Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Degradación de Paul Oquist refleja golpe de las sanciones y su fracasado papel en la política internacional

Políticos afirman que la decisión de Daniel Ortega demuestra que «quiere proteger esas empresas, porque son importantes para los negocios del régimen»

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 15, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Degradación de Paul Oquist refleja golpe de las sanciones y su fracasado papel en la política internacional. Foto: Artículo 66/EFE.

Degradación de Paul Oquist refleja golpe de las sanciones y su fracasado papel en la política internacional. Foto: Artículo 66/EFE.

La sustitución del recién sancionado Paul Oquist en empresas afines al gobierno representa el golpe político y económico de las sanciones estadounidenses en contra del régimen de Daniel Ortega, además refleja el fracaso de Oquist como operador de la dictadura en la esfera internacional, indicaron políticos.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«La remoción de Paul Oquist de la junta directiva de Petronic y Eniminas es solo la punta del iceberg del efecto de las sanciones más recientes. Oquist ha sido uno de los principales operadores internacionales del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) y de la familia Ortega, desde finales de los años 70. Sus diversas posiciones gubernamentales seguramente se entremezclan con varias sociedades e inversiones provenientes del dinero venezolano», explicó el politólogo Félix Maradiaga.

El estadounidense nacionalizado nicaragüense, y secretario privado de la familia presidencial Ortega-Murillo, Paul Herbert Oquist Kelley, se unió a la lista de sancionados por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos el nueve de octubre, junto a la fiscal Ana Julia Guido y la cooperativa de ahorro bajo el mando de la dictadura Caja Rural Nacional (Caruna).

No corrió mucho cuando Ortega lo removió de su cargo como miembro de las juntas directivas de la Empresa Nicaragüense del Petróleo (Petronic) y la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas).

Noticias relacionadas: Daniel Ortega despoja de sus funciones a Paul Oquist tras sanciones de EE.UU.

PUBLICIDAD

Oquist trabajaba de la mano con el también sancionado Francisco López, tesorero del gobernante FSLN, quien se vio en la obligación de dejar la presidencia de Petronic y Enimosa en el 2018, a pocos días de haber sido sancionado por Estados Unidos con la Ley Global Magnitsky.

El dirigente opositor Maradiaga agregó que, de esta manera, se «golpea la billetera del círculo inmediato al poder».

En esa línea, el exdiputado José Pallais indicó que la decisión de Ortega demuestra que «quiere proteger esas empresas, porque son importantes para los negocios del régimen de Daniel Ortega. (En las empresas) maneja recursos, tienen trato comerciales, tienen relaciones con empresas y con bancos que no permiten la participación de un sancionado que afecte su capacidad comercial».

Foto: Geovanny Shiffman / Artículo 66
Foto: Geovanny Shiffman / Artículo 66

De esta forma, Ortega vuelve a demostrar que ante todo «trata de salvar la operatividad de estas empresas sustituyendo a un funcionario». Pallais agregó que se trata de un «golpe político porque es uno de los principales asesores de Ortega y principales representantes en la escena internacional. «El régimen está aislado en todas las áreas: económicas, políticas e internacionales», dijo Pallais.

Noticias relacionadas: Estados Unidos sanciona a la fiscal Ana Julia Guido, al asesor presidencial Paul Oquist y a Caruna

«Otro mensaje es que el brazo de la justicia internacional es largo y no tiene excepciones. Oquist se sentía intocable por haber sido funcionario de Naciones Unidas y ciudadano norteamericano. Nada de eso le valió. Su triste papel más reciente era el de tratar de reclutar a las pocas voces internacionales de la izquierda más jurásica que aún podía defender a Ortega. No solo fracasó en ese papel, ya que Ortega está solo y aislado, sino que se ganó una severa sanción internacional», añadió Maradiaga.

Mediante Acuerdo Presidencial publicado este jueves, quince de octubre, Oquist Kelley fue sustituído por Marco Aurelio Rivas Kauffman, hasta ahora, un operador «desconocido». Según información pública, Rivas Kauffman, es ingeniero eléctrico, graduado de la Universidad de Ingeniería (UNI) en Managua, en el año 2012.

A partir de ahora, será la cara pública de Petronic, empresa que maneja el 49 por ciento de las acciones de Albanisa, también restringida tras las sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA, en 2019. A su vez, ocupará el cargo en Eniminas, empresa cuestionada por sus alcances al negociar la explotación minera supuestamente sobre áreas protegidas.

Tags: EniminasPaul OquistPetronicsanciones Estados Unidos
Anterior

Nicaragua: retroceso económico

Siguiente

Declaran culpables a los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar

Siguiente
Declaran culpables a los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar

Declaran culpables a los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.