Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Unión Europea, lista para imponer más sanciones contra el régimen de Ortega

La UE hizo un llamado a cesar la represión por parte de las fuerzas de seguridad y los grupos armados progubernamentales

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 12, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Unión Europea rechaza los resultados de los comicios municipales en Nicaragua: «No son creíbles»

Unión Europea rechaza los resultados de los comicios municipales en Nicaragua: «No son creíbles»

El Consejo de la Unión Europea (UE) extendió hasta octubre de 2021 el marco legal que le permite imponer sanciones contra personas y/o empresas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, vinculadas a violaciones de derechos humanos y represión en Nicaragua, indica el comunicado emitido este lunes, 12 de octubre.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La UE expresa que «sigue sumamente preocupada por el continuo deterioro de la democracia y los derechos humanos. Debe cesar la represión por parte de las fuerzas de seguridad y los grupos armados progubernamentales».

El comunicado se emite un día después de la jornada violenta que el régimen sandinista emprendió contra opositores, en las ciudades de León y Masaya, donde resultó herida de gravedad la periodista Verónica Chávez, esposa de Miguel Mora, propietario del medio de comunicación 100% Noticias.

Noticias relacionadas: Verónica Chávez fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, tras la pedrada de turbas sandinistas

Al momento, seis personas han sido sancionadas por la Unión Europea desde el mes de de mayo: El director general de la Policía y consuegro presidencial, comisionado general Francisco Díaz; el subdirector, comisionado general Ramón Avellán, represor de Masaya; el jefe de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP), comisionado general Justo Pastor Urbina.; y el comisionado general Luis Alberto Pérez, el director de Auxilio Judicial conocido como El Chipote. Las sanciones también fueron aplicadas y renovadas, contra la exministra de Salud, Sonia Castro, y el asesor presidencial Néstor Moncada Lau.

PUBLICIDAD
Funcionarios sandinistas sancionados por la Unión Europea por diversos crímenes
Funcionarios sandinistas sancionados por la Unión Europea por diversos crímenes

El régimen de sanciones se introdujo en octubre de 2019, después que el Consejo expresara repetidamente su preocupación por el deterioro de la situación política y social en Nicaragua y condenado firmemente la represión contra opositores políticos, manifestantes, medios de comunicación independientes y sociedad civil desde abril de 2018, cita el comunicado.

Noticias relacionadas: Parlamento Europeo aprueba resolución contra la dictadura de Ortega

«El marco existente prevé la posibilidad de imponer sanciones específicas e individuales contra las personas y entidades responsables de violaciones o abusos de derechos humanos o de la represión contra la sociedad civil y la oposición democrática en Nicaragua, así como contra personas y entidades, cuyas acciones políticas o actividades socaven la democracia y el estado de derecho», advierten los ministros de Asuntos Exteriores.

Las sanciones consisten en la prohibición de viajar a la Unión Europea, congelación de activos y la prohibición de colocar fondos a disposición de particulares y entidades «condecorados».

Noticias relacionadas: Unión Europea sanciona a seis funcionarios orteguistas, entre ellos cuatro altos mandos de la Policía Nacional

«La UE espera que el gobierno de Nicaragua cumpla los compromisos, en su totalidad, asumidos en sus acuerdos de marzo de 2019 con la oposición. Esto incluye el restablecimiento y los derechos y garantías civiles y políticos, la liberación de los presos políticos restantes y el retiro de todos los cargos en su contra, el regreso de los organismos internacionales de derechos humanos a Nicaragua y un acuerdo de reformas electorales e institucionales entre el gobierno y la oposición, incluidos los partidos políticos y miembros actuales de la Coalición Nacional, con el objetivo de garantizar elecciones creíbles, inclusivas y transparentes en 2021», señalan los europeos.

Finaliza enfatizando que «la UE reafirma su compromiso de apoyar al pueblo nicaragüense, incluso ayudando a fortalecer el estado de derecho y apoyando el desarrollo económico y social de los más vulnerables»

.

Tags: parlamento europeosanciones NicaraguaSanciones Unión EuropeaUnion Europea
Anterior

La Caricatura: Odio nunca más

Siguiente

Periodista Verónica Chávez sigue en la UCI en «condición delicada» tras ataque a pedradas de orteguista

Siguiente
Periodista Verónica Chávez sigue en condición delicada luego de ataque orteguista

Periodista Verónica Chávez sigue en la UCI en «condición delicada» tras ataque a pedradas de orteguista

Noticias recientes

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Kremlin de Moscú el 20 de marzo de 2023. (Foto de Sergei KARPUKHIN / SPUTNIK / AFP)

Putin dispuesto a discutir con Xi plan de paz chino para Ucrania

marzo 20, 2023
Inseguridad se dispara en Granada. Foto: Voces Unidas

Inseguridad se dispara en Granada, reportan aumento de asaltos armados 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.