Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Vocera del régimen trata de ignorar sanciones, pero insiste en «soberanía» y «dignidad»

Rosario Murillo trata de aparentar que no le interesan las sanciones aplicadas contra sus funcionarios por el Gobierno de Estados Unidos

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 9, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Vocera del régimen trata de ignorar sanciones pero insiste en «soberanía» y «dignidad». Foto: Artículo 66/EFE

Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua. Foto: Artículo 66/EFE

La vocera de Nicaragua, segunda al mando de la dictadura y esposa de Daniel Ortega, Rosario Murillo, sigue tratando de demostrar que no le importan las sanciones que impuso este nueve de octubre Estados Unidos contra dos de sus funcionarios cercanos y su institución financiera Caruna. En su alocución diaria a través de los medios de comunicación oficialistas, no dijo ni una sola palabra sobre el tema, pero sigue insistiendo en las palabras soberanía, libertad y dignidad.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Tratando de demostrar que a su Gobierno no le interesan las sanciones del Departamento del Tesoro que ya han recaído sobre 25 funcionarios incluyéndola a ella y contra nueve entidades ligadas a la dictadura, Murillo inició su intervención diciendo que hoy se llenaba «de jubilo, hoy es un día de jubilo» para luego decir que se alegraba por la noticia del Premio Nobel otorgado al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas e inmediatamente prosiguió con su discurso de Nicaragua libre y soberana.

Noticia relacionada: Crece a 25 la lista de operadores de la dictadura sancionados por EE.UU.

Por segundo día consecutivo, Murillo habla menos de la mitad del tiempo que siempre se mantiene al aire en sus medios de comunicación. Tampoco se refirió ni aludió a la oposición, a la que todos los días ataca con sus epítetos y acusaciones.

«Porque somos un pueblo digno, porque somos dignos hijos de (Augusto C.) Sandino, de (Benjamín) Zeledón, de (Rubén) Darío. Amante de la paz. Seguimos adelante en la insurrección de la esperanza, porque nuestra patria es libre, porque tiene hijos e hijas que la aman, es digna porque los nicaragüenses estamos llenos de dignidad», recalcó Murillo, insistiendo en las figuras de de sus héroes que el Frente Sandinista siempre ha utilizado para tratar de arengar a sus seguidores.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Tildan de «nefastos» a funcionarios sancionados y prometen más presión hasta «que se restaure la democracia»

Luego se dedicó a pasar rápidamente por una serie de informes que le pasan sus funcionarios sobre actividades del fin de semana sin ahondar mucho sobre ellos e inmediatamente empezó su despedida retomando sus temas de dignidad y libertad.

«Nuestro pueblo digno, nuestro pueblo soberano, que avanza hacia el bicentenario de nuestra independencia, porque somos libres, (y) jamás volveremos a ser esclavos», dijo la vocera del régimen, y en una rápida despedida terminó diciendo «Que tengan todos el mejor fin de semana».

Un día antes, la vicedictadora también trató de aparentar que no le importaba la resolución que tomaron más de 600 diputados del Parlamento Europeo en la que le advierten al régimen Ortega-Murillo que si no regresan al cauce democrático habrá consecuencias que incluyen sanciones directas y sin contemplaciones contra el mismo Daniel Ortega y ella.

Tags: discurso de odio Rosario Murillorégimen orteguistaRosario MurilloSanciones al régimen de Ortega
Anterior

Crece a 25 la lista de operadores de la dictadura sancionados por EE.UU.

Siguiente

Un camión derribó un puente que había sido reconstruido hace dos meses

Siguiente
Un camión derribó un puente que había sido reconstruido hace dos meses

Un camión derribó un puente que había sido reconstruido hace dos meses

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.