Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del dos de octubre de 2020

Representantes de CxL y el PRD creen que amenaza de impugnación es una «maniobra» para «matar» desde ya las elecciones de 2021

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
octubre 3, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 05 de abril de 2021

Estas son las noticias más importantes del 05 de abril de 2021

Alonso Chamorro, hijo del director del diario La Prensa, Jaime Chamorro Cardenal, y sobrino de Anita Chamorro de Holmann, informó que su primo, el exgerente del periódico, Hugo Holmann Chamorro, demandó el 24 de septiembre ante la justicia de Daniel Ortega al rotativo, supuestamente por un reclamo laboral.  El diario La Prensa informó oficialmente la salida de Hugo Holmann del periódico el 20 de diciembre de 2019. Artículo 66 conoció extraoficialmente que la demanda es por violación a sus derechos humanos fundamentales, señalamiento que los directivos del diario niegan. 

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La demanda de Hugo Holmann se suma a la crisis que padece el periódico más antiguo del país por las acciones impulsadas por la dictadura de Daniel Ortega para cercar la labor del diario. La Prensa se fundó en 1926 y en medio de la crisis sociopolítica el régimen aplicó un bloqueo aduanero de cerca de 70 semanas para retenerle el papel y la materia prima con la que se produce el rotativo, que tenía como fin aniquilar al medio de comunicación. 

Noticia relacionada: Kitty Monterrey cree que impugnación contra CxL solo es una «maniobra publicitaria» que «no tiene valor legal»

El abogado Luis Manuel Argüello Montiel impugnó ante la Dirección de Atención a Partidos Políticos (DAP) la personalidad jurídica de las agrupaciones Ciudadanos por la Libertad (CxL) y Partido Restauración Democrática (PRD). Saturnino Cerrato, presidente del PRD, calificó esa acción como «extemporánea y sin duda alguna un intento mal intencionado por matar desde ya las elecciones presidenciales de noviembre de 2021».

Por su parte, Kitty Monterrey, presidenta de CxL, recalcó que eso no es más «que una maniobra publicitaria para crear incertidumbre». A ninguno se les ha notificado de forma oficial por parte del Consejo Supremo Electoral (CSE) sobre la impugnación. El PRD es uno de los partidos políticos que forma parte de la opositora Coalición Nacional.

PUBLICIDAD

La más reciente encuesta de la firma costarricense CID Gallup demuestra que el 83% de la población considera que la inseguridad ciudadana ha aumentado. Esta apreciación cambió drásticamente en los últimos cuatro meses. CID Gallup reportó en mayo de 2020 que esa percepción de inseguridad era del 49%, y en septiembre casi se duplicó, alcanzando el 83%. Los datos arrojan que solo el 13% de los nicaragüenses considera que la criminalidad ha disminuido. 

Este último sondeo, incluso, muestra que esta cifra de percepción de inseguridad rompió su propio récord en los últimos diez años. La encuestadora recalca que en septiembre hizo estudios en diez países latinoamericanos y ninguno ha mostrado un aumento tan abrupto en la criminalidad como ahora en Nicaragua. Ese aspecto también forma parte de los tres principales problemas que afectan a los ciudadanos del país, quienes afirman que sus mayores preocupaciones están enfocadas en la falta de empleo, corrupción del Gobierno y la inseguridad.

Noticia relacionada: CID Gallup: Aumenta el crimen y la delincuencia en Nicaragua

La firma además refleja que el dictador Daniel Ortega y su esposa, la vicedictadora, vocera gubernamental y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, analizados por separado, tienen un nivel de popularidad en rojo. El sondeo realizado en todo el país entre el 16 y el 24 de septiembre, a un total de 1,202 personas mayores de 16 años, revela que solo el 35% aprueba la gestión de Ortega, mientras que, de los consultados, el 54% ve mal el trabajo del mandatario.

Murillo vio diluirse de manera estrepitosa aquellos índices de popularidad envidiables que alcanzó tras ser electa vicepresidenta de su marido, según el registro de la misma encuestadora. En enero de 2018, Murillo saboreó la gloria en los niveles de aprobación de su gestión como cogobernante. En ese momento, el 77% de los nicaragüenses evaluaba «muy bien o bien» su trabajo, dice CID Gallup. Sin embargo, a septiembre de 2020, ese nivel de aprobación cayó al 24%, mientras que los que la evalúan «mal o muy mal» pasaron del 16% en enero 2018 al 50% en esta última encuesta.

Tags: CID GallupCxLDaniel OrtegaLa PrensaRosario Murillo
Anterior

La Caricatura: Lavadera de «ropa»

Siguiente

Iglesia católica invita a los nicaragüenses a «reflexionar» en pro del país

Siguiente
Iglesia Católica inica campaña «Nicaragua Sí me importa»

Iglesia católica invita a los nicaragüenses a «reflexionar» en pro del país

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.