «establece tipos y ámbitos de aplicación abiertos dando discrecionalidad a las autoridades para sancionar penalmente la libertad de expresión», señaló el órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los expertos resaltaron que tanto la Ley de Ciberdelito- Ley Mordaza- como la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros «forman parte de una estrategia desplegada desde 2018 para perseguir a periodistas, ONG y atacar las libertades públicas en Nicaragua», lo que fue denunciado anteriormente, tanto por la CIDH como por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH (RELE).

#Nicaragua 🇳🇮 La @CIDH supo que la Ley Especial de Ciberdelitos, que establece tipos y ámbitos de aplicación abiertos dando discrecionalidad a las autoridades para sancionar penalmente la #LibertadDeExpresion, se aprobó y entrará en vigencia en 60 días. #MESENI @RELE_CIDH (1/5)

— CIDH – IACHR (@CIDH) October 28, 2020

«La CIDH y la RELE destacan la inconvencionalidad de estas leyes; muestran preocupación porque no fueron aprobadas sin consultar a organizaciones y actores involucrados, y por la falta de independencia de los poderes públicos respecto a su sanción y aplicación», destacó el organismo.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticias relacionadas: CIDH, preocupada por escalada represiva del régimen de Ortega

La entidad señaló que «La RELE recuerda que el uso del derecho penal para sancionar expresiones sobre cuestiones de interés público, sobre funcionarios públicos o políticos vulnera en sí mismo el artículo 13 de la Convención Americana». El organismo reiteró su llamado al régimen a restablecer las garantías democráticas en el país.

Tags: CIDHCIDH NicaraguaLey de ciberdelitoLey de Regulación de Agentes extranjerosLey mordaza
Anterior

Pobreza e implosión

Siguiente

¿Debe prohibirse el uso de pólvora ruidosa en Nicaragua?

Siguiente
Hay mucha pólvora china en lugar de la nacional. Foto/Artículo66

¿Debe prohibirse el uso de pólvora ruidosa en Nicaragua?

Noticias recientes

Los seis cadáveres hallados en el norte de México son de jóvenes secuestrados

Confirman que los seis cuerpos encontrados ayer correspoden a los jóvenes secuestrados en México

septiembre 28, 2023
El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

septiembre 28, 2023
Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

septiembre 28, 2023
Régimen convoca a presentar candidatos al Consejo Superior de la Contraloría General de la República

Parlamento de Ortega abre proceso para elegir a los contralores de la República

septiembre 28, 2023
Mauricio Sandino Montes.

Ortega oficializa el nombramiento de Mauricio Sandino Montes como su primer embajador en Etiopía

septiembre 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Blinken dice que China quiere ser una “potencia dominante” en el mundo

septiembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.